You must be a loged user to know your affinity with NatMurderface
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Episodio

7.4
26,018
7
23 de octubre de 2016
23 de octubre de 2016
78 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea del episodio y la historia están bien. Muy al día todo esto de las puntuaciones y de vivir asociados a un aparato electrónico, condicionados por la imagen que damos en la red, y la respuesta que ella tiene en las personas. Si tienes muchos ''likes'' vales más, vales mejor. Cliente premium de la vida.
Hasta ahí bien, pero no. Si no existiese Black Mirror anterior a esto, tal vez habría sido capaz de valorarlo de mejor manera, pero no es el caso.
Anteriores episodios de la serie conseguían dejarme un sabor muy amargo en la boca, durante y al terminar el visionado sentía que estaban removiendo mierda de mi mundo, sentía que algo iba mal... La mayoría de los capitulos eran capaces de dejarme, como mínimo, revuelta e incluso llegar a malestar notable. ''Oso blanco'', ''15 millones de créditos''... Son cosas que cuando recomiendo pongo sobre aviso de que van a impactar, que van llegar algo más allá.
''Caída en picado'' no ha sido así.
Esta vez lo recomiendo tranquila. Es un buen capítulo, con una buena critica, es disfrutable. Pero no va más allá. Mi ignorancia me hace no saber a qué se debe: si es que será la música, la fotografía, los actores, el guión, la mezcla de todo... No sé que es, pero hay algo que había y ya no está. El ambiente sombrío y crudo desaparece y nos quedamos con una crítica mucho más para todos los públicos.
Hasta ahí bien, pero no. Si no existiese Black Mirror anterior a esto, tal vez habría sido capaz de valorarlo de mejor manera, pero no es el caso.
Anteriores episodios de la serie conseguían dejarme un sabor muy amargo en la boca, durante y al terminar el visionado sentía que estaban removiendo mierda de mi mundo, sentía que algo iba mal... La mayoría de los capitulos eran capaces de dejarme, como mínimo, revuelta e incluso llegar a malestar notable. ''Oso blanco'', ''15 millones de créditos''... Son cosas que cuando recomiendo pongo sobre aviso de que van a impactar, que van llegar algo más allá.
''Caída en picado'' no ha sido así.
Esta vez lo recomiendo tranquila. Es un buen capítulo, con una buena critica, es disfrutable. Pero no va más allá. Mi ignorancia me hace no saber a qué se debe: si es que será la música, la fotografía, los actores, el guión, la mezcla de todo... No sé que es, pero hay algo que había y ya no está. El ambiente sombrío y crudo desaparece y nos quedamos con una crítica mucho más para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otro lado, no sorprende tanto como sabemos que Brooker puede.
Sabíamos que la chica nunca iría a vivir a Cala Pelícano, sabíamos que su puntuación bajaría y no alcanzaría su deseado 4'5, sabíamos que la camionera de 1'4 nos daría la charleta de lo que realmente vale, sabíamos que el discurso se daría, pero no sería como ella pensaba, si no que Lacie explotaría por un lado u otro y mencionaría al tal Greg...
Dicho esto, me gusta. Realmente no sabía si el discurso sería revolucionario y muy consciente o como realmente fue, los matices se me escapaban, claro. Pero podría haber dado mucho más de sí, y es una lástima.
Sabíamos que la chica nunca iría a vivir a Cala Pelícano, sabíamos que su puntuación bajaría y no alcanzaría su deseado 4'5, sabíamos que la camionera de 1'4 nos daría la charleta de lo que realmente vale, sabíamos que el discurso se daría, pero no sería como ella pensaba, si no que Lacie explotaría por un lado u otro y mencionaría al tal Greg...
Dicho esto, me gusta. Realmente no sabía si el discurso sería revolucionario y muy consciente o como realmente fue, los matices se me escapaban, claro. Pero podría haber dado mucho más de sí, y es una lástima.
10
16 de octubre de 2016
16 de octubre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Termino la serie con una lágrima apunto de asomar, llena de ternura.
Dos temporadas de capítulos autoconclusivos salteados e inmersos en una historia de misterio, aventura, optimismo, ternura, alguna crudeza y muchas risas.
Cada episodio aporta una dosis de infantilidad muy adulta, con escenas para nuestro niño interior y otras que le traumatizarían. A veces absurda, a veces inteligente, siempre muy original. Esos guiños que se cuelan en los episodios, esos gags que te dejan los ojos como platos para al instante siguiente hacerte soltar una carcajada...
La historia de los gemelos del misterio y el pueblo de Gravity Falls engancha y no defrauda. Los personajes son completos y se hacen querer (y a veces, algunos, odiar...). Que sea una serie de dibujos animados y tenga ese toque infantil hará que esta serie sea prejuzgada e infravalorada por muchos, y todos ellos se equivocarían (¡y merecen una buena bofetada para espabilar! ejem, ejem...).
No quiero explayarme más sobre los personajes o la trama por no desvelar nada, ya que es una serie que, sin duda, merece ser vista y, sobre todo, disfrutada.
Dos temporadas de capítulos autoconclusivos salteados e inmersos en una historia de misterio, aventura, optimismo, ternura, alguna crudeza y muchas risas.
Cada episodio aporta una dosis de infantilidad muy adulta, con escenas para nuestro niño interior y otras que le traumatizarían. A veces absurda, a veces inteligente, siempre muy original. Esos guiños que se cuelan en los episodios, esos gags que te dejan los ojos como platos para al instante siguiente hacerte soltar una carcajada...
La historia de los gemelos del misterio y el pueblo de Gravity Falls engancha y no defrauda. Los personajes son completos y se hacen querer (y a veces, algunos, odiar...). Que sea una serie de dibujos animados y tenga ese toque infantil hará que esta serie sea prejuzgada e infravalorada por muchos, y todos ellos se equivocarían (¡y merecen una buena bofetada para espabilar! ejem, ejem...).
No quiero explayarme más sobre los personajes o la trama por no desvelar nada, ya que es una serie que, sin duda, merece ser vista y, sobre todo, disfrutada.

8.1
90,881
9
28 de julio de 2015
28 de julio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que terminas de ver una película y te das cuenta de que tienes el corazón en un puño y los ojos húmedos. Que estás más cerca de la pantalla que cuando empezaste, que de pronto han pasado dos horas. Y tú estabas sumergida.
Esta es de ellas. Es una de esas películas que te hacen recordar que el cine es arte, que hay quien lo ama y lo demuestra con sus obras. Una de esas.
La banda sonora es preciosa. Y los actores... Ricardo Darín es increíble. Las miradas de todos ellos hacen que el nombre del film resuene en mi cabeza ''El secreto de sus ojos''...
Esta es de ellas. Es una de esas películas que te hacen recordar que el cine es arte, que hay quien lo ama y lo demuestra con sus obras. Una de esas.
La banda sonora es preciosa. Y los actores... Ricardo Darín es increíble. Las miradas de todos ellos hacen que el nombre del film resuene en mi cabeza ''El secreto de sus ojos''...
CortometrajeAnimación

7.1
12,292
Animación
8
7 de noviembre de 2016
7 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Este corto se me antoja un agridulce humor negro. Como un divertido payaso que cuando te acercas a oler la flor, suelta gas pimienta en lugar de agua.
Una dramática, y triste hasta la médula, historia que llega a nosotros tierna (por la animación) y divertida (por el modo y la música). Una reivindicación del derecho a elegir entre la vida y la muerte sobre una misma. Un lacrimógeno pero divertido recuerdo de que a todos nos llega la muerte, y a todos a quienes queremos también. Una caótica guerra entre vivir y morir, en la cual no pareces tener ni voz ni voto, llevada al absurdo. Absurdo realista, que acaba siendo siempre el vaivén de la vida y su ausencia.
Una dramática, y triste hasta la médula, historia que llega a nosotros tierna (por la animación) y divertida (por el modo y la música). Una reivindicación del derecho a elegir entre la vida y la muerte sobre una misma. Un lacrimógeno pero divertido recuerdo de que a todos nos llega la muerte, y a todos a quienes queremos también. Una caótica guerra entre vivir y morir, en la cual no pareces tener ni voz ni voto, llevada al absurdo. Absurdo realista, que acaba siendo siempre el vaivén de la vida y su ausencia.
10
31 de marzo de 2018
31 de marzo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué golpe de realidad right in ma'face. Qué sentimiento de frustración, de agonía...
Qué gran serie (dirección, montaje, actores...); se ve tan natural, se ve tan real, se ve tan jodido... Continuamente sentía las ganas de atravesar la pantalla y plantarme ahí e impedir que lo que tenía que suceder sucediese.
En tan sólo seis episodios narra y muestra, de una forma dolorosamente sincera, lo que es el mundo de las drogas. He escuchado a maestros de universidad decir que drogadictos muriendo significa limpieza de la sociedad, y en esta sociedad en la que vivimos, tan llena de escoria como dicho maestro... Siempre habrá esquinas esperando. No es fácil de entender desde nuestra vida - más o menos cómoda, pero sin tapas rojas esperando - que existan otras realidades, que existan otras frustraciones.
Otras frustraciones, porque al fin y al cabo eso sí sabemos lo que. Porque por eso a mí se me encogía el corazón cada vez que las cosas parecían ir bien, porque una parte de mí sabía lo difícil que era realmente; lo fácil que sería que, a pesar de poner todo el empeño, todo saliese mal. Y cuánto puede destrozar eso.
Como dije, todas y cada una de las partes que componen esta obra la convierten en una genialidad que hace todos estos sentimientos posibles. Fácilmente te olvidas de que estas viendo una serie y sientes que estás mirando por una mirilla, por un pequeño hueco en la pared, la historia de una vida.
Si aún no viste la serie tal vez esta crítica suene un poco sin sentido, así que sin más, y como ya dijeron otros antes que yo, no dudes más: necesaria.
Qué gran serie (dirección, montaje, actores...); se ve tan natural, se ve tan real, se ve tan jodido... Continuamente sentía las ganas de atravesar la pantalla y plantarme ahí e impedir que lo que tenía que suceder sucediese.
En tan sólo seis episodios narra y muestra, de una forma dolorosamente sincera, lo que es el mundo de las drogas. He escuchado a maestros de universidad decir que drogadictos muriendo significa limpieza de la sociedad, y en esta sociedad en la que vivimos, tan llena de escoria como dicho maestro... Siempre habrá esquinas esperando. No es fácil de entender desde nuestra vida - más o menos cómoda, pero sin tapas rojas esperando - que existan otras realidades, que existan otras frustraciones.
Otras frustraciones, porque al fin y al cabo eso sí sabemos lo que. Porque por eso a mí se me encogía el corazón cada vez que las cosas parecían ir bien, porque una parte de mí sabía lo difícil que era realmente; lo fácil que sería que, a pesar de poner todo el empeño, todo saliese mal. Y cuánto puede destrozar eso.
Como dije, todas y cada una de las partes que componen esta obra la convierten en una genialidad que hace todos estos sentimientos posibles. Fácilmente te olvidas de que estas viendo una serie y sientes que estás mirando por una mirilla, por un pequeño hueco en la pared, la historia de una vida.
Si aún no viste la serie tal vez esta crítica suene un poco sin sentido, así que sin más, y como ya dijeron otros antes que yo, no dudes más: necesaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se me saltó ni una lágrima cuando todo estaba jodido, pero sin embargo sí cuando parecía que las cosas cogían rumbo. Porque cuando la cosa está jodida, lo fácil es que siga así y siempre tienes la ventana abierta, el pensamiento consolador de ''puede cambiar, si lo intento de veras todo cambiará''. Pero, oh, cuando lo intentas de veras y nada cambia... Entonces sí que estas jodido.
Me sorprendió, por fortuna, que Fran acabase entrando en rehabilitación - a pesar de todo lo que pasara después - porque el capítulo que termina con ella emocionada y fuerte por desintoxicarse y le dicen que no tiene cama... [Qué maldita llorera] no pensé que fuese a entrar realmente nunca, ni a desintoxicarse realmente nunca.
Supongo que, a pesar de todo, los últimos minutos de la serie me alegraron. Ver que Fran no sólo estaba limpia, si no que se veía fuerte, que se veía trabajando, ayudando, cerca de las drogas... La vida da muchas vueltas, pero alivia ver que algunos giros nos ponen en la posición adecuada.
Finalmente ha sido una critica muy emocional, pero con la serie recién acabada, no podía ser de otro modo. No creo que muchos drogadictos lleguen a leer esto (no creo que mucha gente vaya a hacerlo, en general), pero es extrapolable a algún aspecto de la vida de cada cual: todo gira a un ritmo vertiginoso, y luchar por mantenerse en este frenesí (cada uno el suyo) nunca es fácil. Luchar contra fantasmas, contra tentaciones, contra uno mismo... Pero puede salir bien.
Me sorprendió, por fortuna, que Fran acabase entrando en rehabilitación - a pesar de todo lo que pasara después - porque el capítulo que termina con ella emocionada y fuerte por desintoxicarse y le dicen que no tiene cama... [Qué maldita llorera] no pensé que fuese a entrar realmente nunca, ni a desintoxicarse realmente nunca.
Supongo que, a pesar de todo, los últimos minutos de la serie me alegraron. Ver que Fran no sólo estaba limpia, si no que se veía fuerte, que se veía trabajando, ayudando, cerca de las drogas... La vida da muchas vueltas, pero alivia ver que algunos giros nos ponen en la posición adecuada.
Finalmente ha sido una critica muy emocional, pero con la serie recién acabada, no podía ser de otro modo. No creo que muchos drogadictos lleguen a leer esto (no creo que mucha gente vaya a hacerlo, en general), pero es extrapolable a algún aspecto de la vida de cada cual: todo gira a un ritmo vertiginoso, y luchar por mantenerse en este frenesí (cada uno el suyo) nunca es fácil. Luchar contra fantasmas, contra tentaciones, contra uno mismo... Pero puede salir bien.
Más sobre NatMurderface
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here