You must be a loged user to know your affinity with Miguel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.0
1,449
6
28 de enero de 2024
28 de enero de 2024
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto último del título se me vino a la mente en la última escena de la película, era la conclusión instantánea a la que había llegado. Pero no comencemos por el final, el principio se colorea con la magia del misterio, vaporoso y etéreo que nos envuelve, casi como si de una atmósfera poeniana se tratase. Aparece una Jenna Ortega de una sensualidad virginal con un monólogo interno en el que reivindica su papel de antiheroina, explica sus circunstancias, pero, a la vez con la impresión de no haber roto un plato en su vida. Hele aquí la clave. En la imprimación del personaje y detalles se percibe la influencia del éxito de la serie "Miércoles" ("Wednesday" en su versión original), el arrojo del personaje y la manera de construir las frases hacen que el espectador las vea intencionadamente proyectadas como si las pronunciara la misma señorita Addams, sin embargo Cairo carece, en principio, de esa gelidez; muy al contrario la inocencia es la carta de presentación.
Partiendo de esa base el desarrollo se convierte en un juego, principalmente de seducción y en el que tiene cabida el ego y el poder. Los personajes son una mascarada, otra clave para que el espectador se acomode en el mundo de las apariencias. Todo va cambiando, se transforma. Hay un cierto halo de solemnidad, de intelectualidad que se compone a posta para romper con lo más cotidiano desde la naturaleza humana como lo son las pasiones y bajezas -por ejemplo, lo cándido versus lo corrupto se refleja perfectamente. La sensualidad y el erotismo se van apoderando de todo, una cierta vulgaridad hace que pretenda rozar la frontera con la pornografía, cosa que no traspasa; hay límites. Todo es sugerente.
El error precisamente cae en la forma de afrontar esas sugerencias, el recurso onírico es hermoso estéticamente pero queda un tanto vacuo y estéril. La carga de la psique es demasiado alta para sacar una conclusión de si algo ocurrió o no, queda enmarañado y abigarrado. Resulta paradójico que un tema tan mundano pretenda llegar a ser un ejercicio de intelectualidad avanzada -si es que es el caso-, lo que puedo deducir es que la propia película es una verdadera emulación de la obra de Henry Miller (locura, violencia, destrucción y sexo). Dentro del filme la propia Cairo emula al escritor en la creación de un relato, lo cual se produce tanto un paralelismo como una retroalimentación hacia el espectador al que pretende confundir y excitar a partes iguales.
¿Deberías ver esta película?. La baza principal y, tal vez la única, sea la interpretación de Jenna Ortega, que se consagra como una nueva musa a la que admirar, instintivamente provoca una misteriosa fascinación. Bueno, en realidad las composiciones poéticas que recitan en sí mismas son deliciosas, para las personas que gusten de estas artes y la creatividad es un punto a favor. El comienzo del filme es sugerente y sensual, la construcción romántica es buena; el desarrollo es evidente, no se puede hablar de giros propiamente dichos pues de manera natural se deduce la historia, no hay sobresaltos y hay algún momento que hace desvariar pero se sobrelleva con el humor americano al que estamos acostumbrados. Dio la impresión que al terminar la película los espectadores de la sala se quedaron con cierta decepción al no haber una conclusión tácita y como si hubiera algo que aclarar.
Como 'profesor' calificaría a esta película con una nota dentro del rango del 6.
Partiendo de esa base el desarrollo se convierte en un juego, principalmente de seducción y en el que tiene cabida el ego y el poder. Los personajes son una mascarada, otra clave para que el espectador se acomode en el mundo de las apariencias. Todo va cambiando, se transforma. Hay un cierto halo de solemnidad, de intelectualidad que se compone a posta para romper con lo más cotidiano desde la naturaleza humana como lo son las pasiones y bajezas -por ejemplo, lo cándido versus lo corrupto se refleja perfectamente. La sensualidad y el erotismo se van apoderando de todo, una cierta vulgaridad hace que pretenda rozar la frontera con la pornografía, cosa que no traspasa; hay límites. Todo es sugerente.
El error precisamente cae en la forma de afrontar esas sugerencias, el recurso onírico es hermoso estéticamente pero queda un tanto vacuo y estéril. La carga de la psique es demasiado alta para sacar una conclusión de si algo ocurrió o no, queda enmarañado y abigarrado. Resulta paradójico que un tema tan mundano pretenda llegar a ser un ejercicio de intelectualidad avanzada -si es que es el caso-, lo que puedo deducir es que la propia película es una verdadera emulación de la obra de Henry Miller (locura, violencia, destrucción y sexo). Dentro del filme la propia Cairo emula al escritor en la creación de un relato, lo cual se produce tanto un paralelismo como una retroalimentación hacia el espectador al que pretende confundir y excitar a partes iguales.
¿Deberías ver esta película?. La baza principal y, tal vez la única, sea la interpretación de Jenna Ortega, que se consagra como una nueva musa a la que admirar, instintivamente provoca una misteriosa fascinación. Bueno, en realidad las composiciones poéticas que recitan en sí mismas son deliciosas, para las personas que gusten de estas artes y la creatividad es un punto a favor. El comienzo del filme es sugerente y sensual, la construcción romántica es buena; el desarrollo es evidente, no se puede hablar de giros propiamente dichos pues de manera natural se deduce la historia, no hay sobresaltos y hay algún momento que hace desvariar pero se sobrelleva con el humor americano al que estamos acostumbrados. Dio la impresión que al terminar la película los espectadores de la sala se quedaron con cierta decepción al no haber una conclusión tácita y como si hubiera algo que aclarar.
Como 'profesor' calificaría a esta película con una nota dentro del rango del 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje del profesor Miller termina siendo zafio de más, refleja el típico personaje del escritor Henry Miller fracasado, frustrado, insatisfecho sexualmente y aburrido en su vida, pero es necesario y esto es precisamente lo que hará de Cairo su baza principal para construirse a sí misma: a través de la destrucción de su profesor.
La miseria del profesor es la base para el éxito de ella, el profesor es maestro y creador y contribuye al proceso creativo. Cairo es la mayor obra y logro de la carrera del profesor Miller.
La creatividad es cruel y necesaria. Sugiere que desde el punto de vista de la película las mayores mentes creativas se forjan así, la inspiración es a través de la locura y el dolor.
La miseria del profesor es la base para el éxito de ella, el profesor es maestro y creador y contribuye al proceso creativo. Cairo es la mayor obra y logro de la carrera del profesor Miller.
La creatividad es cruel y necesaria. Sugiere que desde el punto de vista de la película las mayores mentes creativas se forjan así, la inspiración es a través de la locura y el dolor.
Más sobre Miguel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here