Haz click aquí para copiar la URL
España España · Beas (Huelva)
You must be a loged user to know your affinity with Antonio Juan
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de noviembre de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hacer mi crítica personal de esta serie, para mi gusto incomprendida, tan sólo por ser canadiense y por tanto, no tener la oportunidad de verse en fox como fringe u otras.

Como bien dice la descripción sacada de la wikipedia, la serie gira en torno a David Sandström, jefe del departamento de biotecnología e investigación de NORBAC.
Junto a él un plantel de lo más variopinto, Mayko Tran, encargada del departamento de bioinformática, una dulce chica, que esconde una gran inteligencia en su interior, Carlos Serrano, jefe del departamento de genética, Bob, bioquímico y a su vez una persona precavida e introvertida, Caroline, es la directora del laboratorio.

Capítulo a capítulo van tratando casos distintos, derivados de guerra bioquímica, SIDA, gripe española, etc, enlazando algunos capítulos con otros, y siguiendo una historia hilada (nada que ver con House, o Fringe, donde cada capítulo sucede algo que no tiene que ver con lo anterior).

Una serie bastante entretenida, que ha sido tapada por culpa de la emisión en canales menos conocidos y en España ni siquiera ha sido emitida en la televisión pública, por todo esto, hace que sea una serie desconocida, pero a la vez peculiar, pues quien le de una oportunidad, no quedará defraudado, sobre todo a las personas que le interese la biotecnología, biología, genética y derivados.
27 de junio de 2017
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando apareció en mi correo la publicidad de Amazon Prime sobre American Gods no sabía a que atenerme. Veía un capítulo tras otro cada semana, embelesado en la belleza de sus primeros planos, de esas imágenes que te hacen pensar cómo han grabado esto o aquello.
Ahora que ha terminado la primera temporada pienso, ¿es esa fotografía una distracción para la segunda? Y es que cuando pienso en qué ha ocurrido en esta primera temporada, se podría resumir en un puñado de oraciones, en media carilla de un folio.
Estoy acostumbrado a esas series donde sólo ocurren cosas en los dos o tres últimos capítulos, pero no estoy acostumbrado a series donde ocurre algo en los últimos 15 minutos del último capítulo de la temporada.

Entonces, ¿por qué puntúo la serie con un 7? Pues por la sencilla razón de que tiene un gran potencial por explotar. Por esa misma razón editaré mi nota cuando vea esa esperanzadora segunda temporada en la que también deseo ver algo aparte de esa fotografía y dirección artística tan buena.

Por favor, alimento al Dios de la Esperanza, mejoren en la segunda, no nos tenga pegados a la pantalla para no ver nada y verlo todo.
22 de noviembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver la primera película de la saga Harry Potter, tengo que decir que esta segunda para mi gusto es peor que la Piedra Filosofal.

Tengo que destacar que la adaptación del libro flojea por momentos, cambiando situaciones por otras que no ocurrió, como la explicación de la cámara de los secretos (que la hace otro profesor distinto), y otras escenas que son metidas con "calzador", sobre todo en la segunda mitad de la película, en la que parece que todo va demasiado rápido para no alargarla demasiado.
Situaciones aligeradas de peso, que ocurren bastante rápidas y por desgracia no tienen conexión.

Mención especial la actuación de los 3 protagonistas. Son con diferencia de lo peorcito que he visto. A lo largo de mi vida, he visto películas y series donde aparecen muchos chicos y chicas de corta edad, pero nunca había visto una actuación tan insulsa y mala. Los actores vocalizan demasiado, y a ello contribuye el pésimo doblaje al español de esta película, con diálogos malos y una entonación atonal, que en muchas situaciones no van con el actor.

Además, se centra demasiado en poner a Harry como a un héroe, el mejor, el ojito derecho, cosa que en los libros no es tan evidente como en la película (miedo me da el quinto libro, donde Harry se lo tiene totalmente creído).

A modo de resumen, la historia puede parecer muy buena para cualquier persona que no haya leído los libros (como mi novia que le pareció muy chula), pero para cualquier fan de Harry Potter, esta película tiene menos similitud con el libro que la primera película. Además, cabe destacar la pésima interpretación de los protagonistas y el pésimo doblaje al español.
23 de diciembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi pareja es muy aficionada a series de médicos.
Hemos visto casi de todo y desde House M. D. no nos entreteníamos tanto.
Nos ha hecho olvidar por completo a The Good Doctor, que fuera de la interpretación de Freddie Highmore, se hace cansina y tediosa ver cómo la alargan sin tener muy claro a donde quiere llegar.

En DOC las cosas son diferentes. Sería algo así como una serie de médicos, donde la vida personal de cada uno de ellos también entra en juego. Y es que en cada capítulo se explica los problemas de cada uno, cómo son, sus gustos, etc.
Tiene un argumento muy bien hilado, desde el principio al final con la historia del Satonal, y cómo Andrea logra ser una nueva persona.
No hay actuaciones desentonantes, sobre actuaciones o actores que saquen los pies del tiesto. Todo parece encajar. A la serie le pondría un 8, pero le pongo un puntito más por el soplo de aire fresco que produce, que ya era hora que nos lleváramos una grata sorpresa.

Lo único malo es la "escasa" acogida en España debido a las horas de emisión en Tele5. Una pena que se fomenten programas basura donde toda la gente se grita, y se ponga tan tarde series como DOC que realmente merecen la pena.

Un par de cositas en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El capítulo de la historia de Ricciardo y su pierna, creo que es de los capítulos más sorprendentes que he visto en mucho tiempo. Vaya sorpresa al final del capítulo.
11 de junio de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, esta serie sin alguien como Stallone no habría llegado ni a un 5.
Su actuación encumbra todas las demás, y es que, aparte de él, el elenco no está a la misma altura.

La serie se deja ver muy bien, es bastante entretenida, los capítulos se me han hecho hasta cortos.
Estaba en duda si darle un 8 o un 7, pero el capítulo final de la temporada me ha hecho bajar la nota.

Y es que la lógica es escasa en esta serie, sobre todo en el último capítulo donde acaba casi todo a trompicones.

Sigo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la temporada se puede decir que es bastante malo.
¿Cómo puede ser que acaben con una banda de moteros, destrocen un bar, y no pase nada ni nadie se de cuenta? Por dios, clama al cielo.

Y al final la Stacy traicionando a Manfredi? Después de darle un milloncejo de dólares... vete a las Bahamas hija... En fin, creo que han dado este último paso para alargar la serie una segunda temporada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para