Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Pablo Francini
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de octubre de 2024
49 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de Coralie Fargeat (dirige y escribe), con la actuación de Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid entre otros.
Tuvo su estreno en Mayo de 2024, en la 77ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. Ganadora a 'Mejor Guión'
Demi Moore protagoniza a Elizabeth Sparkle, una celebridad en descenso, quién decide usar una nueva droga que le promete crear una nueva "mejor versión" de ella misma.
Es una pesadilla caricaturesca con toques de comedia, crítica social, feminista y extrema. Con exageraciones y litros de sangre. Crítica social de la famosa "Picadora de Carne" que puede llegar a ser la Industria de Hollywood
Dándole una vuelta de tuerca le encontré un sentido filosófico a la película, bien digno de algún cuentito borgeano, Me vino a la mente "El Otro" cuento corto de Jorge Luis Borges, en donde plantea la paradoja filosófica de encontrarse con él mismo, años atrás, en el banco de una plaza: no son tan distintos como para ser diferentes personas, pero tampoco son tan iguales como para ser el mismo individuo.
Film muy entretenido y valiente, con buenos efectos visuales del estilo o género 'Gore' o 'Body Horror'
En mi opinión esta obra tiene la sustancia de dos grandes films: 'The Fly' (1986) de David Cronenberg y 'The Thing' (1982) deJohn Carpenter, también nos recuerda a "El Retrato de Dorian Grey", novela filosófica escrita por Oscar Wilde.

El final se me hizo un poco largo.
Edén (Miniserie de TV)
MiniserieAnimación
Japón2021
5.9
308
Animación
6
28 de mayo de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida de ver. Una historia optimista y colorida con personajes bien desarrollados.
Deja pensando si la tierra estaría mejor sin la humanidad, reflexionando sobre la importancia de cuidar el planeta.

Lo peor:
- La animación 3D por momentos resulta insulsa. Sara, la protagonista humana se siente artificial, de plástico (recordándome a cierta skin Animé de Fortnite xD
- Los paisajes (dibujados a mano) son un potencial desperdiciado, se ve bonito el paisaje y la ambientación, pero no resaltan ni impactan.
- La historia avanzaba muy deprisa, no dando tiempo a asimilar algunas situaciones. Otro potencial desperdiciado que bien elaborado podía haber dado lugar a un largometraje, o a muchos más capítulos.

Lo mejor:
- Dentro de lo que puede suponerse una historia genérica y muchas veces ya contada salen a flote planteos interesantes, como la existencia de Robots 'adoradores de humanos' que ven su historia como una reliquia del pasado, muy parecido a una religión.
- Recuerda y utiliza las 3 Leyes de la robótica de Isaac Asimov como herramienta narrativa en el deselace de la historia.
- Logra en el espectador una afinidad y empatía con determinados personajes que, a simple vista de humanos no tienen nada, como Mamá y Papá robots que por momentos parecen más humanos que la propia protagonista.
31 de julio de 2024
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novedad Actualizada al 21 de Agosto 2024: Segunda Temporada Cancelada.

¿Qué nos cuenta The Acolyte?

La serie arranca con una escena de venganza al mejor estilo Western, porque vemos a un personaje, una chica, que entra en un salón del oeste, típico de Star Wars y allí se enfrenta a una Jedi, a la que da vida Carrie-Anne Moss en una pelea brutal, muy bien coreografiada y filmada.
La serie enseguida nos está diciendo que va de una cazadora de Jedi, porque Carrie-Anne Moss es maestra Jedi. También tiene un punto de cine samurai esta intro.

¿Dónde o mejor dicho cuándo?

La acción se sitúa 100 años antes de 'Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma' (1999), lo que significa que estamos en el periodo de la Alta República. Los Jedi son los que dominan el mundo, son la policía de la galaxia, que es una imagen a la que quizás no estábamos tan acostumbrados. Todos los personajes son nuevos y no tienen nada que ver con los personajes de las películas conocidas, esto le aporta un punto interesante de entrada para abrir poco el espectro del universo Star Wars y presentar aventuras.
Pero el interés no sólo se queda ahí, sino que en ese dibujo de esta época, que no se había explorado antes en el universo Star Wars, excepto en las series de animación, nos encontramos con unos conflictos éticos y políticos que también son interesantes, porque en cuanto avanza un poco la acción, estamos viendo que ese dominio republicano de la Alta República, controlado por los Jedi, no es tan idílico como podríamos haber imaginado. Los Jedi parecen presentarse casi como una fuerza de élite policial.

Opinión: ¿Cuál es el problema?

Porque sí, hay un problema y es bastante serio. El problema es que no se le sabe sacar jugo a todo esto, o sea, el planteamiento es muy bueno, la acción es muy buena, pero algo falla.
Es una serie que promete pero que no acaba de cumplir. Y esta sensación es continua, creo que no se está tomando el tiempo necesario para desarrollar todos estos personajes que queremos, sean icónicos.
Ni con todo lo dicho antes: la Creadora, Kogonada, el Spaghetti Western, los Samuráis, el cine de Venganza... no termina de convencer del todo. Tal vez sea por la sensación de que están yendo muy rápido, pero a ninguna parte (o andando en círculos) y esa sensación sí que ha jugado para mí en contra de la serie.
Necesita de un mayor calado dramático, porque se queda todo en la piel, se queda todo en la epidermis. No acaba de emocionar una historia que en sí misma es profundamente dramática (pero porque te lo explican, no porque te lo sepan mostrar). Le cuesta emocionar, de alguna forma.
El uso indiscriminado de las elipsis para hacer avanzar la acción le crea anemia narrativa.
Si bien es cierto que cada nuevo capítulo va restando en credibilidad, también es cierto que los capítulos dirigidos por Kogonada (3 y 7) están muy bien realizados (uno de ellos es todo un flashback tremendo) están geniales e interesantes también a nivel historia. Podrían ser los mejores capítulos de la serie y, aún así, se presentan con algunas fallas.
De hecho, los mejores momentos de la serie no son tan 'Star Wars', los mejores momentos... esos momentos de 'gente en una nave que va a intentar que un crimen no se produzca y están todos unidos' tienen más bien un estilo 'Star Trek'. Están bien, pero que no terminan de evolucionar del todo.

Entonces, Star Wars (Star Wars Disney), ha acogido a una directora con muchísimo carácter y con mucha personalidad para que esa personalidad, de alguna forma (como también ocurría en Andor), se transforme en una narrativa, historia, personajes y acción que realmente no sea marca blanca.
Es serie corta, es serie rápida, es una serie que en su velocidad (que podía ser un punto a favor) ha encontrado algunas arritmias propias de las elipsis mal tiradas.
Va a veces incluso demasiado rápido como para resultar todo lo creíble que necesitaría ser la serie, teniendo en cuenta que es una serie de aventura galáctica que va, creo yo, atropellada.
5
10 de agosto de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Batman: Caped Crusader es una nueva serie animada de 10 Capítulos (Temporada 1) que ya tenemos disponible en Amazon Prime Video.
Curiosamente, esta serie no es una precuela de la muy famosa y clásica serie animada de los 90s, en realidad es completamente diferente, pero con el mismo estilo de arte de esa serie, también hecha por Bruce Timm.

Esta historia se monta en una 'Ciudad Gótica' de los años 40 y Batman apenas está empezando, al punto de que todavía es un mito para algunas personas. Veremos a varias figuras criminales muy clásicas de Batman, las cuales estarán empezando a hacer sus planes, y veremos como Batman lidia con ellos.
Vemos a un Batman que recién está comenzando y aun esta desarrollándose, no solo como superhéroe, sino que incluso como persona.

Este Batman tiene varios problemas emocionales y tendrá que lidiar con ellos, también en cómo 'hacer' o 'ser' Batman de una manera más apropiada, y en este proceso de evolución vemos como irá ganando aliados lentamente, se irá descubriendo quiénes son sus aliados y quiénes son sus verdaderos enemigos.

Estos 10 episodios nos dan una buena introducción a lo que es esta versión de Batman, 'Ciudad Gótica' y de sus personajes.

Ese es el concepto, la mayoría de esta serie cuenta cómo 'Ciudad Gótica' es su verdadera enemiga a vencer, con esas historias de policías corruptos, la justicia que falla y los villanos de turno (que son los clásicos).

Se puede decir es una serie un tanto más realista que las otras que hemos visto de Batman, pero no por eso no vamos a tener otros elementos clásicos de los cómics como fantasmas y alguna que otra amenaza sobrenatural, pero estos elementos muy presentes en los cómics no serán tan exagerados como hemos visto antes.

No estamos hablando de algo que trata de ser súper realista, más bien quiere mantener todo a cierto nivel de credibilidad y, de hecho, ésta serie se llama Batman el enmascarado, pero en realidad se trata tanto de Batman como de los policías de Ciudad Gótica, más específicamente algunos de los corruptos, y por supuesto de los buenos y conocidos de siempre: Jim Gordon, su hija Barbara Gordon, René Montoya por dar algunos ejemplos.

La mitad de esta serie se trata de estos personajes de 'Ciudad Gótica' y la otra mitad se trata de Batman, y de cómo este Batman lentamente se va desarrollando de una manera emocional para que llegue a ser un superhéroe más apropiado y completo.

Esto es algo que encontré muy interesante de esta serie, el hecho de que nos presentan a un Batman que claramente apenas está empezando y todavía tiene muchas cosas personales con las cuales lidiar, y que al final de Temporada de verdad se siente que estamos viendo a un Batman más apropiado y por lo tanto un Batman que también nos agrada más.

Es una serie también un tanto más madura que las otras que hemos visto, con diálogos maduros, pero al mismo tiempo carece de una violencia gráfica (no vemos una gota de sangre en toda la serie).

Veremos una lenta versión de cómo se establecen varias cosas del universo de Batman. Las historias que nos cuentan son algo limitadas porque terminan en los lugares predecibles de siempre, aunque también es bueno ver que están siguiendo de una manera bastante fiel el estilo de arte de Bruce Timm.


- La animación:
Definitivamente es muy consistente pero algo pobre por momentos. Las escenas de acción se ven bastante bien, son satisfactorias, pero al mismo tiempo siento que a veces es un tanto tosca, o que los personajes se movían de una manera un tanto 'robótica'.
Pero visto en general, diría que la animación tiene una calidad decente.

- La música:
Es bastante atmosférica, no es tanto de acción como en la serie original de Bruce Timm. No tenemos un tema memorable para Batman, en su mayoría son temas que están ahí para añadir a la tensión o al suspenso, pero nunca se siente que realmente está ese momento bombástico musical que todos esperamos.
Quizás es para mantener el sentido 'noir' y más creíble de la serie, pero se siente que también le quitó muchísima emoción a momentos que supuestamente deberían ser muy emocionantes.
Sí, tenemos música que queda con el enfoque de la serie, pero al mismo tiempo no hace nada más allá de eso.


Es una serie con buenos elementos al mejor estilo clásico y la interpretación de sus personajes es lo suficientemente diferente como para hacerla interesante,

Sentí que me pasaron volando estos 10 capítulos. Definitivamente es una serie que vale la pena ver si estás interesado en Batman... y nos promete una segunda temporada!
9 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de Aventuras en un entorno post-apocalíptico.
Lanzada el 16 de Octubre 2020, dirigida por Michael Matthews y distribuida por Paramount Pictures y Netflix.
Protagonizada por Dylan O'Brien (The Maze Runner) y Jessica Henwick.

Historia:
7 años atrás la Tierra estaba a punto de ser destruída por la colisión de un asteroide, el cual pudo ser destrozado exitosamente antes del fatídico choque, pero con la consecuencia de que al estallar en pedazos la gigantezca roca, el planeta fue bañando con los químicos que traía en su interior y, a raíz de esto, todas las criaturas de sangre fría mutaron en bestias monstruosas que se adueñaron de la faz de la tierra, devastando el 95% de la población humana.
Joel (Dylan O'Brien) es un joven sobreviviente del apocalipsis que pasa sus días en un bunker subterráneo añorando a su enamorada Aimee (Jessica Henwick), ellos eran novios antes del fatídico acontecimiento pero ahora se encuentran distanciados, viviendo en refugios alejados uno del otro. Finalmente Joel decide arriesgarse y viajar al reencuentro con su amada, enfrentando los peligros del mundo exterior.


Opinión:
Vemos cómo se desarrolla y crece la historia del protagonista enfrentando a sus miedos. Evoluciona y pasa de depender casi por completo de su colonia de humanos a superar su "fobia a los bichos",
llegando a ser un luchador de supervivencia para enfrentar al mayor peligro: el Ser Humano

Es una historia simple (la estructura del viaje del héroe) que está contada de una forma dinámica y fresca, que entretiene y nos saca varias sonrisas en alguna tarde de pelis.

Lo peor:
No hay nada que destaque en este punto. Si nos ponemos muy puntillosos, podríamos decir que la historia es simplista y llena de recursos muy usados y puntos comunes o muy trillados en el cine.

Lo mejor:
Un buen ejemplo de cómo una simple historia es contada y desarrollada. Buena actuación de Dylan O'Brien aportando la emoción correspondiente a cada escena de la película (ya sea emotiva, divertida, etc.). Desde el punto de vista técnico se nota bien cuidada y realizada con cariño: paisajes apocalípticos que dan una sensación de realidad; monstruos característicos y para nada genéricos que actúan cada uno distinto a los otros siendo coherentes con la historia y su entorno. Muy buena ambientación y muy buen uso de los efectos visuales.


Pablo Francini.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para