Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Adrián Melero
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de agosto de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varios amigos me recomendaron este anime que en un principio no terminaba de llamarme la atención. Finalmente tras su insistencia me puse con ello. Una vez terminado (las tres temporadas disponibles hasta la fecha) he de decir que me he llevado una increíble sorpresa. Ataque a los titanes te atrapa desde el primer (y excelente) capitulo cargado de acción, emoción e intensidad, algo que solo es un preludio de lo que veras durante toda la serie. Este anime te ofrece una increíble epopeya partiendo de una idea / concepto que no por manido se hace tedioso: la búsqueda de la libertad.

También es destacable la complejidad de la historia y lo bien que esta se desarrolla partiendo de una trama inicial tan simple. Otro aspecto brillante de la serie es lo bien elegidos que están tanto el aspecto como la estética y personalidad de los protagonistas, con los que empatizas desde el mismo comienzo de la serie (Mención especial al capitán Levy). En cuanto a aspectos técnicos, los dibujos son tremendamente acertados, tanto la imagen de los titanes como de los propios protagonistas y la música acompaña de maravilla a la trama. En definitiva Ataque a los titanes se coloca en el podio de mis animes favoritos y estoy deseando ver la cuarta entrega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me invade la curiosidad por saber si van a saber continuar la serie del mismo modo que hasta ahora, ya que el final de la tercera temporada con el Escuadrón viendo finalmente el mar y Eren preguntándose si derrotando a los enemigos (pueblo Marley) podrán ser finalmente libres, ofrece un abanico argumental de posibilidades inmenso que hasta ahora no había existido en la serie debido a la concreción de los hechos.
30 de agosto de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, como habréis adivinado ya, con esto de "diez años después" sitúo a Tenet en el tiempo desde el lanzamiento de la tan aclamada Origen, la que para mí es la ópera prima de Nolan. Esto se debe a que claramente ambas películas tienen incontables similitudes. Por si alguien lo dudaba Nolan no ha cambiado, ni cambiará, y bendito problema tenemos sus fans. Por todos es sabido que su mayor virtud siempre ha sido la de crear películas complejas, distintas, las cuales puedes odiar o amar, pero que de ningún modo te dejaran indiferente. Con Tenet lo ha vuelto a hacer, y es que mas allá de su brillantez a la hora de construir impresionantes escenarios e imágenes que perduran en tu memoria, ha vuelto a conseguir que salgas del cine con la sensación de que nunca habías visto algo así antes, lo cual a estas alturas cada vez es más complicado.

Quizá podemos considerar que Tenet es su film más ambicioso hasta la fecha debido sobretodo a la complejísima trama que esta nos propone: su protagonista debe salvar al mundo de algo que realmente no conoce (todavía). Dicho así uno puede pensar, bah nada que no se haya visto ya, pero según avanzan los minutos comienzas a recibir ingentes cantidades de información sobre física cuántica y te sientes como si estuvieses sentado en tu pupitre escuchando a tu profesor. Es en ese momento es cuando echas de menos el tener que comprender únicamente el motivo por el cual una peonza gira o deja de hacerlo.

No quiero entrar a valorar lo que es el funcionamiento de los saltos en el tiempo o de la famosa pinza temporal, porque realmente creo que como dice el lema de la película, al menos en su primer visionado, "no intentes entender Tenet, solo siéntela". Ya tendrás tiempo para verla dos, tres, cuatro o las veces que haga falta para intentar entenderla en su totalidad.

Tenet, como producto cinematográfico roza la excelencia, como película en el estricto sentido de la palabra es buena y por ultimo como obra de Nolan es simplemente correcta, sin llegar a mostrar el nivel de Origen o Memento entre otras, las cuales coloco un escalón por encima. Y es que de el mismo modo que en algunos aspectos sobresale en comparación con la mayoría de lo que has visto hasta ahora, en otros presenta unas carencias que sorprenden en una película de este talante. Se echa de menos una mejor presentación de las ambiciones u objetivos de los protagonistas, es decir, no me vale que el malo sea muy malo porque si, ni que el bueno se levante un día sabiendo que debe salvar el mundo, por esa parte necesitaría de una mejor introducción de los personajes, que durante toda la película se muestran planos y casi lineales (no quiero decir que actúen mal, de hecho todo lo contrario). Otro de sus problemas es que quizá es demasiado pedante y pesada en las explicaciones que deben ayudarte a entender lo que estás viendo. Su ultimo gran defecto es que por momentos el guion es demasiado dudoso y enrevesado (nada que no se pueda arreglar viéndola una segunda o tercera vez.

Por ultimo quiero incidir en sus tres protagonistas, los cuales considero que realizan tres grandes actuaciones: Washington; Robert Pattinson y Elisabeth Debicki. El primero (actor principal) se desenvuelve de maravilla en las escenas de acción y consigue hacer de un personaje a priori pobre debido a su guion, en un muy digno protagonista. En segundo lugar tenemos al aclamado Pattinson (próximo Batman) cuya actuación hace que su personaje tenga ese carisma, ese "algo" que debe tener y que hace que prestemos mas atención cuando sale en pantalla. Por ultimo tenemos a Debicki, la que para mi es quizás la mas sobresaliente de los tres ya que es la única que consigue aportarle cierto drama y sentimentalismo a la trama.

Si aun estas indeciso, no dudes en ver Tenet, la que esta llamada a ser la mayor película de este apoteósico 2020. No puedo asegurarte que te vaya a gustar, pero seguro que no te dejará indiferente.
Your Name.
Japón2016
7.8
28,570
Animación
9
3 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Your name te introduce esa historia que tantas veces hemos visto en el cine, la de dos personas que intercambian sus cuerpos y viven la vida del otro. Pero puedo asegurar que ninguna lo hace de esta forma. Makoto Shinkai consigue que empatices tanto con los personajes que al final termines sintiendo lo que ellos sienten de una manera increíble.

Esta película es prácticamente sobresaliente en todos sus sentidos: desde la maravillosa animación, su increíble a la par que emocionante trama argumental y su preciosa banda sonora. No me quiero enrollar mucho, ni quiero desvelar mucho mas, porque considero que antes que leer cualquier critica debes ver la película antes y durante sus casi dos horas de visionado sumergirte en los increíbles paisajes de Tokyo e Hitomori y sentir tu mismo lo que este maravilloso film pretende enseñarte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para