You must be a loged user to know your affinity with Raikkonen88
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
15 de noviembre de 2012
15 de noviembre de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película protagonizada por el superhombre Duke alias "Golgo 13". Liga, dispara y es disparado como nadie en un film en el que el peligro acecha en cada esquina, y por eso precisamente nuestro profesional asesino tendrá que dejar de ser silencioso, para convertirse en una maquina de matar en plan Matrix en la película Commando. Todo ello a causa de acabar con la vida del hombre equivocado en el momento equivocado.
La calidad del dibujo y las técnicas 3d utilizadas son de altísima calidad para la época en la que se lanzó la película. Aunque hoy en día canten un poco las pocas pero espectaculares escenas 3d, lo cierto es que le aportan un toque muy personal, al igual que otras técnicas de narración bastante llamativas utilizadas a lo largo de los aproximadamente 90 minutos que dura la película.
La calidad del dibujo y las técnicas 3d utilizadas son de altísima calidad para la época en la que se lanzó la película. Aunque hoy en día canten un poco las pocas pero espectaculares escenas 3d, lo cierto es que le aportan un toque muy personal, al igual que otras técnicas de narración bastante llamativas utilizadas a lo largo de los aproximadamente 90 minutos que dura la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosa manera de acabar con "Serpiente", siendo éste el único con verdaderas posibilidades de vencer a Duke en un duelo a muerte.

6.3
279
Animación
7
18 de noviembre de 2012
18 de noviembre de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un futuro lejano donde los viajes espaciales y los extraterrestres son la cosa más normal del mundo "diez personajes" serán puestos a prueba para poder aprobar un examen que cambiará sus vidas, unas más que otras, ya que algunos personajes sólo buscaran la superación personal. El examen consistirá en convivir todos juntos en una nave espacial en ruinas durante 53 días, fácil ¿no? pues en realidad no lo será tanto...
Lo mejor:
- La personalidad bien definida de cada personaje.
- El suspense conseguido en general.
Lo peor:
- Lo de casi siempre, por limitaciones de tiempo, la trama se desarrolla demasiado rápido.
Lo mejor:
- La personalidad bien definida de cada personaje.
- El suspense conseguido en general.
Lo peor:
- Lo de casi siempre, por limitaciones de tiempo, la trama se desarrolla demasiado rápido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena más impactante sin duda la de la ducha, logra dejarte confuso por un momento.
7
9 de diciembre de 2012
9 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película incluso para aquellos que no tienen ningún interés en la medicina. El protagonista tiene un carisma solo alcanzable por unos pocos clásicos como el capitán Harlock, y además la niña con la que comparte su vida (con un estilo de dibujo muy "AstroBoy") hace un acompañamiento formidable a lo largo de la película.
Muy recomendable para los que busquen algo de suspense.
Muy recomendable para los que busquen algo de suspense.

6.0
85,916
6
11 de agosto de 2014
11 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí está bastante bien pero tiene varias cosas que me han parecido un tanto precipitadas o poco creíbles y prefiero centrar mi crítica en ellas, por lo demás es una película con la que te acabas riendo sin darte cuenta.
La primera escena para empezar es bastante ridícula por el modo en el que la chica vasca se encara con el protagonista cuando este está contando unos cuantos chistes con poca gracia, o al menos así me parecieron desde el punto de vista de un vasco, supongo que en eso no puedo ser objetivo, da la sensación de estar todo muy preparado y la gracia de esto suele ser disimular ese tipo de cosas.
Sigo en el spoiler.
La primera escena para empezar es bastante ridícula por el modo en el que la chica vasca se encara con el protagonista cuando este está contando unos cuantos chistes con poca gracia, o al menos así me parecieron desde el punto de vista de un vasco, supongo que en eso no puedo ser objetivo, da la sensación de estar todo muy preparado y la gracia de esto suele ser disimular ese tipo de cosas.
Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el sevillano lo deje todo para irse al país vasco para estar con una chica que apenas conoce también es poco creíble, igual de poco creíble que la chica sea realmente vasca, por mucho que la quieran poner más fea de lo que es con un peinado ochentero, ya que su modo de actuar no es el de la típica chica vasca, o al menos yo no he conocido ninguna así.
También me llamo la atención la escena en la que el padre lleva al sevillano a su supuesta casa, y cómo de pura casualidad acaba encontrando la casa de su amiga de Cáceres, interpretada por Carmen Machi. Puedo hacer la vista gorda porque las casualidades realmente existen, pero como mínimo hay que decir que el protagonista tiene la suerte de su parte a lo largo de toda la película, ya que además de eso, sin tener ni idea de hablar euskera acaba engañando a todo dios, algo imposible en la vida real si te mueves por los mismo ambientes que el protagonista.
El final, como casi todo, también es muy precipitado, ¿qué tal pedirle disculpas al padre después de tenerlo engañado más de media película? Pues no, ni un amago de disculpa. En vez de eso nos pasan una escena cursi con música y "actuación" de Los del río.
Para terminar, me hubiese gustado que el lado andaluz de la película hubiera aparecido más, el dúo andaluz del bar está muy desaprovechado.
Aunque en un principio mi nota era un 7, al recordar películas mejores verdaderamente merecedoras de esa nota, he decidido dejarlo en un 6, suficiente.
También me llamo la atención la escena en la que el padre lleva al sevillano a su supuesta casa, y cómo de pura casualidad acaba encontrando la casa de su amiga de Cáceres, interpretada por Carmen Machi. Puedo hacer la vista gorda porque las casualidades realmente existen, pero como mínimo hay que decir que el protagonista tiene la suerte de su parte a lo largo de toda la película, ya que además de eso, sin tener ni idea de hablar euskera acaba engañando a todo dios, algo imposible en la vida real si te mueves por los mismo ambientes que el protagonista.
El final, como casi todo, también es muy precipitado, ¿qué tal pedirle disculpas al padre después de tenerlo engañado más de media película? Pues no, ni un amago de disculpa. En vez de eso nos pasan una escena cursi con música y "actuación" de Los del río.
Para terminar, me hubiese gustado que el lado andaluz de la película hubiera aparecido más, el dúo andaluz del bar está muy desaprovechado.
Aunque en un principio mi nota era un 7, al recordar películas mejores verdaderamente merecedoras de esa nota, he decidido dejarlo en un 6, suficiente.
7
5 de febrero de 2015
5 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente las series de este estilo empiezan con un jugador fuera de serie que entra en un equipo y arrasa con todo, en este caso nos encontraremos justo con todo lo contrario, un jugador de los que llevan viviendo en el banquillo toda su vida que tras la disolución del equipo de fútbol al que pertenecía intenta por todos los medios posibles volver a reunir a los mejores jugadores de aquella plantilla y unirlos a nuevos jugadores que estén dispuestos a darlo todo por el equipo. Además de reunir los jugadores tendrá otra asignatura pendiente, encontrar un entrenador del agrado de los miembros más exigentes de la plantilla.
Durante los 39 capítulos que dura la serie hay varios mensajes que intenta transmitir entre los que destaco especialmente dos:
1- No importa si eres chico o chica, si de verdad te gusta el fútbol lucha por ello.
2- Lo más importante es divertirse con lo que haces.
Para terminar me gustaría destacar que no es la típica historia en el que siempre ganan los protagonistas, estos al igual que el mismísimo Spiderman para llegar a lo más alto tendrán que caer varias veces a lo largo de sus respectivas carreras.
Durante los 39 capítulos que dura la serie hay varios mensajes que intenta transmitir entre los que destaco especialmente dos:
1- No importa si eres chico o chica, si de verdad te gusta el fútbol lucha por ello.
2- Lo más importante es divertirse con lo que haces.
Para terminar me gustaría destacar que no es la típica historia en el que siempre ganan los protagonistas, estos al igual que el mismísimo Spiderman para llegar a lo más alto tendrán que caer varias veces a lo largo de sus respectivas carreras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy interesante el partidillo del final donde los protagonistas se enfrentan a las estrellas mundiales, entre eso y el Camp Nou se puede decir que el anime se despidió por todo lo alto.
Más sobre Raikkonen88
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here