Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
You must be a loged user to know your affinity with migael
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
25 de diciembre de 2021
56 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
,Estamos ante una de mejores miniseries del año por varias razones:
1. Está Michael Keaton haciendo una de sus mejores interpretaciones desde Birdman y Spotlight.
2. No cae en el sensacionalismo barato y la lágrima fácil que suele habitar con este tipo de historias,
3. Es cierto que está contada mediante varios saltos pero se sigue fácilmente y el guion está muy bien conectado.
4. El elenco al completo está excepcional, y todos los personajes desarrollan sus tramas con gran coherencia.
5. Rosario Dawson tiene una fuerza brutal, pedazo de actriz.
6- Kaitlyn Dever es de las actrices con más proyección de la actualidad. En Creedme se salió y aquí repite actuación con brillantez.
5. En relación al primer punto, Michael Keaton merece el Globo de oro para el que se le ha nominado, y ya anticipo que conseguirá varios premios. Destila humanidad y un realismo brillante en su actuación. Solo por verlo a él merece la pena el visionado de esta serie.
El hecho que esta historia haya pasado de verdad hace que te impliques y te emociones con la historia, te indignes (en plena época conspiranoica los conspiranoicos echarán humo con esta serie) pero es que si en España conocemos casos de puertas giratorias a la orden del día, lo de E.E.U.U. va a otro nivel.
La fotografía y el ambiente desangelado de Virginia está muy conseguido, y es que los tentáculos del capitalismo más salvaje no tiene límites ni escrúpulos y solo digo que espero que estas historias remuevan conciencias y sirva para que el pueblo llano, que somos la inmensa mayoría, toleremos y aceptemos cada vez menos ciertas prácticas abusivas que damos como "normalizadas" y que habla muy mal de nosotros como civilización.
Si te gustó Spotlight, no os la perdáis.
Gracias Michael Keaton por existir. Serás el mejor Batman de la historia y uno de los mejores y versátil actor de tu generación.
8 de enero de 2015
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como amante del cine, siempre busco aquellas películas que puedan sorprenderme, aportar algo nuevo a un mundo donde parece que todo está inventado. Reconozco que Michael Keaton es uno de mis mas admirados actores por su versatilidad (como ya demostró en el cambio que tuvo de Bitelchús a Batman) como dice Alejandro Iñárritu, con una extraordinaria capacidad para pasar de un registro histriónico-cómico a serio y dramático excepcional, lo que a mi juicio me preguntaba como no había triunfado ni tenía una carrera mas sólida que la que ha tenido. No lo entendía. Leyendo sus entrevistas leo que él no quiso entrar en el juego de Hollywood de ser un producto en manos de las productoras sino que él quería tener libertad para elegir donde actuar y no que lo condicionaran a trabajar donde le dijeran como ocurre con la mayoria de actores salvo los grandes (de ahí su no a los 15 millones de dólares a Batman Forever). Esa actitud de él podemos pensar que es prepotencia, pero en éste caso demuestra inteligencia, dignidad por su trabajo y, por que no decirlo, una auto confianza enorme de su capacidad actoral para su trabajo como bien ha declarado Edward Norton, el cual dice que Michael Keaton tiene una vida mas grande que su trabajo como actor, y que está por encima de ella.
Sabía que este pedazo y diferente actor algún día iba a volver por la puerta grande, por eso cuando vi ésta película anunciada y el primer traíler, se despertó en mí unos deseos de verla que no recuerdo. Cuando vi el director y el director de fotografía junto con el resto del reparto que estaba detrás mas deseo se despertó, empezando a confirmar mi augurio: Michael Keaton algún día regresará por la puerta grande. Pues bien, augurio cumplido, y mas que cumplido sobrepasado, porque esta maravilla de película, diferente a todo lo visto anteriormente en el cine, es mas que un regreso, es una bomba a Hollywood y va a ser sin duda alguna un antes un después en la carrera de Keaton para colocarlo en el lugar donde se merece. Porque si no se lleva un Óscar por esta actuación, ¡que baje Óscar y lo vea!.
La película está filmada en un falso plano secuencia donde todo es contínuo, donde se ve el excelente trabajo de pre producción y ensayos previos a la filmación de la película, con extensos y rápidos diálogos continuos sin parar, unos entran otros salen de escena como una sinfonía coral, como una orquesta donde cada uno tiene un papel en la sinfonía y entra y sale en su debido momento. Es increíble el trabajo de "El chivo Lubezki", uniéndolo todo de una manera magistral que yo nunca he visto en una película.
La actuación de Michael Keaton, pasando de registros cómicos-histriónicos a dramáticos en el mismo segundo es increíble, demuestra toda su versatilidad actoral en este grandísimo papel, sosteniendo la película (sobre él gira toda la sinfonía, él es el eje de dicha sinfonía)dando una lección de actuación que tardaremos en olvidar. Es el mejor papel que ha hecho en su extensa aunque interrumpida carrera con diferencia. Bravo Michael, mi augurio se cumplió al igual que dije en su día que Iniesta iba a igualar o superar a Zidane, y también se cumplió jeje.
El resto del reparto está de lujo, con un pedante excelente Edward Norton, que da contra réplica a Michael de una manera excelente, el cual tiene muchos de los momentos mas cómicos de la cinta.
Naomi Watts como siempre excelente, aunque tenga menos importancia en la función, cada vez que sale está de 10.
La bellísima Andrea Riseborough, a la que vimos en Oblivion junto a Tom Cruise, está guapísima y tiene un papel importante en el backstage o los entresijos del teatro... ya lo veréis.
Y sorprende Zach Galifianakis, haciendo su primer papel cómico-dramático de una manera excepcional, mostrando un nuevo registro en él por explorar como ya demostró Jonah Hill en El Lobo de Wall Street.
Por último la guapísima (aunque demasiado canija para mi gusto)Enma Stone, está estupenda como hija ex-drogadicta, mostrando sus lógicos cambios de humor, mostrando su papel de chica peleada y frustrada con el mundo y por tanto con su padre con una fuerza y carácter excelentes, con unos de los mejores monólogos que recuerdo, pasando del enfado a la compasión por su padre en la misma secuencia.
La película habla del mundo de los actores, del ego, de la relevancia que todo artista quiere tener en su profesión, y yo, que soy músico profesional, conozco bien el tema porque lo he vivido, y conozco también el mundo del teatro y la carrera de Arte Dramático, por lo que me sentí tan identificado con todo lo que ocurría y todo me parecía tan famiiliar que solo pensé que la película daba en la tecla sobre el tema.
Hay risas y situaciones hilarantes y graciosas, hay drama, hay mucho humor negro, todo orquestado como una sinfonía donde todos afinan a la perfección, con un final abierto a interpretaciones digno de tal obra. Bravo Michael, bravo Alejando Iñárritu, has hecho la mejor película de tu carrera y has hecho cumplir mi augurio deseado. Gracias. Sólo puedo decir, que si os gusta el cine con mensaje y contenido, si queréis ver una obra maestra como hacía tiempo no se veía, si queréis ver unas actuaciones sobresalientes y en algún caso como Michael Keaton y Edward Norton históricas, vean ésta obra maestra, la desearéis volver a ver en cuanto termine. Esto es un homenaje al cine y como tal hay que verlo para seguir creyendo en él. Birdman, pasas a mi top five de películas, te lo has ganado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento del vuelo es precioso, es la liberación del tormento que sufre el protagonista.
Los poderes del protagonista en principio parecen una ilusión suya pero no, realment etiene poderes pero no quiere mostrarlos al mundo pero al final, sucumbe a lo que quiere la gente, a l oque vende, es decir el espectáculo y los blockbuster, de ahí la cara iluminada del Enma Stone viéndolo volar libremente al hombre pájaro. Excepcional.
This Is It
Concierto
Estados Unidos2009
6.5
12,993
Documental, Intervenciones de: Michael Jackson
10
29 de diciembre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de todo quiero puntualizar 2 cosas, una, soy profesor de clarinete por tanto músico profesional por lo que hablo del tema con conocimiento de causa , dos, soy fan desde pequeño de michael jackson.
Hecha esta salvedad, voy a opinar del documental primero y del artista después.
El documental es un simulacro con todo el material que tenían de los ensayos previos de lo que iba a ser el concierto por lo que me parece que está muy bien para hacernos una idea de lo que Michael estaba preparando y tengo que decir que iba a ser el regreso más potente de toda la historia de la música, con un Micahel Jackson que con 50 años seguía en plenas facultades para sorpresa de muchos incluido yo, por lo que me alegra que con esta película Michael le calle la boca a todos sus detractores que decían que su tiempo había pasado y que ya no tenía nada que ofrecer etc..
Ahora voy a razonar el porqué digo que Michael Jackson está un escalón por encima del resto. A mí me encanta el rock, el pop, la música negra, los buenos cantantes etc, pero este hombre es que aparte de tener una excelente voz que abarcaba 4 octavas (pocas voces de hombres han tenido semejante registro salvo otro grande com Freddie Mercury y alguno mas salvo los tenores) tenía oído absoluto , es decir, reconocía la nota que escuchaba al momento. Pero aparte de su música innovadora, sus videoclips innovadores ( a los que dicen que él solo pone su figura solo hay que ver los títulos de créditos para ver de de manera él estaba involucrado en todas sus coreografías, ideas etc) aparte de todo esto hemos tenido aquí al bailarín mas destacado de posiblemente toda la música contemporánea ya que cogió los pasos mas destacados de los mas grandes y los unió para crear su baile, su manera de moverse inmiscuido en su música única, imitada por todos.
Nadie ha tenido una carrera como él, que empezó como niño prodigio y de grande no desapareció si no que se hizo el auténtico rey del pop, el artista mas completo de la historia de la música contemporánea con sus colores de voces, abarcando todos los estilos, su baile y su creatividad. El adios de un genio que estaba un escalón por encima del resto y al artista mas injustamente criticado de la historia. Pero de ese tema hablaremos otro día. Hasta siempre leyenda, el rey Michael Jackson.
11 de septiembre de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos ante sí una historia conmovedora donde nos expone las miserias del capitalismo, o lo que es lo mismo, la manera en la que el sistema busca eximirse de sus responsabilidades cuando vienen mal dadas.
Michael Keaton ejerce del frío abogado Ken Feinberg, especializado en una rama de la abogacía muy delicada, ya que la profesión de abogado es compleja en cuanto a que puedes defender la causa más justa (se me viene a la memoria la excelente película Aguas Oscuras con Mark Ruffalo) a defensas miserables como la que nos ocupa.
La película es un auténtico Tour de Force de Michael Keaton, que se come literalmente la película entera con una contención poco usual en él, demostrando que es igual de creíble haciendo de Bitelchús, de Batman, de actor atormentado en Birdman, de periodista en Spotlight o de frío abogado en esta ocasión.
Siguiendo la línea de Spotlight, la película retrata excelentemente el proceso de indemnización a las víctimas, todas muy creíbles, secundado por una excelente Amy Ryan y un excelente Stanley Tucci.
Y es que cualquier película con Michael Keaton sube su nivel, destacando también una excelente fotografía, un guion bien ejecutado donde el proceso personal de cada personaje es totalmente creíble, sin acudir a lo tendencioso.
Sí, los abogados en el fondo también son personas aunque a veces no lo parezca.
Si te gustó Spotlight, recomiendo encarecidamente Worth, una buena película con un brillante protagonista, Michael Keaton, que está en el punto álgido de su carrera el cual es digno de ver, al que espero ansiosamente en su regreso como Batman, hecho que adelanto será histórico, pura historia del cine.
Gracias Michael Keaton por existir, uno de los grandes del cine actual.
31 de agosto de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Reconozco que esta película siempre será especial para mí, será porque soy músico profesional y las buenas películas con excelentes bandas sonoras me conquistan, y esta tiene una de las mejores BSO de la historia, y por otro lado porque soy fan de ese actorazo desaprovechado, y desde Birdman bien aprovechado, que es Michael Keaton. Hay que reconocer que vestido de batman lo clava, esos ojos azules penetrantes, esa cara de atormentado loco... y luego ¿Qué decir de Jack Nicholson que no se haya dicho ya? Se nota que está en su salsa y se sale.
La ambientación y la atmósfera creada por Tim Burton es espectacular, es como pienso que debe ser recreado Batman, además del sublime diseño del coche, el mejor coche de todos los Batman, o la excelente nave. En resumen, aunque el Caballero Oscuro de Nolan sea espectacular, debemos comentar los límites tecnológicos de esta Batman de 1989 en comparación a la nueva trilogía de Nolan y por tanto, mucha más dificultades para plasmar un cómic como Batman.
Para mi humilde opinión, esta siempre será la mejor película realizada sobre un superhéroe por lo que significó para lo que vendría en el futuro con la industria de superhéroes, ya que esta película puso los cimientos de todo este fenómeno de Marvel y DC.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la nave sobre la Luna simulando el escudo de Batman es sublime.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Para Sama
    2019
    Waad al-Kateab, Edward Watts
    7.8
    (1,548)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para