You must be a loged user to know your affinity with Atlas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

2.2
18,546
1
22 de diciembre de 2010
22 de diciembre de 2010
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días que llevaba escuchando en los medios la propuesta de ley antipiratería o ley sinde, buscando en internet me enteré de que esta película por llamarlo de alguna manera estaba subvencionada por el ministerio de "cultura" cuya ministra angeles g. sinde era una de las guionistas.
Como yo ya sentía una gran antipatía por esta tipa acrecentada por la absurda ley que pretendía sacarnos los cuartos a los internautas me decidí a bajármela de internet.
He de decir que no la vi entera, mi tiempo es demasiado valioso para perderlo de esa manera, sino que iba saltándome trozos y sólo me detenía a ver las escenas de sexo, pero con eso me bastó para hacerme una idea de la mierda que estaba viendo.
Me hierve la sangre al pensar que esta bazofia está hecha con el dinero de todos los españoles en tiempos de crisis, y luego va la p--- esta y me dice que encima tengo que pagar más por ver truños de este calibre.
Entonces me pregunto cuántas veces tengo que pagar por algo que es una mierda y que jamás debería haber visto la luz, quizás pretende que vaya al cine a verla, ¿es usted retrasada o nos toma a todos por gilipoyas?, si ya la he pagado en contra de mi voluntad, o sea me han robado, tengo todo el derecho a descargármela.
¿Por qué en este país de pandereta la gente normal tenemos que estar manteniendo a esta clase de gentuza?
Como yo ya sentía una gran antipatía por esta tipa acrecentada por la absurda ley que pretendía sacarnos los cuartos a los internautas me decidí a bajármela de internet.
He de decir que no la vi entera, mi tiempo es demasiado valioso para perderlo de esa manera, sino que iba saltándome trozos y sólo me detenía a ver las escenas de sexo, pero con eso me bastó para hacerme una idea de la mierda que estaba viendo.
Me hierve la sangre al pensar que esta bazofia está hecha con el dinero de todos los españoles en tiempos de crisis, y luego va la p--- esta y me dice que encima tengo que pagar más por ver truños de este calibre.
Entonces me pregunto cuántas veces tengo que pagar por algo que es una mierda y que jamás debería haber visto la luz, quizás pretende que vaya al cine a verla, ¿es usted retrasada o nos toma a todos por gilipoyas?, si ya la he pagado en contra de mi voluntad, o sea me han robado, tengo todo el derecho a descargármela.
¿Por qué en este país de pandereta la gente normal tenemos que estar manteniendo a esta clase de gentuza?
9
3 de diciembre de 2011
3 de diciembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy por la cuarta temporada y puedo decir que es una de las mejores series que he visto.
Walter White es un profesor de química padre de familia y ciudadano ejemplar, sin embargo tiene graves problemas económicos y se ve obligado a pluriemplearse para sacar adelante a su mujer y a su hijo enfermo. Un día recibe la noticia de que padece un tipo de cáncer incurable, los médicos le dan meses de vida, a raíz de esto cambia de mentalidad y para ayudar a su familia cuando él ya no esté decide sintetizar metanfetamina con fines lucrativos, aprovechando sus conocimientos de química y con la ayuda de un ex alumno trapicha que le introduce en el mundo de la venta de droga. El producto que logran es tan puro que empieza a despertar el interés de los capos locales...
Y a partir de ahí las cosas se complican cada vez más, Walter y Jesse se ven envueltos en un espiral de crímenes y mentiras para poder sobrevivir en el peligroso mundo del narcotráfico sin ser descubiertos o asesinados.
El tono de la serie es dramático pero sin perder el humor, a cada conflicto resuelto le sigue un problema aun mayor hasta llegar a situaciones insostenibles que acaban estallando, no es una serie lenta pero en ocasiones el ritmo decae para centrarse mas en los problemas personales de los protagonistas dejando a un lado la acción, eso si los capítulos de acción son brutales.
Uno de los puntos fuertes de la serie son sus personajes, están en constante evolución, no son planos tienen luces y sombras y se adaptan a los cambios, así que el personaje bueno en la primera temporada puede pasar a ser un cabrón en la segunda y viceversa.
Brian Cranston (el padre de Malcolm) hace el papel de su vida interpretando a Walter White un hombre inteligente y racional muy frio en sus decisiones, Jesse, Aaron Paul es su contrapunto un joven sin futuro, impulsivo descerebrado, con un don innato para meterse en problemas, esta pareja de polos opuestos obligados a entenderse es el alma de la serie.
Los secundarios también de lujo y algunos con mucho peso en la trama.
Es impresionante el nivel de las series americanas, excelentes actores, excelentes guiones e innovación en España deberíamos intentar aprender y no limitarnos a copiar porque lo hacemos muy mal..
Walter White es un profesor de química padre de familia y ciudadano ejemplar, sin embargo tiene graves problemas económicos y se ve obligado a pluriemplearse para sacar adelante a su mujer y a su hijo enfermo. Un día recibe la noticia de que padece un tipo de cáncer incurable, los médicos le dan meses de vida, a raíz de esto cambia de mentalidad y para ayudar a su familia cuando él ya no esté decide sintetizar metanfetamina con fines lucrativos, aprovechando sus conocimientos de química y con la ayuda de un ex alumno trapicha que le introduce en el mundo de la venta de droga. El producto que logran es tan puro que empieza a despertar el interés de los capos locales...
Y a partir de ahí las cosas se complican cada vez más, Walter y Jesse se ven envueltos en un espiral de crímenes y mentiras para poder sobrevivir en el peligroso mundo del narcotráfico sin ser descubiertos o asesinados.
El tono de la serie es dramático pero sin perder el humor, a cada conflicto resuelto le sigue un problema aun mayor hasta llegar a situaciones insostenibles que acaban estallando, no es una serie lenta pero en ocasiones el ritmo decae para centrarse mas en los problemas personales de los protagonistas dejando a un lado la acción, eso si los capítulos de acción son brutales.
Uno de los puntos fuertes de la serie son sus personajes, están en constante evolución, no son planos tienen luces y sombras y se adaptan a los cambios, así que el personaje bueno en la primera temporada puede pasar a ser un cabrón en la segunda y viceversa.
Brian Cranston (el padre de Malcolm) hace el papel de su vida interpretando a Walter White un hombre inteligente y racional muy frio en sus decisiones, Jesse, Aaron Paul es su contrapunto un joven sin futuro, impulsivo descerebrado, con un don innato para meterse en problemas, esta pareja de polos opuestos obligados a entenderse es el alma de la serie.
Los secundarios también de lujo y algunos con mucho peso en la trama.
Es impresionante el nivel de las series americanas, excelentes actores, excelentes guiones e innovación en España deberíamos intentar aprender y no limitarnos a copiar porque lo hacemos muy mal..
8
16 de agosto de 2011
16 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The wire es un retrato de la sociedad , una sociedad enferma sin escrúpulos en la que el fin justifica los medios, La trama se desarrolla en Baltimore una ciudad con altas tasas de criminalidad donde la droga corre por las esquinas y los gansters se codean con políticos corruptos para hacerse con el control de las calles.
La trama comienza cuando la policia pone en marcha una investigación para desmantelar una red de narcotráfico. Según avanza la serie, a lo largo de las cinco temporadas, iremos descubriendo los entresijos de la ciudad, cada temporada es un caso pero todos están conectados entre si.
Uno de los puntos fuertes de la serie son sus personajes todos tan distintos y carismaticos, es fácil identificarse con alguno de ellos, todos con sus luces y sombras personas reales con sus circunstancias personales.
Me gusta The Wire porque es diferente, porque no trata al espectador como un idiota como la mayoria de las series comerciales con situaciones que se repiten una y otra vez y personajes poco creibles, The wire es lenta, realista, inteligente, intensa y cruda, no es una serie fácil, requiere paciencia, pero merece la pena.
Su moraleja es brutal; nuestro sistema da asco pero es inútil intentar cambiarlo.
La trama comienza cuando la policia pone en marcha una investigación para desmantelar una red de narcotráfico. Según avanza la serie, a lo largo de las cinco temporadas, iremos descubriendo los entresijos de la ciudad, cada temporada es un caso pero todos están conectados entre si.
Uno de los puntos fuertes de la serie son sus personajes todos tan distintos y carismaticos, es fácil identificarse con alguno de ellos, todos con sus luces y sombras personas reales con sus circunstancias personales.
Me gusta The Wire porque es diferente, porque no trata al espectador como un idiota como la mayoria de las series comerciales con situaciones que se repiten una y otra vez y personajes poco creibles, The wire es lenta, realista, inteligente, intensa y cruda, no es una serie fácil, requiere paciencia, pero merece la pena.
Su moraleja es brutal; nuestro sistema da asco pero es inútil intentar cambiarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinion la serie va de mas a menos. Las primeras tres temporadas son muy buenas, en la cuarta comienza a decaer. Bajo mi punto de vista fue un error cargarse a Stringer Bell y hacer desaparecer a Avon para sustituirlos por Marlo que no es creible como el nuevo dueño de las calles.
MIS PERSONAJES FAVORITOS
RUSELL "STRINGER" BELL: El ganster que estudia economia y aspira a convertirse en un hombre de negocios renegando de sus orígenes, la ambición se convertira en su perdicion.
PREZ: Una visión optimista de como una persona puede evolucionar positivamente , de poli descerebrado a brillante investigador, terminando como profesor entregado a sus alumnos y benefactor de la comunidad.
LESTER FREAMON: Perro viejo de vuelta de todo, el poli mas inteligente de Baltimore, el cerebro de toda investigacion criminal.
OMAR: EL negro mas duro de Baltimore es homosexual y actúa en base a un fuerte código ético aunque no deja de ser un criminal.
TOMMY CARCETTI: El político honesto que quiere cambiar las cosas, alcanzará el poder pero se estrellará contra la cruda realidad y se verá obligado a ir en contra de sus principios.
Pero esto es solo una muestra de lo que nos espera: policías natos, gansters de las calles, estibadores y mafiosos abogados sin escrúpulos políticos corruptos y periodistas manipuladores todo esto y mucho mas es The Wire.
NO OS LA PERDAIS!
MIS PERSONAJES FAVORITOS
RUSELL "STRINGER" BELL: El ganster que estudia economia y aspira a convertirse en un hombre de negocios renegando de sus orígenes, la ambición se convertira en su perdicion.
PREZ: Una visión optimista de como una persona puede evolucionar positivamente , de poli descerebrado a brillante investigador, terminando como profesor entregado a sus alumnos y benefactor de la comunidad.
LESTER FREAMON: Perro viejo de vuelta de todo, el poli mas inteligente de Baltimore, el cerebro de toda investigacion criminal.
OMAR: EL negro mas duro de Baltimore es homosexual y actúa en base a un fuerte código ético aunque no deja de ser un criminal.
TOMMY CARCETTI: El político honesto que quiere cambiar las cosas, alcanzará el poder pero se estrellará contra la cruda realidad y se verá obligado a ir en contra de sus principios.
Pero esto es solo una muestra de lo que nos espera: policías natos, gansters de las calles, estibadores y mafiosos abogados sin escrúpulos políticos corruptos y periodistas manipuladores todo esto y mucho mas es The Wire.
NO OS LA PERDAIS!
Más sobre Atlas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here