Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Movie Bicho
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de septiembre de 2008
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Lee acude a una reunión de antiguos alumnos. Todos le miran con asombro y se cuchichea entre ellos una sola frase: "No entiendo cómo se ha atrevido a venir". Tom Lee nunca encajó demasiado bien con sus compañeros. Un flashback nos explicará la razón.
Tom es una persona educada y sensible, una persona totalmente desubicada en un ambiente estudiantil ruidoso y grosero con el que no puede identificarse en absoluto. A sus compañeros les apasiona el deporte, beber, excederse en todos los sentidos y, más importante aún, jactarse ostensiblemente de todo ello. A él, tímido y solitario, sin embargo le atrae la música y la tranquilidad, algo imperdonable en tal ambiente.
Tom se alojará, con otro estudiante, en la casa de uno de los profesores y su esposa. Este profesor es un espejo de masculinidad donde los estudiantes tratan de reflejarse. Su esposa es una mujer sensible que acogerá a Tom. Mientras que los estudiantes suelen salir de excursión con su marido, el solitario estudiante prefiere quedarse con ella y sus amigas. Empiezan a correr los rumores de su posible homosexualidad por todo el campus.
Recibe diversos ataques de sus compañeros, de los que tan solo es defendido por la comprensible esposa del profesor.
Una carta nos dará la clave de muchas cosas, de subterraneos sentimientos, de soledades compartidas y de vacios provocados. Los recuerdos de Tom Lee le llevarán a un tiempo en el que su corazón solitario tan solo albergaba la débil esperanza de ser acompañado con un poco de té y simpatía.
20 de septiembre de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta joya del cine británico en una de esas sesiones nocturnas de la 2, cuando solían emitir aquellas añoradas películas subtituladas de calidad. El director Terence Davies nos muestra el retrato fiel, autobiográfico, de las pequeñeces y las grandezas ocultas, y casi siempre ignoradas, de lo cotidiano en la vida de las personas. Vemos el devenir de unos personajes fuertemente marcados por las secuelas de la segunda guerra mundial. Casas oscuras, desangeladas, donde el único sonido parece provenir de las melancólicas canciones que a veces llegan desde la cocina. Los primeros intentos de volver a una realidad ya casi olvidada en las negras noches de los bombardeos alemanes. Amigos que se reunen a charlar en el salón de casa. Novios paseando sin dirección o tardes de cine, con su suave atmósfera de evasión de la realidad más fría, más cruda, de la vida real. Y todo esto, a traves de los ojos de un niño, el protagonista de la película, un chico solitario hasta el punto de resultarnos demasiado dolorosa la contemplación de su soledad. Querido pero incomprendido por su familia, él nos disecciona el amargo proceso de la contemplación sin acción, las largas horas mirando la vida desde una ventana, la nostalgia de lo que ya ha perdido y de lo que jamás llegará a conocer. Casi no existe una trama propiamente dicha...ni falta que le hace.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para