You must be a loged user to know your affinity with jaimepiro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
38,202
3
26 de noviembre de 2006
26 de noviembre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído los tres primeros libros de la saga y, tanto éstos, como el momento histórico en sí me han interesado mucho. Me parece que la ambientación en general está, hasta cierto punto, lograda. Los vestuarios, algunos escenarios y los duelos a espada creo que son buenos. También me parecen buenas las actuaciones de Echanove y Javier Cámara... Sin embargo, poco más podría decir de una película de la que esperaba mucho.
El afán por reflejar las aventuras de todos los libros hacen que se haga eternamente larga. El personaje de Alatriste no me convenció. Viggo Mortesen será bilingüe, pero su castellano se hace lento y pastoso. Blanca Portillo tampoco convence ni resulta creíble, (además no logro entender el interés por recurrir a una mujer disfrazada). En cuanto a la ambientación de muchas escenas, a mi parecer dejaron mucho que desear. No entro en detalles para no machacar la peli al que no la haya visto, pero que vaya avisado de que no es un peliculón ni de lejos. No os dejéis engañar por toda la publicidad que tuvo.
El afán por reflejar las aventuras de todos los libros hacen que se haga eternamente larga. El personaje de Alatriste no me convenció. Viggo Mortesen será bilingüe, pero su castellano se hace lento y pastoso. Blanca Portillo tampoco convence ni resulta creíble, (además no logro entender el interés por recurrir a una mujer disfrazada). En cuanto a la ambientación de muchas escenas, a mi parecer dejaron mucho que desear. No entro en detalles para no machacar la peli al que no la haya visto, pero que vaya avisado de que no es un peliculón ni de lejos. No os dejéis engañar por toda la publicidad que tuvo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además de lo que he añadido en la crítica para los que no la vieron, en la peli se detectan varias situaciones mal elaboradas.... El asalto al barco por ejemplo resulta un follón, el espectador no logra entender quién pertenece a qué bando. Hay también detalles poco históricos: cómo es posible que el capitán del barco reciba en plena travesía el recado de liberar a Íñigo Balboa; vía telefax?? Lo suyo sería haberle liberado en puerto. Esto último os puede parecer muy rebuscado, pero no me digáis que cuando Alatriste le recoge a Íñigo en la playa es creíble. Cómo pudo enterarse el capitán de la playa exacta de la llegada?? porque está claro que eso no era Barajas con sus cartelitos de llegada.
En los escenarios tampoco se han dejado mucha pasta: se echan de menos escenarios aunque sean de estudio recreando el Madrid de la época. Siempre que aparece la capital, o se usan planos cortos poco comprometidos, o se utilizan otras ambientaciones como Úbeda o Baeza... (por qué no recrearon la Puerta del Sol de la época (mentidero de San Felipe), o el callejón de San Jinés?, falta de dinero supongo, pero esto no parece que fuese problema para alargar la peli). En cuanto a fallos de escenario el final se lleva la traca. Se supone que la batalla es en Francia (Rocroi) y está grabada en un secarral español en pleno verano que no da el pego ni borrachos. Concretamente se grabó en Uclés (Castilla la Mancha) y no se cortaron en mostrar el Monasterio al fondo. Además se supone que era un tercio en batalla, pero aparecen poquísimos soldados. Vale que llevaban horas de batalla, pero es que no aparecen ni los muertos en el campo... En fin, que no se lo trabajaron demasiado y acabaron de cualquier manera.
En los escenarios tampoco se han dejado mucha pasta: se echan de menos escenarios aunque sean de estudio recreando el Madrid de la época. Siempre que aparece la capital, o se usan planos cortos poco comprometidos, o se utilizan otras ambientaciones como Úbeda o Baeza... (por qué no recrearon la Puerta del Sol de la época (mentidero de San Felipe), o el callejón de San Jinés?, falta de dinero supongo, pero esto no parece que fuese problema para alargar la peli). En cuanto a fallos de escenario el final se lleva la traca. Se supone que la batalla es en Francia (Rocroi) y está grabada en un secarral español en pleno verano que no da el pego ni borrachos. Concretamente se grabó en Uclés (Castilla la Mancha) y no se cortaron en mostrar el Monasterio al fondo. Además se supone que era un tercio en batalla, pero aparecen poquísimos soldados. Vale que llevaban horas de batalla, pero es que no aparecen ni los muertos en el campo... En fin, que no se lo trabajaron demasiado y acabaron de cualquier manera.
Más sobre jaimepiro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here