Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
You must be a loged user to know your affinity with Victor
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film protagonizado por Ryan Gosling y Emily Blunt refleja todo lo que la cultura cinéfila del otro lado del charco nos ha vendido desde el nacimiento del cine comercial: una comedia romanticona, acción y aventura y una dosis de suspense que no se resuelve hasta el final de la cinta.

Lo cierto es que el largometraje de David Leitch, que aunque no deja de ser una comedia, permite ver un amplio espectro de colores entre los que sobresalen humor, romance, acción y hasta intriga hasta los últimos instantes.

Ryan Gosling, el tipo canalla de barbita y reflejos rubios encarna la figura gran olvidada de la industria: el actor especialista encargado de recibir los golpes. La película aprovecha para reivindicar el trabajo poco -o nada- habitualmente reconocido de este gremio. Y ella, Emily Blunt, asistente de grabación que consigue una oportunidad para dirigir su primera película -«Metalstorm» se llama la producción en cuestión- un guiño a ‘Mad Max’, una de las sagas icónicas del cine. Y no es el único. También se puede detectar otras amables referencias a otras creaciones como ‘Miami Vice’, ‘Notting Hill’ o ‘Pretty Woman’. Incluso a figuras del pop internacional como la tan perfecta Taylor Swift – buenas noticias para su fandom.

La obra audiovisual no se deja nada en cuanto a puesta en escena. Explosiones por doquier, fuego, disparos, coches volando por los aires… en fin, se percibe el perfume de Hollywood. Sin descubrir nada de lo que ocurre a lo largo de la trama, ésta cuenta también con la figura del villano y sus secuaces que tratan de poner en su sitio a los ‘buenos’, si es que los hay.

Seguramente no sea la película que usted vaya a recordar toda su vida como una de las obras maestras de la Historia del cine. Aún así, si desea vivir dos divertidas horas frente a la pantalla, esta es, sin duda, una muy buena opción. Porque la película cumple su función con creces: se convierte en una exageración precisa del presupuesto de otras pelis por hacer cosas que claramente son imposibles de hacer en la vida real. Lo de Hollywood y su entorno, ya sabe. Es también una critica a la industria. Pone en valor -y lo hace muy bien- la figura del actor especialista tan y tan necesario para la creación de una superproducción (y no tan súper) y que, además, ni siquiera cuenta con su mención en los Oscar.

Definitivamente, una película canalla y divertida por sus cuatro costados -si es que los tiene- y que se desvía de cualquier otra comedia. Esta no es una más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para