Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jack Tricolson
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de enero de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que, gracias a la gran insistencia de uno de mis amigos cinéfilos, he acabado accediendo a registrarme en Filmaffinity. Era un asunto pendiente y, esta, por lo tanto, es la primera crítica que escribo. No podía ser con otro filme... la inefable y más que controvertida La Naranja Mecánica se merece, sin lugar a dudas, mi primer comentario en esta gran comunidad.
La primera vez que tuve el honor de ver esta peli -a los 10 años, a lo sumo-, no supe, obviamente, admirar toda su grandeza. Seguí viéndola cada cierto tiempo por mor a todo lo morboso. Sin embargo, no fue hasta primero de Bachillerato, mediante el profesor que más ha marcado mi vida, cuando al fin logré vislumbrar su significado.
Mi profesor (más un guía espiritual que profesor propiamente dicho) impartía una clase de psicología a la que todo el mundo se apuntaba sin pestañear dada la supuesta -y falsa- condición de "perita en dulce" de dicha materia. En su lugar, había la opción de elegir dibujo técnico, francés y otras asignaturas que ahora no vienen a cuento.
A lo que iba... bajo el pretexto de profundizar en el conocimiento de las grandes escuelas psicológicas, al pasar al conductismo, el profesor nos hizo ver una película para muchos conocida tan solo de oídas, de la que, más que verdaderas opiniones, se tenían ideas preconcebidas (ultraviolencia, más que nada).
A pesar de lo que digan sus detractores, que los hay, dada su vítola de película controvertida y, por qué no, poco comprendida por el espectador medio; La Naranja Mecánica es uno de los pocos largometrajes cuya calidad no merece ni un pero. Una de las pocas obras maestras del séptimo arte cuyo 10 sobre 10 para mí está fuera de toda discusión, tanto en el técnico (pese a su longevidad de más de 40 años, será siempre una película intemporal) como en lo menos tangible. Su mensaje, evidentemente soslayado por la mayoría de espectadores de este país (más preocupados por la inenarrable Princesa del Pueblo que por verdaderas obras de arte), trasciende décadas, fronteras y generaciones. La fama de preciso estilista que el maestro Kubrick se ganó a lo largo de su corta pero a la vez intensa filmografía se la forjó con obras de orfebrería como esta.
(continúo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El espeluznante Álex encarna una maldad "pura" que, a pesar de las escalofriantes y sobrecogedoras escenas de ultraviolencia con que nos deleita (mucho más suaves que la mayor parte de escenas en las películas de acción y terror del siglo XXI), es una malevolencia mucho menor si se compara con la personalidad calculadura y fría con que actúan el poder en general y el Primer Ministro en el filme que nos ocupa en particular.
Posiblemente se podría hacer una tesis de un filme que en su día levantó las más airadas polémicas. Lo cierto es que, con la perspectiva histórica de la que gozamos ya a día de hoy, podemos admirar en todo su esplendor una de las grandes obras del arte que engloba todos los artes. Como con mucho acierto espetó mi venerado profesor de Filosofía en cuanto quiso resumir escueta pero certeramente el contenido de una de las películas más poliédricas y complejas que jamás haya visto: "Es preferible ser malo por voluntad que bueno por obligación"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para