Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albayzín
You must be a loged user to know your affinity with juan jo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de abril de 2008
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No pienses en elefantes"
"...un musical de Cats..."
"...estaba haciendo mi crucigrama en tinta... sí, en tinta. No conozco a nadie que no diga que lo hace en tinta..."
[...]

Y así muchas más frases para el recuerdo me dejó esta peli. He de decir que es uno de los films que más veces he visto en mi vida: por sus diálogos, por el excelente trabajo de los tres actores protagonistas (Sutherland y Smith están geniales y la Channing insuperable), por la magnífica dirección de actores y sus coreografías, por ese apartamento en la Quinta Avenida, por la preciosa metáfora entre el (falso) doble Kandinsky y las diferencias entre la vida del matrimonio Kittredge y Paul, por el deseo de Paul de ser querido por gente "interesante", por la banda sonora, por mostrar la desidia de la vida de los millonarios y enfrentarla a los deseos de los que quieren prosperar..

[sigo en el spoiler]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...
por el conflicto que crea la llegada de Paul en el personaje interpretado por Stockard Channing, al ver que el deseo del chico de pertenecer a la familia suple y con creces el vacío dejado por sus desagradecidos hijos y , sobre todo, por ese magnífico final en el que la señora Kittredge se niega a dejar que la experiencia vivida se convierta en una mera anécdota que contar en las reuniones sociales, mostrando con ello que hay un antes y un después en su vida a la llegada de Paul y que eso tiene consecuencias inevitables.

Magnífica peli en su contenido y su forma (aunque en un par de ocasiones pueda arrastrar cierta falta de ritmo).
23 de noviembre de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído el resto de críticas publicadas solo con el fin de ver si alguien destacaba lo que, a mi entender, es la verdadera esencia de esta película: ¿encontraremos en alguna de nuestras paradas por media américa del norte alguien que entienda el amor como lo hacemos nosotros?.
La peli habla precisamente de eso y de la incertidumbre que crea en los protas (excelentes, algo que no dede extrañar ya que son dos de los mejores actores que han pasado por Saturday Night Live) el miedo a no encontrar un lugar en un mundo al que no consideran hostil, acabado o en declive y en el que ellos han elegido ser felices, sin más. Y es precisamente esa pespectiva elegida por ellos lo que más les aleja del mundo.
El personaje de Verona define todo esto en una sola frase tras su primer viaje: "nadie se quiere como nosotros, es tan raro, ¿qué vamos a hacer?"
Una obra de Arte en la que no sobra absolutamente nada.


Por cierto, la banda sonora es perfecta.
5 de abril de 2008
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante planteamiento el de ver como podría ser tu vida si no hubieses subido a aquel coche, si hubieses llegado tarde a esa cita o si te hubieses decidido por las clases de piano en lugar de las de karate.
Ésto es lo que nos hace plantearnos Dos Vidas En Un Instante, con una correcta dirección de Howitt y una aceptable interpretación de la absoluta protagonista Paltrow.
La historia en sí es la típica de peli romántica (chica y chico/s y el "y si...") con la salvedad de tener cierto aire británico que la hace más digestiva, que no mejor.
Y visto que, una vez más, han decidido desaprovechar un interesante planteamiento inicial, baste decir que es una buena peli para pasar el rato sin esperar nada más de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo añadir, a modo de curiosidad, a las críticas ya publicadas, que "Dos vidas en un instante" es un remake de "La vida en un hilo", escrita y dirigida por el realizador español Edgar Neville en 1945 y protagonizada por la estrella del momento, Conchita Montes.
9 de abril de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La correcta administración de distintos elementos debidamente medidos puede provocar efectos, muy distintos a los deseados en un principio, pero de gran utilidad.
Insomnio, solución: La Terminal.
Que Spielberg se apropie de una historia que no le pertenece* para adaptarla a su "estilo" y tratar de rentabilizarla en taquilla me parece aceptable, incluso diría que coherente con el modo de actuar estadounidense, pero que desaproveche los miles de matices que ofrece el drama vivido por una persona, durante años recluida en la zona internacional de un gran aeropuerto, por su nueva condición de apátrida, es todo un despropósito. Más aún, si con ello lo que hace es una comedia romántica.
Todo un desperdicio de historia.

[leyenda en el spoiler]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* la historia que nos cuenta Spielberg está sacada de la película francesa En Tránsito de 1993, que a su vez está inspirada en la historia real de un iraní que llegó al aeropuerto de París en el mismo momento en que el pueblo se sublevaba contra el sha, perdiendo instantáneamente sus derechos de circulación internacional y quedando atrapado en la terminal durante más de 15 años.
La peli En Transito, que es igual de mala que la terminal, se salva por una cuestión: sus actores (Jean Rochefort, Marisa Paredes y Sotiqui Kouyaté, entre otros) que son capaces de demostrar que el talento europeo sigue siendo la fuente de donde bebe la industria hollywoodiense.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para