Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with AbejaRoja
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de octubre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acuerdo 100% con la crítica de Pablo Kurt FILMAFFINITY y, en respuesta a su pregunta retórica, en mi opinión es exactamente eso por lo que gusta: por Julia Roberts y Richard Gere...

Ni por lo de comedia, ni por lo de romántica, ni por la historia.
Ni por el final (para mí, la película termina unos minutos antes).

Es cómo se cuenta la historia y no por ella en sí.

Ellos son el atractivo y no sólo por lo atractivos...
La cuentan lindo, actúan lindo, son expresivos, además de bellos (los dos).
¡Están muy bien! Y los demás también.

Es entretenida y atractiva, distrae. Diría que es una peli que "da gusto verla", es eso y es simple.

No hace falta que sea una película "seria", "dramática" o de "cine arte" para que sea una linda película ni para que los actores se destaquen.

Julia Roberts y Richard Geere se destacan, la película es lo que es por ellos y ellos son lo que son hoy, en gran parte, por esta película...
10 de febrero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta serie fue subvaluada por la temática pero que justamente lo que la hizo tan buena es el hecho de haberse escapado a cuanto existió previamente al respecto. Fue tratada con calidad (no importan las creencias particulares de cada espectador, se puede disfrutar del producto objetivamente).

Fue una serie "seria", bien llevada, con excelente clima y actuaciones impecables.

No fue una típica serie de temática "paranormal" ni fue una típica serie policial, tuvo suspenso, drama y comedia. Tuvo de todo y muy bien llevado, saliendo de la manera habitual en cada uno de esos géneros.

Excelente clima, entretenida, buena calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lástima el final, no sé a qué se debe esa nueva costumbre o necesidad (me refiero a los últimos años) de matar o contar cómo van a finalizar sus vidas los protagonistas. Es totalmente innecesario aunque la serie sea cancelada.
6 de octubre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia es buena, entretenida, divertida. Como suele pasar, decae al final.
Las actuaciones de los dos personajes principales femeninos, son impagables, están geniales las dos (Patricia Heaton y Doris Roberts)!!!!!!!!!!! El padre también está bárbaro (Peter Boyle). Esto sólo ya vale el verla.
26 de diciembre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una novela que resulta agradable y entretenida. Buenas actuaciones y ambientación; da gusto verla a pesar de las falencias.
Entre ellas, no resulta clara la línea de tiempo. Si bien al final vemos que comienza la Revolución Industrial; no se sabe cuánto tiempo transcurre entre temporadas ni desde el primer episodio de la primer temporada, al final de la cuarta.
Se ven cambios todo el tiempo, como la llegada de la bicicleta pero personalmente, no tengo idea de cuándo fue...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Falencias (de producción, dirección y/o escritor/es):

Entre los "defectos" temporales vemos que los bebés Timmins y Arless no sólo no dejan de ser bebés sino que hay temporadas que están más pequeños que en las anteriores (mientras sus hermanos crecen y cambian de etapas de sus vidas).

Por otro lado, en la segunda temporada, Caroline Arless salió de la cárcel, volvió su marido y juntos se fueron a otro pueblo a buscar trabajo y vivienda pero los escritores se olvidaron y en la tercera temporada sigue presa, saliendo en la última y regresando al pueblo.

También resulta notoria la partida de Robert Timmins en la tercera temporada; obviamente no renovó contrato (para irse a Downton Abbey, supongo yo) pero su papel es principal y su ausencia notoria (por él y por su pareja y la relación de ambos); no debería haber desaparecido de la noche a la mañana, tal vez podría haber sido reemplazado por otro actor (aunque no sea lo más agradable y cueste acostumbrarse).
18 de septiembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suele suceder, no es el único caso que la primer temporada es excelente, es la que refleja la idea original y ahí queda la genialidad, se nota que las siguientes son "estirar el éxito de la primera". En este caso particular, personalmente me parece excelente la primera (ahí pongo los 10 puntos), muy buena la segunda, buena la tercera; la cuarta, mala y el final muy malo.
Más allá que la segunda y tercera no hayan sido malas, hubiera sido genial terminarla con la primera (personalmente no necesito saber qué viene después, el producto cierra perfectamente si no hubiera habido continuación).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para