You must be a loged user to know your affinity with Ariom
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.1
122,737
6
18 de mayo de 2007
18 de mayo de 2007
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual es que yo no soy fan acérrimo de Scorsese, pero 113 minutos para dar profundidad a un único personaje me parecen muchos. Salvan la película la impecable interpretación de De Niro y la atmósfera que logra crear. Por lo demás, larga, lenta, aburrida y predecible.
Es una película que merece la pena ver para recrearse en sus puntos fuertes, que los tiene, pero que como conjunto no funciona. A mi modo de ver, claro.
Es una película que merece la pena ver para recrearse en sus puntos fuertes, que los tiene, pero que como conjunto no funciona. A mi modo de ver, claro.

6.6
30,889
2
14 de mayo de 2010
14 de mayo de 2010
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero qué mala es esa película. Yo a Nacho Vigalondo lo tenía por un tipo inteligente, o por lo menos divertido. Y va el tío y escribe, y después dirige, esta bazofia. Y no contento con eso, encima se empeña en salir él chupando cámara y fingiendo que es actor.
La película viene siendo algo así como Donnie Darko pero a la española: con peores actores y más tetas. Concretamente, tetas gratuitas metidas en la trama con calzador (y que conste que soy un gran defensor de que salgan tetas en las películas, pero vaya, que vengan a cuento).
Hay tantos fallos en el guión que me da pereza hasta empezar con ellos, aparte de que no quiero destripársela a nadie (aunque hacedme caso: no la veáis). Supongo que eso es lo que pasa cuando la persona encargada de evaluar el guión es la misma que lo escribe: los hijos de uno nunca son feos.
Supongo que lo más sangrante de todo es que, cuando uno mira por aquí críticas a la película, precisamente lo que alaba todo el mundo es el guión. Y encima, como sigas leyendo un poco, te encuentras a un montón de pedantes que te lo intentan explicar. A ver, que quede claro: el guión es un poco más enrevesado que el de una comedia romántica, pero no mucho. El problema no es que sea complicado, que no lo es: el problema es que es una basura.
La película viene siendo algo así como Donnie Darko pero a la española: con peores actores y más tetas. Concretamente, tetas gratuitas metidas en la trama con calzador (y que conste que soy un gran defensor de que salgan tetas en las películas, pero vaya, que vengan a cuento).
Hay tantos fallos en el guión que me da pereza hasta empezar con ellos, aparte de que no quiero destripársela a nadie (aunque hacedme caso: no la veáis). Supongo que eso es lo que pasa cuando la persona encargada de evaluar el guión es la misma que lo escribe: los hijos de uno nunca son feos.
Supongo que lo más sangrante de todo es que, cuando uno mira por aquí críticas a la película, precisamente lo que alaba todo el mundo es el guión. Y encima, como sigas leyendo un poco, te encuentras a un montón de pedantes que te lo intentan explicar. A ver, que quede claro: el guión es un poco más enrevesado que el de una comedia romántica, pero no mucho. El problema no es que sea complicado, que no lo es: el problema es que es una basura.

6.0
12,984
6
8 de junio de 2008
8 de junio de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin control es el ejemplo perfecto de cómo puede naufragar lo que, en principio, era una buena idea. Con el argumento general de esta película podría haberse creado una buena historia pero, en vez de eso, se ha rodado un producto palomitero y sin la menor credibilidad. El personaje de Clive Owen no toma ni una sola decisión lógica en toda la película.
Se salva del suspenso porque, a pesar de todo, se hace entretenida y se deja ver sin pena ni gloria. Y porque en realidad no es tan previsible como parecen indicar todas las críticas.
Se salva del suspenso porque, a pesar de todo, se hace entretenida y se deja ver sin pena ni gloria. Y porque en realidad no es tan previsible como parecen indicar todas las críticas.

6.6
46,005
6
25 de diciembre de 2021
25 de diciembre de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película a la que, lamentablemente, le sobra mucho metraje. Habría sido mucho más divertida si durase 90 minutos, que es para lo que da la idea. Tiene muchos gags estupendos, y al final no se hace demasiado larga, pero es inevitable darse cuenta a ratos de que uno está viendo una comedia y lleva 20 minutos largos sin reírse.
La crítica social es facilona y simplista, aunque no por ello menos acertada. Los personajes de la presidenta y el multimillonario (una especie de mezcla entre Steve Jobs, Jeff Bezos y Elon Musk) me parecen un acierto, no creo (como he leído por ahí) que estén excesivamente caricaturizados. Los dos protagonistas también estupendos, pero yo diría que le sobra estrellas; ¿qué sentido tiene el personaje de Timothée Chalamet, más allá de poder poner "Timothée Chalamet" en los anuncios de la película?
La película también peca de ser absurdamente "estadounidensecentrista". Un cometa va a destruir el planeta entero, pero ningún país aparte de EEUU tiene nada que opinar al respecto. Pero bueno, a fin de cuentas esto es Hollywood, y obviamente esta es una película hecha por estadounidenses para estadounidenses.
Después de toda esta diatriba supongo que parece que no me ha gustado, pero lo cierto es que sí. Es una película entretenida e interesante. De hecho, quitándole el relleno, creo que habría sido una película bastante buena.
La crítica social es facilona y simplista, aunque no por ello menos acertada. Los personajes de la presidenta y el multimillonario (una especie de mezcla entre Steve Jobs, Jeff Bezos y Elon Musk) me parecen un acierto, no creo (como he leído por ahí) que estén excesivamente caricaturizados. Los dos protagonistas también estupendos, pero yo diría que le sobra estrellas; ¿qué sentido tiene el personaje de Timothée Chalamet, más allá de poder poner "Timothée Chalamet" en los anuncios de la película?
La película también peca de ser absurdamente "estadounidensecentrista". Un cometa va a destruir el planeta entero, pero ningún país aparte de EEUU tiene nada que opinar al respecto. Pero bueno, a fin de cuentas esto es Hollywood, y obviamente esta es una película hecha por estadounidenses para estadounidenses.
Después de toda esta diatriba supongo que parece que no me ha gustado, pero lo cierto es que sí. Es una película entretenida e interesante. De hecho, quitándole el relleno, creo que habría sido una película bastante buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final lo que más me ha gustado son los pequeños detalles. Como el alto mando del pentágono robándoles en su cara con los snacks, y el cómo Kate se obsesiona con ello. O la forma en que la propia Kate se convierte en un icono de la contracultura. De hecho, creo que la historia de Kate es mucho más interesante que la de Randall, ojalá se le hubiera prestado más atención.
7
9 de mayo de 2024
9 de mayo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ser una buena adaptación de videojuego es relativamente fácil, porque el nivel hasta hace poco estaba ridículamente bajo. Aun así, hay que reconocer que Fallout es una excelente adaptación. Entiende la obra original, y la ambientación es sencillamente maravillosa. Como adaptación, un 10.
Lamentablemente, como serie me parece que el guión es relativamente flojo. Sin entrar en detalles, es una historia facilona y con bastantes trampas. Pero tiene buen ritmo y la dosis justa de gore y humor negro, así que se le perdona.
La verdad es que la he disfrutado mucho. Aunque me da que pensar que tal vez si no me gustase tanto la saga en que se basa no la habría disfrutado tanto, porque hay mucho fanservice y muchos guiños a la comunidad de Fallout. Aunque también es cierto que si nunca hubiese jugado un Fallout habría descubierto su universo a través de esta serie, y francamente, es un universo genial en muchos aspectos.
En resumen: merece la pena, hayas jugado a los juegos o no. Me habría encantado que fuese una obra maestra, pero con que haya sido entretenida me conformo.
Lamentablemente, como serie me parece que el guión es relativamente flojo. Sin entrar en detalles, es una historia facilona y con bastantes trampas. Pero tiene buen ritmo y la dosis justa de gore y humor negro, así que se le perdona.
La verdad es que la he disfrutado mucho. Aunque me da que pensar que tal vez si no me gustase tanto la saga en que se basa no la habría disfrutado tanto, porque hay mucho fanservice y muchos guiños a la comunidad de Fallout. Aunque también es cierto que si nunca hubiese jugado un Fallout habría descubierto su universo a través de esta serie, y francamente, es un universo genial en muchos aspectos.
En resumen: merece la pena, hayas jugado a los juegos o no. Me habría encantado que fuese una obra maestra, pero con que haya sido entretenida me conformo.
Más sobre Ariom
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here