Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with radhajale
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de noviembre de 2020
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos por lo bueno. "el Langui" sale poquito y lo hace bien (qué suerte salir poco aquí, también te lo digo).
Ya. Lo bueno se acabó.
Historia: interés cero. Actuaciones: más bien sobreactuaciones. Montaje: corta y pega con tijera de punta redonda y pegamento de barra. Música: fondo ambiental de videojuego o un viaje en ascensor, flaco favor le hace a toooooda la película. Creo que solo para un par de veces para darle la vuelta a la cinta o algo.
El último secreto debería continuar siendo un secreto. Media hora de monólogo con voz suave, a ver si consiguen dormirte del todo y así no te enteras del final. Lo peor es la música, que casi no te deja escuchar el profundo mensaje. Bueno, la música casi no te deja escuchar nada. El problema, lo mismo, es el casi. Ojalá no dejara escuchar nada. Sobre todo los tres últimos cuartos de hora que no hay por donde cogerlos. Bueno, y la hora y cuarto anterior tampoco. Que acabé de verla porque no quería escribir una crítica sin poder decir que había visto toda la película. Me han robado dos horas de vida que no recuperaré y tengo el hilo ambiental taladrándome el cerebro. Estoy por ponerme el "Despacito" que algo mejorará.
Iba a contar algo en spoiler pero es que no merece el esfuerzo. Esta debería descontar puntos para la siguiente película de todos los que han trabajado en ella. Menos el Langui.
18 de octubre de 2014
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo el mérito de hacer cosas con poco presupuesto pero si empezamos dando excusas... preferiría una película mucho más cutre técnicamente (en eso, de entrada, da el pego) pero con una historía interesante. O una historia manida contada de forma original. No hay por donde pillarla. El ritmo narrativo no lo pierde porque no llega ni a pillarlo. Y los amigos se tienen para tomarse unas cañas, no para rodar películas. A no ser que sean actores, que no es el caso.
A mi me encantan las películas de terror pero no veo la necesidad de irme de camping con unos colegas, llevarme la cámara, un buho cutre de los chinos (que algo significará, pero como el argumento es tan denso no lo he terminado de pillar), y grabar los paseos que doy entre los pinos. En la mayoría de los casos los homenajes deberían limitarse a ir al cine a ver una peli y pagar la entrada. Y si el director es un dios para tí, cómprate el bluray, que seguro que también le dan pasta. Ellos lo agradecerán enormemente y los que nos perderemos tus próximos proyectos ni te cuento.
Un texto de Wilder:
“Un movimiento puede ser tan bonito como se quiera, pero si no hace avanzar la historia no sirve para nada. Una escena que pueda sacarse de una película sin que pierda su sentido, es una escena incorrecta.”

Resumiendo, la historia no da para un corto, imagínate la de metraje que le sobra al largo.

Voy a hacer caso al título
7 de septiembre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues decir que es lenta se queda muy corto. Y decir que es de terror, pues es mentir directamente.
El resto en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así, de entrada, para buscarle un sentido, tenemos un fulano que es un maltratador. La mujer, que no se sabe muy bien por qué le aguanta (presumiblemente por estar con su hija) y una hija criada en semejante ambiente que ha salido como tenía que salir, zumbada. Diremos "familia disfuncional" porque suena mejor que grupo de tarados, la hija, que adora al padre, cuando llega el momento de la verdad, en el fondo tiene claro lo pedazo de m.... que el tipo es y miente como una bellaca para que los palos se los lleve otro. Pero mira tú por donde al padre le sale el tiro por la culata y es el que acaba muerto. Y aquí ya la hija transforma la culpa y el amor mal entendido para transformarse en la misma m.... que era el padre.
No veo fantasmas por ningún sitio. Y lo de la santería, que dura un minuto no es más que el detonante que necesita la chica para que se le vaya la pinza del todo.
¿Y Cuba tiene una selva gigantesca en la que perderse y los vecinos no pregunten por ti si desapareces? Entiendo que viven aislados, pero el tio es zapatero, alguien echará de menos sus zapatos o algo, ¿no?
En fin, que si hubiese durado media hora menos, pues mejor.
17 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mayores truños visto en años. Si tuviera sentido del humor uno pensaría que es una parodia de este tipo de películas. Pero no, van en serio.
Filmaffinity debería pensarse poner puntuaciones negativas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo no sé cuantas veces se les escapa el malo pero yo a la tercera ya le machacaría la cabeza y me aseguraría de que no se levante. No he visto cosa igual. El juego del gato y el ratón dice. Para eso hay que tener algo de cerebro, como el gato o el ratón. No es el caso.
20 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
... que estamos en cuarentena, que buscando por Prime me la he encontrado y que Brendan Fraser tuvo una época en la que estaba como un queso.
Antes de nada, la sinopsis de la película no se ajusta a la realidad. Roz no es una ejecutiva muy atareada. Es otra cosa, y claro,no se parece nada a Fletcher, en eso tiene toda la razón.
En fin,a lo que vamos. En realidad no hay por donde cogerla. Si te gustan las películas románticas y no te importa que la historia no se sostenga ni con pinzas, pues pasarás un buen rato. Es muy de los noventa. Al menos a mi todo me sonaba de otras películas de esa época. Es cortita, tiene una música bonita y te deja de buen rollo. Para lo que me esperaba, pues justito.
Algo más, en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues la muchacha se dedica a timar a hombres ricos y pretende hacer lo mismo con Fletcher, Pero resulta que este chico tiene un "poder" familiar heredado de sus ancestros varones, todos sueñan con la mujer de su vida. Y él ha soñado con ella (hace collage con fotos y si tuviera que encontrar los engendros resultantes apañados estaríamos), y se va a buscarla así, alegremente, y la encuentra. Y todo parece tan normal. Y ella se va con él a su pueblo, así también, porque sí. Y descubre que es un artista callejero y no un tio con pasta. Aunque todos sabemos que no se ha ido con él por la pasta si no porque está enamorada. Todos menos ella, claro. Y se vuelve a su casa. Pero se lo piensa. Y regresa. Y ya.
Y todo esto pues con sueños por medio y premoniciones, y los dos con la sensación de que están hechos el uno para el otro y todas esas cosas de películas románticas que están muy bien pa un rato. Pero es que en este caso es tan poco sutil, todo pasa tan deprisa, todo es tan poco creible... que no hay magia. Que yo cuando veo estas cosas las veo precisamente porque sé como van a acabar y porque si no terminan así demando a la productora, pero hombre...
Que ves "Serendipity", que sabes que van a terminar juntos, pero no veas lo que les cuesta. Parece que tanto esfuerzo hace que el final merezca la pena. Pues aquí todo rodado, que había prisa. Vamos, que atmósfera poquita. Un par de escenas que prometen pero se quedan en eso. Siempre he pensado que Brendan Fraser necesitaba otros guiones y otro gallo hubiese cantado.
De este tipo y con este actor, prefiero "Con cariño desde el cielo". Que tampoco hay quien se la crea, pero tiene un poquillo más de enjundia.
Pero que he pasado un rato apañado. Yo sí que te recomiendo que la veas. Si sabes lo que vas a ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para