You must be a loged user to know your affinity with AleCríticodeCine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
10 de mayo de 2012
10 de mayo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
1-Dirección: Normal 0. De los directores locos de “Crank” y “Gamer”;nos traen el reinicio si reinicio aun que algunos se empeñen a que es una secuela no directa los Flasback que se ven en la pelicula me dan la razón. En el caso del dúo Neveldine/Taylor estos dos directores otorgan a la pelicula mucha adrenalina y acción al más estado puro pero dejando alguna escenas mal rodadas y permitiendo algunas pero escasas sobre-actuaciones. Restan lo mismo que suman. ¿Quizás con otro director?.
2-Guión: Buena +1. A cargo de un guionista muy reputado como David S. Goyer (El Caballero Oscuro); realiza una trama inteligente pero con algunas frases absurdas y otras muy ingeniosas como “El motorista aparecerá y destruirá a todo el que se lo merezcan”,”Tengo Hambre”,”Soy Ghost Rider”. Por lo demas la idea de recreación de villanos como Blackout con poderes de las tinieblas esta bien construido pero no bien explicado. Algunas fallas tambien en la historia original de los comics pero mas cercana que la anterior. Se intenta a lejar de la pelicula de 2007 contandonos un nuevo comienzo. En definitiva con guión en mano y los directores se encargaron de sumar y restar me parece un guion entretenido pero con algunos huecos aunque la peli esta para entretener.
2-Guión: Buena +1. A cargo de un guionista muy reputado como David S. Goyer (El Caballero Oscuro); realiza una trama inteligente pero con algunas frases absurdas y otras muy ingeniosas como “El motorista aparecerá y destruirá a todo el que se lo merezcan”,”Tengo Hambre”,”Soy Ghost Rider”. Por lo demas la idea de recreación de villanos como Blackout con poderes de las tinieblas esta bien construido pero no bien explicado. Algunas fallas tambien en la historia original de los comics pero mas cercana que la anterior. Se intenta a lejar de la pelicula de 2007 contandonos un nuevo comienzo. En definitiva con guión en mano y los directores se encargaron de sumar y restar me parece un guion entretenido pero con algunos huecos aunque la peli esta para entretener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3-Reparto: Buena +1. Incluso mejora el reparto en comparación a la anterior entrega pero aún asi podrian aver sido mejores con reparto en mano. Nicolas Cage como Ghost Rider, la verdad me agustado mucho mas que la primera por que es mas oscura y lunática pero aveces sobre actua podia averlo hecho mejor por que desde mi punto de vista es un actor magistral ( mi favorito tengo que decirlo); Idris Elba como el monje Moreau, el personaje en si es interesante, aunque por momentos carece de importancia Idris lo hace correctamente pero tampoco sobresale; Ciaran Hinds como Roarke”El Diablo”, para mi no es mejor actor que Peter Fonda ni actua mejor que el en esta entrega, pero es un digno “Diablo”; John Withworth como Carrigan alias Blackout, este es sin duda el que mas me gusta de la pelicula el tiempo que esta en pantalla te cres su personaje. El actor del papel de Danny Kitch sobre actua muy amenudo y ademas no se cree del todo su personaje; Violante Placido es Nadya la madre de Danny es buena actriz pero no tuvo el peso adecuado en el guión.
4-Efectos especiales: +2 Muy Buena. Para el corto presupuesto se lo an currado de lo lindo fenomenal el aspecto del motorista y de Blackout. Además muy buenas las escenas de acción.
5-BSO: 0 Normal. Me dejó indiferente ni buena ni mala, simplona.
NOTA: 4/15
Resúmen final: Ghost Rider Espiritu de venganza es una digna adactación. Muy divertida, entretenida con mucha acción e humor negro pero que devido aún guión no muy solido y dos directores demasiado… no podemos ablar de una enorme pelicula pero es digna y para mi comparandola con la de 2007 esta, está bastante mejor que su predecesora.
Opinen de mi crítica por favor gracias.
4-Efectos especiales: +2 Muy Buena. Para el corto presupuesto se lo an currado de lo lindo fenomenal el aspecto del motorista y de Blackout. Además muy buenas las escenas de acción.
5-BSO: 0 Normal. Me dejó indiferente ni buena ni mala, simplona.
NOTA: 4/15
Resúmen final: Ghost Rider Espiritu de venganza es una digna adactación. Muy divertida, entretenida con mucha acción e humor negro pero que devido aún guión no muy solido y dos directores demasiado… no podemos ablar de una enorme pelicula pero es digna y para mi comparandola con la de 2007 esta, está bastante mejor que su predecesora.
Opinen de mi crítica por favor gracias.
10 de mayo de 2012
10 de mayo de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
1-Dirección: Excelente +3. Por qué Chistopher Nolan, nos da un Batman mas oscuro un punto de vista muy acorde al personaje y por que le saca partido a cada actor.
2-Guión: Excelente +3. Añade una historia mas oscura, mas intensa, impactante y da un peso es pecifico a cada personaje de la trama. Lleva perfectamente el trama de Batman, Joker, Harvey Dent”Dos Caras”, Raichel y Gordon. A destacar algunas frases llamativas del Film como por ejemplo “O mueres como un héroe, o vives los suficiente para verte convertido en un villano”. “Por qué tenemos que perseguirlo, por qué el puede soportalo, es un guardián silencioso, un protector vigilante, un caballero oscuro…
2-Guión: Excelente +3. Añade una historia mas oscura, mas intensa, impactante y da un peso es pecifico a cada personaje de la trama. Lleva perfectamente el trama de Batman, Joker, Harvey Dent”Dos Caras”, Raichel y Gordon. A destacar algunas frases llamativas del Film como por ejemplo “O mueres como un héroe, o vives los suficiente para verte convertido en un villano”. “Por qué tenemos que perseguirlo, por qué el puede soportalo, es un guardián silencioso, un protector vigilante, un caballero oscuro…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3-Reparto: Excelente +3. Mantiene a lo mejor de la anterior pelicula salvando que falta Liam Neeson en el papel de Rash Al´Gul. Pero añade a Heath Ledger como el Joker que sencillamente no es que actue bien si no que es el Joker en persona, ase una actuación magistral de un “perturbado payaso psicópata, asesino serial y esquizofrénico sin empatía”. Tambien destaca la llegada al reparto de Aaron Eckhart como Harvey Dent “Dos Caras” en el que nos da dos actuaciones bastante diferente nos da primero “al caballero blanco” de Gotham y luego aun hombre que a perdido a su amor y que a perdido la razón. Maggie Gyllenhaal interpreta a Raichel sustituyendo a Katie Holmes nos da una Raichel tal vez mas opuesta a Bruce Wayne que la anterior actriz aunque ase muy bien su papel. De los que siguen tanto Christian Bale en su papel del protagonista Batman (Aunque eclipsado por el papelón de Heath Ledger), Morgan Freeman como Lucius Fox, Micael Caine como Alfred realizan unas actuaciones impecable.
4-Efectos Especiales: Excelente +3. Mejoran bastante de la anterior pelicula Batman Begins, fenomenal el rostro de Dos Caras, el aspecto del Joker entre otras cosas ademas mejora la cámara en cuanto a los combates cuerpo a cuerpo.
5-BSO: Excelente +3. Impactante seria el nombre con el que se deberia describir la BSO de esta pelicula te coje en todo momento y te deja sin aliento.
NOTA: 15/15
Resumen Final: El Caballero Oscuro es una pelicula de superheroes con bastante contenido de thriller. Esta grandiosamente dirigida por Nolan y sin duda es la mejor pelicula de Batman.
4-Efectos Especiales: Excelente +3. Mejoran bastante de la anterior pelicula Batman Begins, fenomenal el rostro de Dos Caras, el aspecto del Joker entre otras cosas ademas mejora la cámara en cuanto a los combates cuerpo a cuerpo.
5-BSO: Excelente +3. Impactante seria el nombre con el que se deberia describir la BSO de esta pelicula te coje en todo momento y te deja sin aliento.
NOTA: 15/15
Resumen Final: El Caballero Oscuro es una pelicula de superheroes con bastante contenido de thriller. Esta grandiosamente dirigida por Nolan y sin duda es la mejor pelicula de Batman.

5.7
50,618
7
10 de mayo de 2012
10 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
1-Dirección: Normal 0. Louis Leterrier no empeora pero tampoco mejora a Ang-Lee, ya que no aporta nada bueno pero tampoco se carga el personaje como hizo Ang-Lee.
2-Guión: Bueno +1. Un guión a cargo del guionista Zak Penn (X-Men: La Decisión Final), y retocado por el actor Edwart Norton, nos da un Film de mucha acción pero de poco contenido narrativo y algunas escenas sacadas de exceso de ficción como cuando Bruce Banner se tira del Helicoptero del General Ross para detener a la Abominación, sin saber si se ba a tranformar. La pelicula al tener mucha acción y actores consagrados engancha pero siempre te deja alguna duda narrativa.
2-Guión: Bueno +1. Un guión a cargo del guionista Zak Penn (X-Men: La Decisión Final), y retocado por el actor Edwart Norton, nos da un Film de mucha acción pero de poco contenido narrativo y algunas escenas sacadas de exceso de ficción como cuando Bruce Banner se tira del Helicoptero del General Ross para detener a la Abominación, sin saber si se ba a tranformar. La pelicula al tener mucha acción y actores consagrados engancha pero siempre te deja alguna duda narrativa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3-Reparto: Excelente +3. En esta ocasión mejoraron mucho el reparto en este Reboot de el gigante esmeralda, puesto que nos dieron actores de la talla de Edwart Norton quien interpreto aun Bruce Banner mas creible que el que realizara Eric Bana pero que no termina de convencer tal vez por que aunque sea un magnifico actor no termina de creerse el mismo su personaje. Tim Roth realiza el papel de Emil Blonsky realmente lo ase muy bien. William Hurt como el General “Trueno” Ross para mi ase es perfecto ase un papelon para mi lo calca y ademas se emplea al máximo siempre da la sensación de que lo controla a la perfeccion el personaje. Liv Tyler hace el papel de Betty Ross que sustituye a Conelly y creo que no llega a la altura de su personaje aunque tampoco desentona. Tim Blake Nelson como el doctor Samuel Stern alias “Mr. Blue” y por supuesto “El Líder”, todo hay que decirlo se emplea al máximo en su papel pero no da la talla como “El Líder” parece mas su secuaz en los comics Gargoyle. Ty Burrell como Dr. Leonard Samson que en vede ser un científico en radiación Gamma es un psiquiatra, una de las cosas malas del guión ya que solo tiene peso si es que se puede llamar así siendo el novio de Betty. Robert Downey Jr. es Tony Stark digo es por que doi por hecho de que es Tony Stark no sale mucho solo al final en un cameo en un bar, ablandole a el General Ross de que estan reuniendo aun grupo asiendo caso a la iniciativa “Los Vengadores”. También realizan cameos Lou Ferrigno como la voz de Hulk, y como un guardia de seguridad y Stan Lee que interpreta aun hombre que bebe una botella donde acaido una gota de sangre radiada de Bruce Banner.
4-Efectos Especiales: Muy Bueno +2. Hay veces donde el Hulk se no se le ve en primer plano el rostro, también se be algo falso cuando Hulk lanza una carretilla elevadora en la fabrica de Favela Brasil y cuando arranca un trozo de helicoptero para atacar a Blonsky pero en general los efectos no son muy buenos, sobre todo el combate entre Hulk y la Abominación.
5-BSO: Muy Buena +2. A cargo de Craig Armstrong nos da un soundtrak bastante bueno y entretenido y le da un toque diferente en cada parte de la pelicula.
NOTA: 8/15
Resúmen final: El Increíble Hulk es una adaptación muy digna pero...para el potencial del personaje, creo que podría estar mucho mejor.
4-Efectos Especiales: Muy Bueno +2. Hay veces donde el Hulk se no se le ve en primer plano el rostro, también se be algo falso cuando Hulk lanza una carretilla elevadora en la fabrica de Favela Brasil y cuando arranca un trozo de helicoptero para atacar a Blonsky pero en general los efectos no son muy buenos, sobre todo el combate entre Hulk y la Abominación.
5-BSO: Muy Buena +2. A cargo de Craig Armstrong nos da un soundtrak bastante bueno y entretenido y le da un toque diferente en cada parte de la pelicula.
NOTA: 8/15
Resúmen final: El Increíble Hulk es una adaptación muy digna pero...para el potencial del personaje, creo que podría estar mucho mejor.
31 de marzo de 2013
31 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando allá por el año 1977 George Lucas estrenara su primer film de Star Wars (sexto en el orden cronológico) hubo algo que eclipso mas que sus batallas espaciales, aventuras, peleas de sables láser, ese algo era mas bien un personaje un personaje mítico donde los haya, era la figura de un enmascarado la de Darth Vader, en principio Lucas no contaba con que dicho personaje iba atener tanto impacto y por eso quiso hacer estas precuelas para contar el origen de Lord Darth Vader. Voy a dar mi punto de vista sobre esta entrega de las "space opera galáctica" del "Tito" Lucas.
Para muchos esta es una entrega que esta casi a la altura de la original (Episodios IV, V, VI), para mi no solo esta altura si no que es la mejor de toda la saga. El porque, pues la respuesta es porque es un film muy oscuro con un desarrollo bastante amplio de la trama. Todo el tema de Anakin y su caída al Lado Oscuro de la Fuerza es como mínimo apasionante, aterrador, tenebroso...etc
1ª Dirección: Excelente. Bien es conocido que George Lucas no es un director de actores, aunque yo lo considero bueno en este sentido. Aunque el fuerte de Lucas es la historia y los Fx, aquí también tiene momentos en los que demuestra que es un buen director de actores, me quedo con escenas trágicas como cuando Anakin le corta el brazo a Windu, cuando Anakin ataca el templo Jedi, cuando ya siendo Darth Vader se quema en el Mustafar y por supuesto cuando se le convierte en mas que un hombre en una máquina con una respiración escalofriante.
2ª Guión: Excelente. A cargo del mismo Lucas como en toda la saga, en esta pretende darnos a conocer que hizo que un muchacho leal y con principios cayera en la mas profunda oscuridad y tragedia. Y en general consigue su propósito con nota, la verdad que se observa un climax de oscuridad, tragedia y pena.
Para muchos esta es una entrega que esta casi a la altura de la original (Episodios IV, V, VI), para mi no solo esta altura si no que es la mejor de toda la saga. El porque, pues la respuesta es porque es un film muy oscuro con un desarrollo bastante amplio de la trama. Todo el tema de Anakin y su caída al Lado Oscuro de la Fuerza es como mínimo apasionante, aterrador, tenebroso...etc
1ª Dirección: Excelente. Bien es conocido que George Lucas no es un director de actores, aunque yo lo considero bueno en este sentido. Aunque el fuerte de Lucas es la historia y los Fx, aquí también tiene momentos en los que demuestra que es un buen director de actores, me quedo con escenas trágicas como cuando Anakin le corta el brazo a Windu, cuando Anakin ataca el templo Jedi, cuando ya siendo Darth Vader se quema en el Mustafar y por supuesto cuando se le convierte en mas que un hombre en una máquina con una respiración escalofriante.
2ª Guión: Excelente. A cargo del mismo Lucas como en toda la saga, en esta pretende darnos a conocer que hizo que un muchacho leal y con principios cayera en la mas profunda oscuridad y tragedia. Y en general consigue su propósito con nota, la verdad que se observa un climax de oscuridad, tragedia y pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3ª Reparto: Excelente. Empecemos diciendo que todos da el máximo de si mismo y que la gran mayoría esta excelente. Ewan McGregor como Obi-Wan Kenobi, es el mejor interprete de la película para mi punto de vista, nos da un Obi-Wan mas cercano al de Alec Guinness, de hombre sabio y que busca el bien para todos. Hayden Christensen como Anakin Skywalker / Darth Vader, mejora notablemente su actuación con respecto la anterior entrega pero dicho de paso Hayden no es que sea ninguna maravilla, sin embargo nos otorga el lado luminoso de Anakin y el oscuro a la perfección. Natalie Portman como Padmé Amidala, nadie duda del nivel interpretativo de Portman y en la película aunque es parte del eje de la historia no aparece demasiado, cuando lo hace sobre todo en Mustafar te deja con una escena para la historia. Ian McDiarmid como Palpatine / Darth Sidious, este actor es una gozada verlo interpretar este personaje es el villano por excelencia, cuando esta contando la tragedia de Darth Plagueis, cuando nombra ha Anakin como Darth Vader, o cuando da la orden 66... en general una autentica pasada. Samuel L. Jackson como Mace Windu, en esta película se hace mas protagonista que en la anterior si cabe, sus dotes como actor son innegables, cuando es eliminado por Darth Sidious la verdad trasmite mucha pena. De los demás actores no hay mucho que destacar todo cumplen su cometido.
4ª BSO: Excelente. Que seria Star Wars sin la mitica banda sonora de John Williams, en esta entrega nos aporta una nueva partitura épica, la del combate ente Obi-Wan y Darth Vader.
5ª Efectos especiales: Excelente. Los mejores de toda la saga. Lucas llevo ase años los Fx a los máximo, y esta entrega reciben su mejores avances.
Resumen Final: George Lucas creo hace mas de 30 años la mejor saga galáctica de la historia del cine, quiso que viviéramos con el sus historias, nosotros le estamos agradecidos... pero su mayor merito es que aun perdure su saga y lo seguirá asiendo pues es una obra maestra del séptimo arte.
4ª BSO: Excelente. Que seria Star Wars sin la mitica banda sonora de John Williams, en esta entrega nos aporta una nueva partitura épica, la del combate ente Obi-Wan y Darth Vader.
5ª Efectos especiales: Excelente. Los mejores de toda la saga. Lucas llevo ase años los Fx a los máximo, y esta entrega reciben su mejores avances.
Resumen Final: George Lucas creo hace mas de 30 años la mejor saga galáctica de la historia del cine, quiso que viviéramos con el sus historias, nosotros le estamos agradecidos... pero su mayor merito es que aun perdure su saga y lo seguirá asiendo pues es una obra maestra del séptimo arte.

6.9
82,965
10
28 de marzo de 2013
28 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Y llegó un día en el que un hombre llamado Joss Whedon juntaría a los héroes más poderosos de la tierra para crear un blockbuster de dimensiones épicas incalculables. La película se podría definir como una "obra maestra" del cine de superhéroes hasta la fecha, y es que largo a sido el camino para poder juntar a semejante cóctel de actores para crear este film, para empezar se formo lo que todos ya conocen como el universo cinematográfico de Marvel Studios que comenzaría su andadura con Iron Man (2008), El Increíble Hulk (2008), Iron Man 2 (2010), Thor (2011), Capitán América: El primer vengador (2011) y para cerrar la primera fase de este universo estaría la ya citada Los Vengadores (2012). El film se divide en tres actos, el primero la presentación de los héroes, villanos y macguffin, el segundo la convivencia ente héroes y el plan maestro del villano Loki y el tercero es el como los héroes luchan en equipo en la épica batalla por la calles de Manhattan para repeler al ejercito Chitauri. En el cómic que se basa Whedon es The Ultimates volumen 1 (saga Chitauri incluida) y Los Vengadores de 1963.
1ª Dirección: Excelente. Dirigida y escrita por el creador de series como Firefly y Buffy. Digamos las cosas claras Joss Whedon dirige magistralmente, primero con una puesta en escena increíble, maneja la cámara con nitidez en las escenas de acción (hay una escena en el que absolutamente todos trabajan en equipo) y además es un gran director de actores ya que cada actor se sienten en comunión con sus personajes.
2ª Guión: Excelente. El primer borrador fue escrito por Zak Penn, pero el mayor mérito es de Whedon que le mete la mano a toda la película. Joss Whedon lo tiene claro, los personajes han sido presentado antes en películas individuales y todos vuelven a ser una pequeña presentación para recordarlos, pero sobre todo Whedon sabe que la trama debe ser simple y en linea recta para que pueda potenciar la verdadera trama que es el trabajo en equipo de los héroes para luchar contra una amenaza que ninguno podría ganar por si solo. Lo mas difícil que ase Whedon es darle el equilibrio a cada personaje y que cada uno se llegue a lucir, pero para ello Whedon nos otorga unos diálogos entre héroes y villano increíbles a parte de algún que otro chascarrillo.
1ª Dirección: Excelente. Dirigida y escrita por el creador de series como Firefly y Buffy. Digamos las cosas claras Joss Whedon dirige magistralmente, primero con una puesta en escena increíble, maneja la cámara con nitidez en las escenas de acción (hay una escena en el que absolutamente todos trabajan en equipo) y además es un gran director de actores ya que cada actor se sienten en comunión con sus personajes.
2ª Guión: Excelente. El primer borrador fue escrito por Zak Penn, pero el mayor mérito es de Whedon que le mete la mano a toda la película. Joss Whedon lo tiene claro, los personajes han sido presentado antes en películas individuales y todos vuelven a ser una pequeña presentación para recordarlos, pero sobre todo Whedon sabe que la trama debe ser simple y en linea recta para que pueda potenciar la verdadera trama que es el trabajo en equipo de los héroes para luchar contra una amenaza que ninguno podría ganar por si solo. Lo mas difícil que ase Whedon es darle el equilibrio a cada personaje y que cada uno se llegue a lucir, pero para ello Whedon nos otorga unos diálogos entre héroes y villano increíbles a parte de algún que otro chascarrillo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
3ª Reparto: Excelente. Lo tenia difícil como ya he dicho Joss Whedon de darle a cada actor del reparto un peso específico además de su momento de gloria y los actores colaboran de manera intachable. Robert Downey Jr. como Tony Stark / Iron Man, es sin duda un magnifico actor nos trae un Tony Stark mas carismático y humano que en las anteriores entregas, se luce en algunas de las mejores líneas de diálogos de la película. Chris Evans como Steve Rogers / Capitán América, Evans nos muestra un "Capi" fuera de su época actual que no sabe bien lo que esta pasando y que tendrá que afrontar la difícil tarea de mandar en un grupo de héroes para salvar el mundo. Mark Ruffalo como Bruce Banner / Hulk, sustituyendo a Edward Norton tendría la difícil tarea de hacerlo olvidar, pero en poco tiempo en pantalla lo consigue, Ruffalo ase de un Banner que tiene total control sobre Hulk que esta cansado de huir que solo quiere estar tranquilo, Ruffalo es el Banner y Hulk que estábamos deseando ver. Chris Hemsworth como Thor, esta claro que es el personaje que mas unión emocional tiene con el villano, pero donde verdaderamente lo hace mejor Hemsworth son las escenas de acción. Scarlett Johansson como Natasha Romanoff / Viuda Negra, tras el cameo que tuvo en Iron Man 2 donde tenia mas que nada escenas de acción, era uno de los personajes que no había tenido película individual propia, Scarlett lo ase muy bien gracias también a Joss Whedon el cual en el guión y la trama le da mas peso, Scarlett ase de una Natasha preocupada por su compañero del que ella esta enamorada y atormentada por lo hecho en el pasado. Jeremy Renner como Clint Barton / Ojo de Halcón, Renner es un buen actor pero cuando sale en escena solo destaca para mi gusto en la acción, también sera por que no tiene tantos diálogos, el personaje en si esta controlado casi toda la película por Loki. Tom Hiddleston como Loki, en Thor la verdad que no daba la sensacion de villano completamente pero en esta es un villano frio, calculador y totalmente desquiciado. Samuel L. Jackson como Nick Furia, realmente me encanto Samuel esta muy metido en el personaje con una actuacion solida y creible. Los demás actores Clark Gregg como Phill Coulson, Cobie Smulders como Maria Hill...lo hacen correctamente en especial Clark Gregg que tiene su peso en la trama.
4ª BSO: Excelente. Compuesta por Alan Silvestri. Poco se puede decir de este maestro la banda sonora es épica, pegadiza y con buen ritmo.
5ª Efectos especiales: Excelente. Realizados por las industrial Light and Magic, Weta Digital, Luma Pictures y Legacy Effects. La verdad es que esta brutalmente bien hechos sobre todo la batalla final, Hulk, Iron Man y el Helitransporte.
Resumen Final: Los Vengadores es la culminación de una serie de peliculas predecesoras y que se convierte en una obra maestra del cine.
4ª BSO: Excelente. Compuesta por Alan Silvestri. Poco se puede decir de este maestro la banda sonora es épica, pegadiza y con buen ritmo.
5ª Efectos especiales: Excelente. Realizados por las industrial Light and Magic, Weta Digital, Luma Pictures y Legacy Effects. La verdad es que esta brutalmente bien hechos sobre todo la batalla final, Hulk, Iron Man y el Helitransporte.
Resumen Final: Los Vengadores es la culminación de una serie de peliculas predecesoras y que se convierte en una obra maestra del cine.
Más sobre AleCríticodeCine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here