You must be a loged user to know your affinity with Austen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
12,302
3
15 de septiembre de 2023
15 de septiembre de 2023
39 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos formas de ver esta película: una, como un film más, con una trama más o menos misteriosa como su propio nombre indica. Dos, como una adaptación de Christie. En el primer caso, no me hubiera interesado verla en absoluto. En el segundo caso, verla solo sirve para corroborar lo que ya venía pasando con las dos películas anteriores que, aunque no son trilogía, son fruto del empecinado intento de Kenneth Branagh por cargarse a Agatha Christie. Cansado de rodar en nombre de Shakespeare, buenas adaptaciones por cierto; de hacer discursos extraordinarios para arengar a las tropas y de vestirse de época, ahora ha decidido divertirse a costa del pobre Poirot y cabrear a los seguidores acérrimos y leales de la escritora. Lo ha conseguido. Espero que se despida con esta y que tome a otro escritor como objeto de sus manías.
Muchísimos detalles nos conducen a pensar que este afamado actor y director no ha respetado en absoluto a Christie y, sobre todo, no la ha entendido. Pobre escritora. No hay forma de que le hagan una adaptación adecuada, salvo, eso sí, la de Billy Wilder con su relato Testigo de cargo. Todo lo demás, agua de borrajas. Lo más curioso de la película es el casting y, dentro de él, el papel de la escritora, oronda y muy aficionada a comer manzanas, Ariadne Oliver que aquí es toda una influencer, súper mona y súper estilosa. Dicen que se han basado en la novela Las manzanas, pero, si has leído Las manzanas, verás que decir eso es pretencioso y falso. Dedícate a otra cosa Kenneth. Más que una trilogía de AChristie esto es un remake de la saga Crepúsculo: demasiada oscuridad, demasiada parafernalia, demasiada pirotecnia y mucho cartón piedra y mucho croma.
Ah, ¿quién se cree que Poirot iría a Venecia y montaría en góndola con lo friolero que es?
Muchísimos detalles nos conducen a pensar que este afamado actor y director no ha respetado en absoluto a Christie y, sobre todo, no la ha entendido. Pobre escritora. No hay forma de que le hagan una adaptación adecuada, salvo, eso sí, la de Billy Wilder con su relato Testigo de cargo. Todo lo demás, agua de borrajas. Lo más curioso de la película es el casting y, dentro de él, el papel de la escritora, oronda y muy aficionada a comer manzanas, Ariadne Oliver que aquí es toda una influencer, súper mona y súper estilosa. Dicen que se han basado en la novela Las manzanas, pero, si has leído Las manzanas, verás que decir eso es pretencioso y falso. Dedícate a otra cosa Kenneth. Más que una trilogía de AChristie esto es un remake de la saga Crepúsculo: demasiada oscuridad, demasiada parafernalia, demasiada pirotecnia y mucho cartón piedra y mucho croma.
Ah, ¿quién se cree que Poirot iría a Venecia y montaría en góndola con lo friolero que es?

8.7
73,429
10
4 de septiembre de 2023
4 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasé todo un embarazo viendo esta película en bucle. Pero no me cansaba de verla una y otra vez. Las películas con jurado me gustan y también esas en las que los diálogos son potentes. Ambas cosas las cumple. Su origen teatral no entorpece para nada el desarrollo porque este tiene una estructura tan perfecta que todo encaja. Los actores son punto y aparte, cada uno de ellos está perfectamente elegido y cumple su cometido con sobresaliente. Y destacando sobre todo, Henry Fonda, el hombre de la sonrisa triste y de la mirada compasiva. Creo que en esta película dejó plasmada para siempre su calidad interpretativa.
21 de julio de 2024
21 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, por Jeff Bridges, que es uno de esos actores que tienen un talento especial para todo tipo de personajes. Y aquí sale guapísimo, además. Luego el reparto es estupendo, con alguna vieja gloria encantadora, como Lauren Bacall y una excelente Barbra Streisand, que es uno de esos genios del arte.
Salvo la ropa de ella, demasiado exagerada en su modestia, lo demás es genial.
Salvo la ropa de ella, demasiado exagerada en su modestia, lo demás es genial.

8.6
172,038
10
4 de septiembre de 2023
4 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película sobre los lazos indisolubles que unen a los individuos entre sí. Lo que llamamos amistad sencillamente. Algo que es difícil pero que existe. Los dos protagonistas de la cinta desarrollan un afecto fraternal que resulta irrompible y lo hacen en las peores circunstancias posibles o quizá por eso mismo.
Pero hay más: toda una galería de tipos, algunos muy desagradables y otros adorables. Lo que se ve en la jungla de las cárceles. Yo era un hombre honrado y me he convertido en ladrón en la cárcel, dice Robbins. Así es. Sin embargo, es capaz de conservar cierta vigorosa honestidad, de forma que, incluso los manejos que tiene que realizar para sobrevivir, tienen un fin último encomiable. No solo para él, también para los otros. Es un peliculón. Y ellos son sabios. Morgan Freeman es ese actor que quisiéramos ver en todas las películas y Tim Robbins merecería que Susan Sarandon no lo hubiera abandonado.
Pero hay más: toda una galería de tipos, algunos muy desagradables y otros adorables. Lo que se ve en la jungla de las cárceles. Yo era un hombre honrado y me he convertido en ladrón en la cárcel, dice Robbins. Así es. Sin embargo, es capaz de conservar cierta vigorosa honestidad, de forma que, incluso los manejos que tiene que realizar para sobrevivir, tienen un fin último encomiable. No solo para él, también para los otros. Es un peliculón. Y ellos son sabios. Morgan Freeman es ese actor que quisiéramos ver en todas las películas y Tim Robbins merecería que Susan Sarandon no lo hubiera abandonado.

7.1
52,501
4
27 de septiembre de 2024
27 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me resulta asombroso que esta película tenga tan buena crítica. Aunque si nos fijamos tiene muchas nominaciones a premios pero pocos premios. Esto debe ser porque a la hora de la verdad hay gente sensata en los jurados y que conocen bien la obra de Austen. Ni el reparto, ni la dirección artística, ni el vestuario, ni los diálogos, nada es Austen ni tiene que ver con la novela. Parece mentira, teniendo un referente sólido como es la serie de la BBC de 1995, que haya gente que le parezca buena esta adaptación.
Más sobre Austen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here