You must be a loged user to know your affinity with thedarkone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es fácil. Es una basura comercial absolutamente absurda e inconexa en su argumento. Y sin embargo, cuando asumes eso, empiezas a ver la película tal y como lo que es, algo con lo que partirte de risa durante su escasísima duración.
Confieso que en su día no pude dejar de reirme con las escenas del tío de la mano pocha, creo que solo por eso ya merece un aprobado. Recomendable para ver con amigos un día cualquiera...
Confieso que en su día no pude dejar de reirme con las escenas del tío de la mano pocha, creo que solo por eso ya merece un aprobado. Recomendable para ver con amigos un día cualquiera...
9
7 de septiembre de 2012
7 de septiembre de 2012
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, leo las otras críticas y no me sorprende, parece ser que a todo el mundo le ha parecido la más floja de las 3 temporadas.
Sin embargo, no veo que haya una gran diferencia entre las 3 en realidad. La primera, "Sangre y arena" era la presentación del personaje, y sin duda tenía una serie de puntos a favor muy positivos: el fallecido actor, el genial John Hannah como Batiatus y muchas peleas en la arena. Además, por supuesto, del factor sorpresa con el que cuenta cada nueva serie y que aquí sorprendió al personal.
La precuela, "Dioses de la arena", una excusa para ver si Andy se recuperaba: no estaba mal, ofrecía más de lo mismo centrándose en algunos personajes más secundarios en la historia principal. Muy para fans. La historia se hizo algo más telenovelesca pero a cambio conocíamos a un personaje a la postre fundamental: el campeón "Gannicus".
Ahora volvemos a la historia principal con "Venganza" y sí, es cierto que ahora Spartacus es Liam McIntyre, el cual poco a poco demuestra estar a la altura (aunque para gustos los colores), y aparecen nuevos personajes, algunos de ellos muy interesantes, aunque la gran mayoría son puro relleno sin demasiada importancia. Es cierto que la serie se vuelve más comedida, dentro de su habitual brutalidad y gusto por la sangre y el sexo, y que se echan de menos las peleas en la arena, pero es que es necesario para que la historia evolucione.
El estilo permanece bastante intacto, y los capítulos se hacen realmente emocionantes, siempre con un increíble clímax final que te obliga a ver el siguiente, y desde luego, el capítulo de cierre no tiene desperdicio alguno.
Sin embargo, no veo que haya una gran diferencia entre las 3 en realidad. La primera, "Sangre y arena" era la presentación del personaje, y sin duda tenía una serie de puntos a favor muy positivos: el fallecido actor, el genial John Hannah como Batiatus y muchas peleas en la arena. Además, por supuesto, del factor sorpresa con el que cuenta cada nueva serie y que aquí sorprendió al personal.
La precuela, "Dioses de la arena", una excusa para ver si Andy se recuperaba: no estaba mal, ofrecía más de lo mismo centrándose en algunos personajes más secundarios en la historia principal. Muy para fans. La historia se hizo algo más telenovelesca pero a cambio conocíamos a un personaje a la postre fundamental: el campeón "Gannicus".
Ahora volvemos a la historia principal con "Venganza" y sí, es cierto que ahora Spartacus es Liam McIntyre, el cual poco a poco demuestra estar a la altura (aunque para gustos los colores), y aparecen nuevos personajes, algunos de ellos muy interesantes, aunque la gran mayoría son puro relleno sin demasiada importancia. Es cierto que la serie se vuelve más comedida, dentro de su habitual brutalidad y gusto por la sangre y el sexo, y que se echan de menos las peleas en la arena, pero es que es necesario para que la historia evolucione.
El estilo permanece bastante intacto, y los capítulos se hacen realmente emocionantes, siempre con un increíble clímax final que te obliga a ver el siguiente, y desde luego, el capítulo de cierre no tiene desperdicio alguno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que hay puntos negativos como la nueva actriz que hace de Naevia, que es lamentable y no me transmite NADA, o lo desdibujado que está Crixo, aunque creo que es parte de su papel.
También se hace algo pesado el papel de "Assur", que parece que siempre lo sabe todo y al que es imposible de eliminar, cuyo romance además con Lucrecia no acaba de convencerme.
Sin embargo, no me digáis que no es GENIAL la aparición del gran "Gánnicus" hacia mitad de temporada, o de que no resulta impresionante ver a Espartaco, Crixo, Oenomao, Gannicus y Agron luchando juntos en la misma escena.
Para mi, impagable, y pese a todo, es que realmente he disfrutado mucho con esta nueva temporada. Ahora a esperar a la 4ª y última. Lo malo: que ya sabemos todos como acaba.
También se hace algo pesado el papel de "Assur", que parece que siempre lo sabe todo y al que es imposible de eliminar, cuyo romance además con Lucrecia no acaba de convencerme.
Sin embargo, no me digáis que no es GENIAL la aparición del gran "Gánnicus" hacia mitad de temporada, o de que no resulta impresionante ver a Espartaco, Crixo, Oenomao, Gannicus y Agron luchando juntos en la misma escena.
Para mi, impagable, y pese a todo, es que realmente he disfrutado mucho con esta nueva temporada. Ahora a esperar a la 4ª y última. Lo malo: que ya sabemos todos como acaba.
9
14 de diciembre de 2012
14 de diciembre de 2012
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Felicidad. Eso es lo que he sentido en cada segundo de metraje de "El Hobbit".
Al fin se ha estrenado la primera de las tres películas que formarán la trilogía que adapta, el que fue, seguramente, el libro de mi infancia.
Sé que no es perfecta, la apuesta es arriesgada y los más puristas se quejarán de nuevas tramas secundarias que acompañan a las conocidas por todos los lectores.
Pero, como bien se dice en la propia película, "Toda gran historia merece ser adornada". Y ésta es una grandísima historia.
Al fin se ha estrenado la primera de las tres películas que formarán la trilogía que adapta, el que fue, seguramente, el libro de mi infancia.
Sé que no es perfecta, la apuesta es arriesgada y los más puristas se quejarán de nuevas tramas secundarias que acompañan a las conocidas por todos los lectores.
Pero, como bien se dice en la propia película, "Toda gran historia merece ser adornada". Y ésta es una grandísima historia.
17 de julio de 2011
17 de julio de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira cuando estrenaron la primera película de Harry Potter; yo era un niño de 10 años deseando redescubrir este universo cuyas páginas ya había devorado con avidez. Como muchos otros, empecé la saga como un niño y la acabo...como un niño un poco más mayor.
Porque la realidad es que nunca dejé de ver las películas de la saga, me convencieran más o menos, porque siempre suponían un regreso a tiempos pasados y generalmente felices.
Acabo de ver ésta última entrega, y sí, yo también creo que es la mejor. Una gran película con unos cuantos momentos que a todos consiguen ponernos la piel de gallina, una banda sonora muy aceptable y un metraje digno para el final de la historia del pequeño Harry.
Creo que, además, se ha hecho una adaptación bastante fiel del libro, lo cual en este caso creo que es un acierto, y la única pega que creo que puedo ponerle es que algunas (pocas) escenas de acción podían haberse eliminado, porque pueden llegar a hacerse algo pesadas.
En todo caso, gran final para la saga; creo que pocos saldrán defraudados, y muy superior, sin duda, a su predecesora, Las reliquias de la Muerte, parte I.
Porque la realidad es que nunca dejé de ver las películas de la saga, me convencieran más o menos, porque siempre suponían un regreso a tiempos pasados y generalmente felices.
Acabo de ver ésta última entrega, y sí, yo también creo que es la mejor. Una gran película con unos cuantos momentos que a todos consiguen ponernos la piel de gallina, una banda sonora muy aceptable y un metraje digno para el final de la historia del pequeño Harry.
Creo que, además, se ha hecho una adaptación bastante fiel del libro, lo cual en este caso creo que es un acierto, y la única pega que creo que puedo ponerle es que algunas (pocas) escenas de acción podían haberse eliminado, porque pueden llegar a hacerse algo pesadas.
En todo caso, gran final para la saga; creo que pocos saldrán defraudados, y muy superior, sin duda, a su predecesora, Las reliquias de la Muerte, parte I.

7.1
93,037
10
21 de septiembre de 2010
21 de septiembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta porque se desarrolla en el mundo real. Porque la relación es entre personas normales, no entre guaperas de discoteca. Me gusta porque conquistar de verdad a una chica no es tan fácil, y menos a una tan tímida. Me gusta porque la vida es así, la gente es aprovechada. Me gusta porque al final la vida no tiene por qué ser justa, pero las oportunidades llegan y hay que saber aprovecharlas. Me gusta porque para competir hay que esforzarse, sufrir y entrenar más que nadie. Me gusta porque pocos finales me ponen más los pelos de punta. Me gusta porque la pelea dura lo que tiene que durar, ni más ni menos. Me encanta como la música acompaña a la película resaltando los momentos que, hoy en día, son ya míticos en el cine.
No hay película más especial para mi, y es por estos motivos y muchos otros que seguro habré olvidado. Y por eso mismo me gusta.
Sé que no es una película para un 10, pero no puedo evitarlo. Para mi, es un 10.
No hay película más especial para mi, y es por estos motivos y muchos otros que seguro habré olvidado. Y por eso mismo me gusta.
Sé que no es una película para un 10, pero no puedo evitarlo. Para mi, es un 10.
Más sobre thedarkone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here