You must be a loged user to know your affinity with flopi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2.2
24,918
1
17 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es difícil hablar sobre esta película, porque al hacerlo, la recuerdo, y al comentarla, me siento mal, recordando una mala experiencia como si estuviera en alcohólicos anónimos.
Mi expectativa al ir a ver la película (reconozco que soy tan criticable como la película por el hecho de ir a verla) era el pasar un buen rato con los amigos, unas risas, sin más. No esperaba un guión elaborado como es normal en una película que se supone que es una parodia de “300”, pero por lo menos que fuera entretenida.
Pero al primer minuto ya vi que no había salida, la película iba a ser venenosa, y efectivamente, lo fue. Bromas, por llamarlo de alguna forma, repetitivas, además de malísimas, sin sentido y que provocan vergüenza ajena. Los directores deberían estar más buscados que Bin Laden, ya que por si no fuera poco son los encargados del guión. No sé donde vieron la gracia, supongo que estarían escondidos al lado del proyector del cine riéndose de todos los panolis que nos dejamos la pasta, no valen ni para hacer un gag de Los Morancos.
Mi indignación fue máxima al oír una carcajada en el cine, y mi confianza en la evolución humana quedó por los suelos, tal vez se reía de un chiste que le contaron el día anterior que acababa de recordar, quiero pensar eso. Lo peor es que cuando acaba la película, cuando llevas ya hora y media esperando ese momento por no salirte del cine en medio de la película, junto a los créditos meten mas tramos de parodias vomitivas, como si el espectador se hubiera quedado con ganas de más, y en realidad no tendría que llevar ni los créditos si los responsables tuvieran algo de dignidad. En fin, no hace falta que diga que no me gustó mucho la película, francamente la peor que he visto en mi vida con mucha diferencia, prefiero que se apague el sol antes de volver a verla.
Mi expectativa al ir a ver la película (reconozco que soy tan criticable como la película por el hecho de ir a verla) era el pasar un buen rato con los amigos, unas risas, sin más. No esperaba un guión elaborado como es normal en una película que se supone que es una parodia de “300”, pero por lo menos que fuera entretenida.
Pero al primer minuto ya vi que no había salida, la película iba a ser venenosa, y efectivamente, lo fue. Bromas, por llamarlo de alguna forma, repetitivas, además de malísimas, sin sentido y que provocan vergüenza ajena. Los directores deberían estar más buscados que Bin Laden, ya que por si no fuera poco son los encargados del guión. No sé donde vieron la gracia, supongo que estarían escondidos al lado del proyector del cine riéndose de todos los panolis que nos dejamos la pasta, no valen ni para hacer un gag de Los Morancos.
Mi indignación fue máxima al oír una carcajada en el cine, y mi confianza en la evolución humana quedó por los suelos, tal vez se reía de un chiste que le contaron el día anterior que acababa de recordar, quiero pensar eso. Lo peor es que cuando acaba la película, cuando llevas ya hora y media esperando ese momento por no salirte del cine en medio de la película, junto a los créditos meten mas tramos de parodias vomitivas, como si el espectador se hubiera quedado con ganas de más, y en realidad no tendría que llevar ni los créditos si los responsables tuvieran algo de dignidad. En fin, no hace falta que diga que no me gustó mucho la película, francamente la peor que he visto en mi vida con mucha diferencia, prefiero que se apague el sol antes de volver a verla.

8.2
94,571
10
25 de enero de 2010
25 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ole tus huevos Tony! Vaya eso por delante...
La verdad es que nunca me había dado por ver estos grandes clásicos de hace unos años, pero empezaron a incitarme los amigos, y comencé por ver "El Padrino", según mucha gente la mejor película de siempre, y que yo, desde mi ignorancia (solo cinematográfica x supuesto) aún no había visto ni me había picado el gusanillo verla, pero el día llegó, y abrió para mí las puertas a un mundo desconocido: las películas con más de 20 años de antigüedad...
Y la verdad que "El Padrino" es buena, bastante buena, aunque quizá no para tanto como he leído y escuchado, aunque también puede ser que tanta opinión me llevara a tener una idea preconcebida de la película y esperar de cada minuto algo sorprendente.
Con Scarface tenía grandes expectativas, y se han cumplido con creces. Tony Montana, qué decir de él, un grande, qué cojones tiene el jodido, qué perlitas suelta por la boca, cómo se le va la olla!! La historia no da un respiro, y siempre pasa algo durante las 3 horas, que no se hacen pesadas en ningún momento. Tiene escenas que son obras maestras, un desenlace vertiginoso y los grandes diálogos que nos deja el amigo Tony (Al Pacino es Dios).
La mejor película que he visto en años, o por lo menos la que más me ha entretenido, un 10
La verdad es que nunca me había dado por ver estos grandes clásicos de hace unos años, pero empezaron a incitarme los amigos, y comencé por ver "El Padrino", según mucha gente la mejor película de siempre, y que yo, desde mi ignorancia (solo cinematográfica x supuesto) aún no había visto ni me había picado el gusanillo verla, pero el día llegó, y abrió para mí las puertas a un mundo desconocido: las películas con más de 20 años de antigüedad...
Y la verdad que "El Padrino" es buena, bastante buena, aunque quizá no para tanto como he leído y escuchado, aunque también puede ser que tanta opinión me llevara a tener una idea preconcebida de la película y esperar de cada minuto algo sorprendente.
Con Scarface tenía grandes expectativas, y se han cumplido con creces. Tony Montana, qué decir de él, un grande, qué cojones tiene el jodido, qué perlitas suelta por la boca, cómo se le va la olla!! La historia no da un respiro, y siempre pasa algo durante las 3 horas, que no se hacen pesadas en ningún momento. Tiene escenas que son obras maestras, un desenlace vertiginoso y los grandes diálogos que nos deja el amigo Tony (Al Pacino es Dios).
La mejor película que he visto en años, o por lo menos la que más me ha entretenido, un 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chúpame un huevo Sosa!!!

6.5
66,989
7
22 de febrero de 2010
22 de febrero de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído críticas de todo tipo acerca de Ágora, aunque quizás sean más las malas que las buenas, criticando más al director por ser quien es, que a la película en si. Hay muchos que no aguantan a Amenábar y por eso van predispuestos al suspenso y a sacar pegas a todo. Asi que no me dejé llevar por esas corrientes y me dispuse a ver la película sin pensar en la millonaria inversión, las críticas no muy buenas o la fama de su director, que dicho sea de paso, a mi no me desagrada en absoluto.
Ágora comienza bien, mostrando sus grandes recursos con grandes decorados y ambientación de la ciudad de Alejandría y marcando desde el principio lo que va a ser el hilo de la película: Las religiones que conviven en Alejandría por un lado, y la personalidad de Hypatia por el otro. Quizás se echa un poco en falta algo más de introducción sobre los guardianes de la biblioteca y su importancia dentro de la ciudad, ya que con el paso de los minutos resulta algo lioso distinguir quien son los paganos, cristianos o judíos.
Las batallas para mí están muy bien rodadas, los planos desde arriba estilo "hormigas" consiguen hacernos ver lo pequeños que somos, que es lo que pide la historia, y no peleas con sangre y espadas en primer plano, teniendo en cuenta que esto no es ni Troya ni Gladiator, no va de eso.
La película transcurre bien hasta la primera hora, luego se pierde con la astronomía, que no aporta nada a la historia, es como una película aparte que nada tiene que ver con lo que se está contando y que realentiza en exceso el ritmo, ya de por sí lento. El final de la película es bueno, aunque no llega a emocionar ya que los vínculos entre los personajes no resultan muy creíbles, el papel del esclavo podía estar más trabajado, y el de Hypatia se vuelve frio con tanta órbita circular o elíptica de la tierra, y a pesar de ser la que aporta cordura entre tanto fanatismo religioso, realmente te llega a caer mal, joder Hypatia, cállate ya con tanta historia de estrellitas y líate con alguien!
En fin, es una buena película, sin alardes, podía ser mucho más de lo que al final es pero ni mucho menos merece un suspenso.
Ágora comienza bien, mostrando sus grandes recursos con grandes decorados y ambientación de la ciudad de Alejandría y marcando desde el principio lo que va a ser el hilo de la película: Las religiones que conviven en Alejandría por un lado, y la personalidad de Hypatia por el otro. Quizás se echa un poco en falta algo más de introducción sobre los guardianes de la biblioteca y su importancia dentro de la ciudad, ya que con el paso de los minutos resulta algo lioso distinguir quien son los paganos, cristianos o judíos.
Las batallas para mí están muy bien rodadas, los planos desde arriba estilo "hormigas" consiguen hacernos ver lo pequeños que somos, que es lo que pide la historia, y no peleas con sangre y espadas en primer plano, teniendo en cuenta que esto no es ni Troya ni Gladiator, no va de eso.
La película transcurre bien hasta la primera hora, luego se pierde con la astronomía, que no aporta nada a la historia, es como una película aparte que nada tiene que ver con lo que se está contando y que realentiza en exceso el ritmo, ya de por sí lento. El final de la película es bueno, aunque no llega a emocionar ya que los vínculos entre los personajes no resultan muy creíbles, el papel del esclavo podía estar más trabajado, y el de Hypatia se vuelve frio con tanta órbita circular o elíptica de la tierra, y a pesar de ser la que aporta cordura entre tanto fanatismo religioso, realmente te llega a caer mal, joder Hypatia, cállate ya con tanta historia de estrellitas y líate con alguien!
En fin, es una buena película, sin alardes, podía ser mucho más de lo que al final es pero ni mucho menos merece un suspenso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las partes estilo "google earth" para mí sobran un poco, sobretodo cuando Orestes está tocando en el teatro, no se que quiere decir Amenábar con esa imagen de la tierra, será que no le entiendo.
El esclavo es un panoli de mucho cuidado, no me gusta el actor,muy frio y soso, y tampoco el personaje, que no consigue hacernos creer su amor hacie Hypatia, y por tanto el final queda algo descafeinado.
El esclavo es un panoli de mucho cuidado, no me gusta el actor,muy frio y soso, y tampoco el personaje, que no consigue hacernos creer su amor hacie Hypatia, y por tanto el final queda algo descafeinado.
Más sobre flopi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here