Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sildavia
You must be a loged user to know your affinity with krusellas
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
23 de marzo de 2024
40 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas redondas no deben ser tocadas, porque el resultado es vergonzoso. Una de esas es Ghostbusters (1984), una obra fresca, con sentido del humor, donde los efectos especiales acompañaban al guión (y no al revés), con unos magníficos actores, y un guión delirante pero perfecto. El resultado fue la pequeña obra maestra que ha quedado en nuestro recuerdo.
Cuarenta años más tarde los timadores profesionales de Hollywood deciden tomar el pelo y la pasta a los sufridos cinéfilos y pergeñar un remaque de aquella lejana peli de culto.
Y pusieron a cocinar, en el infernal caldero, muchos efectos especiales usando la tecnología punta de la que gozamos hoy en día, la aparición breve y sin sentido de parte de los actores de la peli original para el efecto llamada, muchos efectos especiales aterradores y sin sentido, y muchos muchos efectos especiales; muy muy aterradores ¡Ah, se me olvidaba, y una miríada de efectos especiales! Un momento... Hará falta un guión ¿no? El guión no importa, hilaremos todos los efectos especiales con un argumento simplón y con poco sentido,
¿Y los actores, aparte de las viejas glorias? No pasa nada, cualquier monigote valdrá.
El resultado es un truño, aburrido, infumable, absurdo y que da dolor de cabeza.
Los efectos especiales son como las especias (ambas comparte etimología) sirven para realzar el sabor, y han de usarse con moderación. En exceso son indigestas y acabas vomitando.
Y así es la película: un vómito indigno.
Y no se puede hacer spoiler, porque la película es previsible y vulgar, repitiendo esquemas cien mil veces vistos.
¿Pero qué está pasando con el cine? ¿Dónde quedó la magia de antaño?
Y para colmo, veinte minutos de publicidad inicial.
Esto se va al carajo, amigos.
30 de septiembre de 2011
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película sólo tiene un fallo: la traducción del título. En la versión original es "Planes, Trains and Automobiles" (creo que es evidente su significado), en español ese patético encabezamiento de "Mejor solo..." sugiere una comedieta estúpida sin más finalidad que pasar el rato. Gravísimo error.
Esta vez, John Hughes fabrica una pelicula redonda. La química entre John Candy y Steve Martin es perfecta. Y añadiré que Martin jamás ha estado entre mis actores favoritos, pero aquí está magistral; de hecho, creo que es su mejor película.
John Candy es uno de mis actores fetiche. Un genio malogrado, un actor como la copa de un pino. Que nadie se engañe, bajo esos papeles de gordo bonachón se escondía un monstruo de la interpretación.
La odisea de dos tipo tan dispares como los personajes que interpretan Martin y Candy en su desesperado intento por llegar a sus hogares en el día de Acción de Gracias es la excusa para hacer un maravilloso estudio de valores tan hermosos y eternos como la amistad, la familia y el amor.
Película que hace reír, que conmueve, que tiene guiños, que encandila, que posee sketches sublimes, que hace pensar, que nos deja pegados al asiento.
Por favor, disipen de su cerebro cualquier prejuicio o estereotipo y prepárense a disfrutar de dos horas de cine con mayúsculas.
8 de agosto de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando que "Operación Dragón" se había convertido en película de culto, y que Bruce lee había muerto antes de que se estrenara la película, llegó Raymond Chow, se supone que amigo del malogrado Lee, y decide completar un proyecto que había comenzado Bruce Lee y del que apenas había veinte minutos grabados. Para ello contrata al director de Operación Dragón, a un doble que se parece bastante al difunto, inventan un guión delirante para que el doble aparezca con barba y bigote postizo y así se note menos el cambiazo, meten a martillazos las escenas grabadas con Lee, añaden otras de antiguas películas, añaden escenas ¡¡¡del auténtico entierro de Bruce Lee!!! y lo que sale es un monstruo de Frankestein, lleno de costurones y ñapas, descerebrado, que se mueve a trompicones, y que sólo produce vergüenza ajena.
Por cierto, no se pierdan el combate con Karim Abdul Jabar, la apoteosis del frikismo.
27 de julio de 2015
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una vez un señor de aspecto gris, voz engolada y temblorosa, objeto de chanza y parodia por parte de todos los aspirantes a humoristas, y pope de la crítica cinematográfica de la década de los setenta. Me refiero, cómo no, a D. Alfonso Sánchez. Y fue él quien encumbró esta película a la categoría de obra maestra, y este humilde servidor, devoto admirador de D. Alfonso, fue a verla sobrecogido en su estreno. Ciertamente quedé impactado, y compartí al cien por cien la opinión del divino Sánchez (Dios lo tenga en su Gloria).
Pero, como dice el tango, "los años han pasado, terribles, malvados" y micer Bigas Luna, nos ha ido obsequiando con multitud de pelis, cortadas todas con el mismo patrón: tetas, culos, pubis y sexo cutre a troche y moche. Revisada "Bilbao" -el revisionismo ha sido el peor pecado desde el punto de vista marxixta- libre uno de prejuicios progres y absurdas servidumbres a los ídolos de barro de la crítica peliculera, se nos muestra la dizque "obra maestra" en lo que de verdad es: una absurda historia sin pies ni cabeza cuyo único objetivo es sacar en pelotas a la hermosísima Isabel Pisano y a Dª María Martín (un respeto, hombre, con la tercera edad) y polarizar en ellas todas las repugnantes fantasías del afamado Bigas. Eso sí, jamás le negaré al encumbrado artista su excepcional dominio de este complicadísimo oficio que es dirigir cine. Sabe mover la cámara, dirigir actores, crear ambientes, dominar la fotografía, encontrar los temas sonoros adecuados a cada situación, ilusionar al espectador prometiéndole lo que nunca le va a dar, haciéndole creer que asistirá a una historia tremebunda y coherente, a una tragedia griega, a un orgasmo psicoanalítico... Y todo queda en luctuoso coitus interruptus cinematográfico, en aburrida bacanal, en "árbitro la hora". Y, con cara de tontos, vemos que simplemente nos han colado un asfixiante remedo de peli porno con ínfulas de transcendencia bergmaniana. Y lo que en el 78 nos dejó con una notable erección y la boca de par en par, a día de hoy la única erección que nos aporta son una cejas enarcadas, asombrados por tanta sandez, y la boca se abre, cual león de la Metro, para emitir un grandioso e interminable bostezo.
12 de diciembre de 2011
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Walter Hill es Akira Kurosawa ni, Bruce Willis, Toshiro Mifune, y este remake de la obra maestra "Yojimbo" sólo merece el olvido.
Que nadie espere otra cosa que lo se ve en el cartel publicitario: Bruce Willis haciendo de Bruce Willis, y una ensalada de tiros incesante de principio a fin. Aburridísima; personajes estereotipados, mafiosos tan malos como descerebrados, polis corruptos, putillas maltratadas, tontos útiles y la misma escena repetida una y otra vez durante dos horas, el Willis entrando como pedro por su casa en todos los garitos que se reúnen los malos, disparando sus colts automáticas del 45 (cada cargador con novecientas balas) y apiolando una legión de malosos, torpes de solemnidad, para luego tomarse un güisqui y vuelta a empezar.
En resumidas cuentas una más de gangsters, otra vez la misma historia que ya hemos visto cientos de miles de millones de veces.
Olvídense de este burdo sucedáneo y visionen el film original, la maravillosa "Yojimbo". Y es que, como dijera Billy Wilder: "Esas cosas horribles que son tan necesarias y que hacen a la gente millonaria -me refiero a los efectos especiales- no las sé hacer, no sé rodar choques de coches... En esta época, por lo que respecta a los argumentos, creo que ya está todo inventado. Ahora se hacen remakes".
Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para