Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sonitatsum
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de julio de 2023
60 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos tenido una Barbie, ¿pero nos la imaginábamos así? Yo desde luego no. En esta película Barbie se da cuenta de que no solo existe Barbieland (su mundo) y tendrá que enfrentarse a sus miedos para salvarse a si misma.
Oyendo que se estrena una película de la conocidísima muñeca Barbie se pueden pensar dos cosas.

En primer lugar, se pude decir: "Esta película no valdrá la pena. ¿Cómo en pleno siglo XXI pueden dirigir una película sobre está muñeca basada en los estereotipos perfectos de las mujeres?" Pues bien, para nada es lo que se piensa. Este largometraje no solo intenta reivindicar el poder y capacidades de las mujeres sino que también muestra la visión de la mujer en la sociedad. En mi opinión, en algunas escenas, el feminismo es extremo llegando a dejar en mal lugar a los hombres.

En segundo lugar, uno puede pensar: "Es un planteamiento curioso como película. ¡Seguro que es divertida!"
Si eres una de estas personas, estoy seguro de que la película te gustará. El largometraje combina una estética extravagante (el vestuario mayoritariamente rosa, The Dram House como la de juguetes y una caracterización muy buena por parte de Margot y Ryan) mezclada con el mundo real para crear un contraste que da como resultado risas durante toda la película.

En conclusión aunque es una película que toca temas como el patriarcado, el fascismo e incluso la celulitis, consigue resolver toda su complicada trama dando lugar a dos horas de carcajadas en la sala.
27 de julio de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oímos "Oppenheimer" y lo primero que se nos viene a la cabeza es la bomba atómica. Sin embargo, esta película muestra muchos más aspectos de la vida de este prodigioso físico. Oppenheimer no solo desarrolló un importante papel en el proyecto Manhattan sino que también realizó importantes estudios sobre las estrellas y los agujeros negros.

Este largometraje cuenta la vida de Oppenheimer y como vivió el antes y el después de la creación de la bomba atómica.

Esta es una película "especial". Oppenheimer no cuenta una historia bonita, desde luego. Es más, cuenta una historia real a cerca de como se construyó una de las mayores armas que ha existido en la historia. Un argumento complicado, por así decirlo.

Considero que la película le gustará a los que les interese la historia de Oppenheimer. Sin embargo, no se la recomiendo a quien no le atraigan mucho las películas bélicas o científicas pues el largometraje consiste en 180 minutos dentro de la cabeza de un físico muy brillante pero a la vez perturbado.

Aparte de esto: ¡Verdaderamente, Nolan lo has conseguido! La manera en la que está llevada la trama (mediante saltos en el tiempo y escenas en blanco y negro) y la buenísima caracterización del Cillian Murphy provocan una continua tensión. Es más, aunque la historia de Oppenheimer no es precisamente encantadora a mi me resultó de lo más interesante.

Además, yo que fui al cine con un familiar físico, puedo decir la película es muy fiel a la realidad. Los términos, anécdotas e hipótesis de los científicos de los Álamos son la mayoría ciertos lo que muestra la dificultad que supuso dirigir está película.

En conclusión, aunque esta película no le gustará a todo el mundo, es un "peliculón". Con esto quiero decir que no solo ganará muchos premios, sino que cambiará la idea que se nos viene a la mente al oír el nombre de Oppenheimer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las partes que más me gustó fue la escena de la prueba.
Antes de que explotará la bomba creí que la explosión iba a estar acompañada con un gran ruido. Sin embargo, la sala se sumió en un completo silencio acompañado con escenas de la explosión que trasmitían una paz infinita. A continuación, se oyó un estruendo que nos devolvió a la realidad a toda la sala. ¡Fue increíble!
3 de marzo de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No debo tener miedo. El miedo mata la mente". Es una de las frases más conocidas de la película.

Si todavía no la has visto, aplícatela: no tengas miedo y ve a ver está genial película.

En una palabra es como describiría yo a este largometraje: "peliculón". Acción, buenos efectos especiales, trama y desarrollo sorprendentes, buen reparto, banda sonora que se siente, constante tensión... verdaderamente lo tiene todo.

Habiendo visto la primera película de esta saga, tenía muchas ganas de ver la segunda, pues la Dune Parte 1 acababa con un final abierto que me dejo verdaderamente intrigada. Y mira que era difícil superar a la primera, pero... ¡la parte 2 es incluso mejor!

Considero que esta película, al igual que ocurre con la primera de la saga, solo puede desencadenar dos reacciones totalmente opuestas. O bien te parece una película aburrida, rara y que no aporta nada, o bien te parece una de los mejores largometrajes rodados en los últimos años.

Definitivamente yo soy del segundo bando. ¡Está película es una de las mayores producciones que veremos en mucho tiempo!

La trama de la película, está muy completa. Sabiendo que está película está inspirada en la compleja saga de libros de Dune, debemos de dar la enhorabuena a los guionistas quienes han hecho un maravilloso trabajo plasmando las novelas (complejas, de gran extensión y difíciles de transcribir) en un guión que sin duda vale la pena. Es verdad que hay momentos en los que parece que falta algunos elementos de la historia, pero igualmente, la película se puede seguir a la perfección.

Otros de los puntos a favor de esta película es el reparto. Timothée Chalamet (que... ¡ayayay! ¡Que bien lo hace y que bien sale!), Zendaya, Austin Butler e incluso nuestro querido español Javier Bardem, han hecho un trabajo excelente. Si estas pensando en ir a ver la película, yo la recomendaría en versión original. Es verdad que la voz real de los actores aporta más realismo y además, se entiende bastante bien en inglés.

Por último, querría hablar de la pedazo de obra de arte que ha creado Hans Zimmer: la banda sonora. Las voces que se mezclan con la música, el sonido (el cual estaba bastante alto en el cine)... Todo eso daban a la película una tensión imprescindible. Sin ello la película no sería ni la mitad de buena.

Sí, es un peliculón. Tú, que estás leyendo la crítica. Va, si no has visto todavía la película, ve a verla. ¡No lo dudes! Yo creo que no te arrepentirás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien me pude explicar lo bien que lo hace Austin Butler? Aunque le hayan puesto calvo, pálido, sin cejas... Lo sigue haciendo genial. Definitivamente, el actor lo ha clavado con su personaje. Le ha dado personalidad y locura, los cuales eran necesarios para dar vida a su personaje: un verdadero sádico. Quien haya visto la película lo entenderá... La primera escena en la que sale, cuando se pone el cuchillo en la boca... ¡Qué barbaridad! Sin duda, las escenas en las que aparecía fueron unas de mis favoritas.
15 de enero de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie a cerca de un restaurante de bocadillos en Chicago.
Esta serie cuenta la historia de un grupo de cocineros que intentan sacar a delante un restaurante.

La forma en la que está grabada con planos seguidos es mareante aunque de vez en cuando aparece un plano estático que te salva del caos.

La banda sonora incluye canciones acorde con la serie que profundizan el sentimiento que alguno de los actores no alcanza a transmitir.

Por lo general la trama está bien llevada aunque esta serie es como cuando cocinas un pavo al horno: al inicio parece que no se está haciendo y no hay grandes cambios, todo es igual; pero en el último momento de la cocción surge la verdadera transformación y es en el momento en el que estás más atento. ¡No se te vaya a quemar!

En los últimos capítulos sin duda es donde mejora la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio de la serie aparecen varios elementos que no llego a entender como: el por qué está el personaje principal en un restaurante como aquel, por qué se ve como cocinan guisos muy elaborados para al final acabar vendiendo bocadillos, por qué el repostero puede gastar ingredientes experimentando sin importar el derroche de dinero que suponga...

Pero en los últimos capítulos, en los cuales reina el caos absoluto y no se puede prever ninguna buena salida para el restaurante; te provoca un estrés el cual no permite pausar la serie bajo ningún concepto.

Finalmente, cuando Carmen encuentra lo que hay dentro de las latas de tomate hay un denominado "Plot Twist" que por supuesto hace que la serie pase de ser un 5 a un 7.

En conclusión el final, sin duda es la mejor parte.
6 de junio de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo intentado ver otras películas de esta saga, algunas veces sin éxito debido a que me quede dormida, esta película no está tan mal.

Seamos francos, la trama de esta última película no vale un pimiento. Esta bien, ya todos los sabemos "siempre hay lugar para la familia", pero no por eso hay que basar todas las películas en el mismo argumento.

Sin embargo, dejando a parte la historia que podría aspirar a mucho más, hay que felicitar a los creadores por los efectos especiales. Sin lugar a duda, es una de las mejores películas de Fast & Furious en términos de ilusiones y efectos especiales. Las escenas de coches, de acción y de peleas son lo que verdaderamente salvan a la película.

También se ha de dar la enhorabuena por las canciones que van perfectamente acorde con la película y transmiten sensación de velocidad y adrenalina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A parte de esto, los diálogos dejan mucho que desear:
"Con ganar ya era suficiente, corríamos por el respeto. Hoy corro para parar este baño de sangre".
Dejando a un lado la redundancia de "para parar". ¿Qué respeto? ¿Qué baño de sangre?
No sé, todos los diálogos están demasiado forzados y no se entiende lo que quieren decir.

Por último, alguien me puede explicar por qué aparecen La Capitana Marvel, Aquaman y Wonder Woman en una misma película. ¡Yo no entiendo nada!

Pese a estas pegas, creo que esta es una de las mejores películas de la saga principalmente por la música, la carrera de coches (la mejor parte), los efectos especiales (peleas, derrapes, explosiones...) y principalmente porque es una de las pocas películas de Fast & Furious en la el sueño no me ha vencido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para