You must be a loged user to know your affinity with Takemaki
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
41,223
4
6 de mayo de 2019
6 de mayo de 2019
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un espectáculo visual que hará que merezca la pena pagar por verla. A parte de eso, la película no tiene nada más. Si estás un poco atento a lo que dicen, a la trama, en seguida te das cuenta de que nada tiene sentido.
No tienen en cuenta la continuidad. Me explico intentado no destripar nada. Hay problemas recurrentes a los que se enfrentan los personajes a lo largo de todas las películas, que resolverlos les cuesta cierto esfuerzo. En esta no. Esos mismos problemas los resuelven al instante, sin justificación aparente. Hacer cualquier cosa en general es mucho más sencillo en ésta que en películas anteriores.
La película me resultó aburrida. Es muy larga y tiene poco ritmo. Demasiadas escenas de despedidas lacrimógenas. Será por ser la última película de la saga, pero es ñoña. Poca acción, para lo que nos tenía acostumbrados Los Vengadores y las películas del género superhéroes en general. Y cuando hablan, la cosa no mejora. El guión y los diálogos son, sin caer en palabras malsonantes, muy mejorables.
En mi opinión, decepcionante.
No tienen en cuenta la continuidad. Me explico intentado no destripar nada. Hay problemas recurrentes a los que se enfrentan los personajes a lo largo de todas las películas, que resolverlos les cuesta cierto esfuerzo. En esta no. Esos mismos problemas los resuelven al instante, sin justificación aparente. Hacer cualquier cosa en general es mucho más sencillo en ésta que en películas anteriores.
La película me resultó aburrida. Es muy larga y tiene poco ritmo. Demasiadas escenas de despedidas lacrimógenas. Será por ser la última película de la saga, pero es ñoña. Poca acción, para lo que nos tenía acostumbrados Los Vengadores y las películas del género superhéroes en general. Y cuando hablan, la cosa no mejora. El guión y los diálogos son, sin caer en palabras malsonantes, muy mejorables.
En mi opinión, decepcionante.

7.2
49,885
5
18 de septiembre de 2021
18 de septiembre de 2021
24 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente eso. Sigue la tónica de las útlimas películas de Villeneuve. Grandes planos, fotografía muy cuidada y ritmo lento. A quien le guste este director, no es mi caso, supongo que le gustará la película, que es correcta. No es una basura, ni mucho menos, pero no me transmitió apenas emociones.
Los actores llevan el rollo de que todo es serio y solemne. Da igual de qué casa o pueblo sean. Todos se comportan con la misma sobriedad. En Dune nadie rie. Todos son planos y sosos. Una de las criticas de un usuario de esta página dice algo así como que todo el mundo parece muerto por dentro menos Momoa. Estoy de acuerdo.
Abusa de la cámara lenta y de la música, que tengo la sensación de que no calla en ningún segundo, llegando a ser atronadora en algunos momentos. A veces funciona muy bien para sumergirte en la atmósfera y ambiente de Arrakis y otras muchas veces sobra. No tiene medida.
El guión no tiene mucho. Al principio puede abrumar tanto nombre y personajes, pero a medida que avanza pierde contenido. Y una película sin chicha y encima con poca acción... pues te quedan un montón de imágenes bonitas a cámara lenta durante dos horas y media.
Es blandurria. En los combates no se ve apenas sangre ni heridas. La gente muere de una manera pulcra y aséptica. No hay suciedad ni en la muerte ni en nada. Hay polvo del desierto, vale, pero no sientes que manche. Los personajes son muy guapos, no hay ninguno grotesco ni degenerado. Ni siquiera los malos, que lo peor que tienen es papada, calvicie y un poco de roña. Pero incluso los malos son guapos.
En cuanto a diseños de naves lo único destacable son los helicópteros, que tienen su gracia, porque las demás son cubos, esferas o cilindros de tamaño gigante. Diseñaron el helicóptero y dijeron, pues ya está, las demás naves redondas y cuadradas. No las vamos a dar más detalle no vaya ser que la gente se nos emocione. Y los edificios lo mismo, no dejan de ser más que prismas enormes de paredes lisas. Masivos pero simples. No importa el planeta porque es lo mismo en todos. Sabes que estás en uno diferente por el cartel que te ponen con su nombre y por el color, que es más oscuro cuanto más malos son los del planeta en cuestión.
En resumen, una película bien hecha, bella, pulcra, aséptica y anodina. Le doy un 5 porque en una escala del 1 al 10 es el que está en el medio. Plano, neutro, correcto. A mitad de camino entre la genialidad y la mediocridad, sin emociones marcadas hacia ninguno de los dos extremos. Indiferente.
Los actores llevan el rollo de que todo es serio y solemne. Da igual de qué casa o pueblo sean. Todos se comportan con la misma sobriedad. En Dune nadie rie. Todos son planos y sosos. Una de las criticas de un usuario de esta página dice algo así como que todo el mundo parece muerto por dentro menos Momoa. Estoy de acuerdo.
Abusa de la cámara lenta y de la música, que tengo la sensación de que no calla en ningún segundo, llegando a ser atronadora en algunos momentos. A veces funciona muy bien para sumergirte en la atmósfera y ambiente de Arrakis y otras muchas veces sobra. No tiene medida.
El guión no tiene mucho. Al principio puede abrumar tanto nombre y personajes, pero a medida que avanza pierde contenido. Y una película sin chicha y encima con poca acción... pues te quedan un montón de imágenes bonitas a cámara lenta durante dos horas y media.
Es blandurria. En los combates no se ve apenas sangre ni heridas. La gente muere de una manera pulcra y aséptica. No hay suciedad ni en la muerte ni en nada. Hay polvo del desierto, vale, pero no sientes que manche. Los personajes son muy guapos, no hay ninguno grotesco ni degenerado. Ni siquiera los malos, que lo peor que tienen es papada, calvicie y un poco de roña. Pero incluso los malos son guapos.
En cuanto a diseños de naves lo único destacable son los helicópteros, que tienen su gracia, porque las demás son cubos, esferas o cilindros de tamaño gigante. Diseñaron el helicóptero y dijeron, pues ya está, las demás naves redondas y cuadradas. No las vamos a dar más detalle no vaya ser que la gente se nos emocione. Y los edificios lo mismo, no dejan de ser más que prismas enormes de paredes lisas. Masivos pero simples. No importa el planeta porque es lo mismo en todos. Sabes que estás en uno diferente por el cartel que te ponen con su nombre y por el color, que es más oscuro cuanto más malos son los del planeta en cuestión.
En resumen, una película bien hecha, bella, pulcra, aséptica y anodina. Le doy un 5 porque en una escala del 1 al 10 es el que está en el medio. Plano, neutro, correcto. A mitad de camino entre la genialidad y la mediocridad, sin emociones marcadas hacia ninguno de los dos extremos. Indiferente.

3.8
3,782
7
19 de septiembre de 2020
19 de septiembre de 2020
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta raro admitirlo pero esta película me ha gustado mucho. No esperaba nada de ella, la verdad. Me la puse dispuesto con una bolsa de plástico al lado y para mi sorpresa no la tuve que usar. Es más, hasta me reí con algunos puntos. Engancha desde el primer momento, es burra a veces, tontísima otras y muy entretenida. Es un broma de casi dos horas que pasan bastante deprisa. Y sí, tiene algún detalle feminista, pero bah, no es para tanto.
Muy recomendable para desconectar el cerebro y pasar un buen rato.
Muy recomendable para desconectar el cerebro y pasar un buen rato.

5.8
39,644
2
27 de diciembre de 2023
27 de diciembre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barbie es el ideario feminista posmoderno hecho película. Se decanta por la lucha de sexos, una en la que ganen las mujeres, por supuesto, por encima de la igualdad entre hombres y mujeres como forma de activismo. No busca la convivencia y el equilibrio entre hombres y mujeres, sino la confrontación. Algo que nos suena también en España de determinado sector político. Lo inquietante en esta ocasión es que la soflama viene de la mano de Mattel. Si da dinero, el capitalismo se pone bajo la sombra de cualquier ideario sin ningún tipo de problema. Si da dinero, las empresas no tienen reparo en vendernos ciertas ideas, que pueden ser buenas o malas, sin ninguna cortapisa moral. En este caso, las ideas que vende esta película son de lo peor.
En cuanto al resto de la película, le he puesto un 2 en vez de un 1 por el apartado artístico. El mundo de Barbie está muy conseguido. Sin embargo, las reglas de ese mundo no quedan claras. Tampoco explican qué es ni por qué, algo que en la película obvian a propósito pero pienso que era necesario explicar. Creo que establecer las reglas del mundo que se plantea, aunque sea un mundo absurdo, le da solidez a la trama.
Pero bueno, para qué seguir escribiendo. Qué sabré yo. Solo soy un hombre.
En cuanto al resto de la película, le he puesto un 2 en vez de un 1 por el apartado artístico. El mundo de Barbie está muy conseguido. Sin embargo, las reglas de ese mundo no quedan claras. Tampoco explican qué es ni por qué, algo que en la película obvian a propósito pero pienso que era necesario explicar. Creo que establecer las reglas del mundo que se plantea, aunque sea un mundo absurdo, le da solidez a la trama.
Pero bueno, para qué seguir escribiendo. Qué sabré yo. Solo soy un hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y como soy un hombre no puedo evitar seguir con el "mansplaining".
La película nos traslada las ideas feministas posmodernas tal cual, sin ningún tipo de sutileza, lo que hace que a veces (muchas) sea un bodrio infumable. Se supone que es una sátira de los hombres y las mujeres. Sin embargo, a las mujeres las pinta de modo positivo como inteligentes y cualificadas, capaces de trabajar en cualquier profesión. Se ve de forma negativa a la que se dedica a su casa y su pareja. La caricatura positiva que hacen del hombre es el de un ser bastante estúpido con trabajos absurdos e inútiles, y la negativa la de hombres liberados del yugo feminista que hacen básicamente lo que quieren.
Hay un intento de redención al final, cuando reviven a las barbies haciéndolas conscientes de las contradicciones de ser mujer, contradicciones propias del ideario posmoderno, pero acaban sin cuestionar ni una sola de las ideas. Simplemente las aceptan como son y siguen adelante y más o menos como al principio. Nadie ha aprendido nada y las pequeñas lecciones aprendidas son superfluas. El viaje ha sido inútil. Tremendo.
La película nos traslada las ideas feministas posmodernas tal cual, sin ningún tipo de sutileza, lo que hace que a veces (muchas) sea un bodrio infumable. Se supone que es una sátira de los hombres y las mujeres. Sin embargo, a las mujeres las pinta de modo positivo como inteligentes y cualificadas, capaces de trabajar en cualquier profesión. Se ve de forma negativa a la que se dedica a su casa y su pareja. La caricatura positiva que hacen del hombre es el de un ser bastante estúpido con trabajos absurdos e inútiles, y la negativa la de hombres liberados del yugo feminista que hacen básicamente lo que quieren.
Hay un intento de redención al final, cuando reviven a las barbies haciéndolas conscientes de las contradicciones de ser mujer, contradicciones propias del ideario posmoderno, pero acaban sin cuestionar ni una sola de las ideas. Simplemente las aceptan como son y siguen adelante y más o menos como al principio. Nadie ha aprendido nada y las pequeñas lecciones aprendidas son superfluas. El viaje ha sido inútil. Tremendo.

5.0
3,314
4
19 de mayo de 2012
19 de mayo de 2012
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza muy bien, con escenas de acción trepidantes muy bien dirigidas y muy espectaculares. Los primeros 45 minutos de película son geniales y merecen mucho la pena. Pero la siguiente hora es un tostón. El guión es flojo y eso pesa mucho en cuanto los personajes se ponen a hablar. Los personajes son demasiado arquetípicos y carecen de realismo. Ninguno tiene profundidad. Y luego está el tema del patriotismo, que es exagerado y ese mensaje en España no tiene sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra cosa que no veo normal es que en una película de guerra como ésta, con tantos tiros y tanta acción, no muera ninguno de los integrantes del comando, excepto al final y de una forma muy patriótica y justificada. Pero no hay ninguna muerte normal, sin sentido, como imagino que pasará en la guerra y como vemos en las mejores películas del género. En este aspecto me ha recordado a un capítulo de la serie de dibujos de los GiJoes, que siempre que les explotaba algo y les pillaba dentro, se las arreglaban para salir justo antes y salvarse. El comando mata a todo lo que se mueve, pero a ellos no los toca nadie. Incluso los policías mejicanos que acompañan al comando en la última incursión mueren casi todos. Pero los americanos no, ellos salen intactos (o casi) y limpitos.
La película atufa a propaganda de reclutamiento. Eso es lo peor.
La película atufa a propaganda de reclutamiento. Eso es lo peor.
Más sobre Takemaki
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here