Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with gableleig
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de junio de 2009
39 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Waterloo te sumerge en el más clásico cine bélico: grandes escenarios, cientos de extras y enormes ejércitos creados sin efectos informáticos, unas buenas interpretaciones y la recreación paso a paso de la batalla en cuestión.

Las principales figuras, Napoleón y Wellington, merecen una cantidad enorme de primeros planos, merecidos por ser los artífices en una época de grandes hombres donde el individuo quedaba reducido a un número sacrificable en aras del objetivo inmediato.

La explicación de la batalla está muy lograda: Hougoumont, la carga de los Scott Greys, Ney y la defensa en cuadro, la granja de La Haye Sainte y el ataque de la Guardia Imperial.

Los prusianos con sus banderas negras y la frase de Blücher amenazando con fusilar al que tuviera piedad, a falta de comprobar si realmente dictó esas órdenes, parece más bien un recado a los alemanes invasores de 1941 (tengamos en cuenta que Bondarchuk es soviético y la película es una co-producción con la URSS).

En resumen, una genial película histórica y bélica, con magníficas escenas y un colorido que te sumerge en el campo de batalla de Waterloo.

Por cierto, que la influencia de la pintura del siglo XIX en algunas escenas de la película es sumamente gráfica, por ejemplo durante la carga de los Scott Greys a cámara lenta (claramente es el cuadro de Lady Blutter) o el paso del barranco por la caballería de Ney ("El barranco de Waterloo", de Ulpiano Checa).
1 de noviembre de 2007
26 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ponían Norte y Sur en La 2 hace veinte años, mis padres me mandaban a la cama porque ya era tarde. La música que inicia la serie cada capítulo y las escenas de batalla que aparecían allí nunca se me olvidaron. Con el tiempo adquirí la serie, sin saber muy bien lo que iba a encontrarme, tan sólo obsesionado por un recuerdo infantil que quizás fuera semi-inventado. Desde el primer momento queda claro lo que es "Norte y Sur": una telenovela hecha en EE.UU., muy bien ambientada, fiel a la historia y la sociedad de la época, con unos decorados y un vestuario de lujo. Pero fue ver el primer capítulo y no pude parar: en apenas dos semanas vi los 24 capítulos de la serie. Ver de nuevo a Jean Simmons, David Carradine, Elizabeth Taylor, aunque sea en papeles secundarios, ayudó mucho. Una gran serie de TV.
19 de octubre de 2007
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas por excelencia. Podría ser catalogada como "el film total". Y es que "Lo que el viento se llevó" recorre todas las categorías: es un drama por encima de todo, pero por momentos adquiere tintes de comedia, de tragedia, de película histórica e incluso bélica, con esos miles de soldados confederados en la estación de Atlanta, una Atlanta asediada por el general Sherman. El miedo que inspira el ejército de la Unión no es inventado: las tropas federales llevaron a cabo violaciones y robos incontables a su entrada en las principales ciudades del Sur. Ese miedo que infunde a la tontorrona tía de Escarlata, a Escarlata misma, a los esclavos mismos. Esos esclavos que parecen vivir felices con sus amos (no olvidemos que la película está basada en una obra de Margarett Mitchell, complaciente con la vida de los hacendados del Sur).
Por encima de todo sobresale Vivien Leigh. Se come a todos y a todas. La bondad de su prima (fantástica también Olivia de Havilland) reluce todavía más la perversidad que se gasta la mimada y pija Escarlata. Pero en su orgullo sureño y sus aires de superioridad descansa esa fuerza interior que la hace sobreponerse a toda adversidad. Escarlata encuentra su Némesis en Clark Gable, el capitán Butler que, como ella, es ambicioso y oportunista. A su manera se aman, y a su manera viven, y su relación es una guerra dentro de otra guerra. Escenas memorables y la banda sonora del mítico Max Steiner ("Una trompeta lejana", "King Kong") completan el cuadro.
A Escarlata no le importa la adversidad... sabía que lo vería distinto si dejaba pasar el tiempo justo... por eso decía aquello de: "ya lo pensaré mañana...".
18 de octubre de 2007
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo como el actual donde todo vale, sin importar el precio, las personas con conciencia son cada vez más escasas. Esta película habla claramente sobre la dificultad de tener conciencia, y aunque esté ambientada en el siglo XVI, bien podría situarse en un enfrentamiento de nuestro siglo entre esferas de poder sin escrúpulos y defensores de la legalidad frente a la arbitrariedad. Buena película, muy buena interpretación de Paul Scofield.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: cuando Thomas More (no está mal escrito; el castellano tiene una costumbre muy mala de castellanizarlo todo) razona que le daría el beneficio de la duda al diablo, antes que saltarse la ley para atrapar al diablo, porque en ese caso, el individuo que se salta la ley se queda sin defensa posible ante la arbitrariedad y el abuso.
10 de octubre de 2007
34 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
- El que quiera aprender de historia... que lea a Heródoto, a Jenofonte, a Roldán Hervás o a artehistoria.com;
- El que quiera cine realista, que vea a Vittorio de Sica, a Luchino Visconti o a Ettore Scola;
- El que quiera creerse los personajes, que vea "Lo que el viento se llevó" (para eso antes hay que conocer algo de historia americana)
- El que no sepa que 300 es una adaptación, plano a plano, viñeta a viñeta, de un cómic de Frank Miller, es que no ha vivido en la Tierra durante la promoción de la película (porque mira que lo han dicho por activa y por pasiva).
Ahora bien,
- A los que les guste el cine de acción, de batallas épicas, de diálogos de héroe sobrado....
- A los que les guste Frank Miller
- A los que quieran pasar un buen rato en el cine viendo combates imposibles (¿¿¿acaso no pasan luego un rato en su casa viendo WWF en Cuatro antes de almorzar???)
A todos esos, ¡QUE VEAN 300!
"Que así se escriba, y así se cumpla"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para