You must be a loged user to know your affinity with Abel1
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6.8
1,436
8
3 de enero de 2023
3 de enero de 2023
41 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que lo que entienden por acoso escolar en Corea es algo así como la peli original de Hellraiser. Todo muy loco y sádico. Espero que no sea un reflejo, algo exagerado, de su sociedad. Por diferentes series y películas de variada temática tengo la impresión de que son extremadamente clasistas y materialistas hasta unos niveles que incluso sorprenden a los ojos de alguien acostumbrado al capitalismo occidental.
Dicho esto, el argumento es algo que ya hemos visto otras veces. Chica humillada y acosada en su adolescencia se transforma en la edad adulta y busca venganza pero…la diferencia está precisamente en esa locura histriónica y sadismo asiático que engancha, fascina y sorprende. La recomiendo.
Edito: Tras devorar la segunda parte me reafirmo en que es especialmente buena (quizás cuenta con un exceso de drama-llorera que hasta el último personaje secundario parece tener una vida escrita por un Dickens sádico, pero se perdona). Venganzas muy bien elaboradas que llevan a las pijas malignas al desequilibrio mental y caída al abismo más absoluto. Tendrá continuidad?
Dicho esto, el argumento es algo que ya hemos visto otras veces. Chica humillada y acosada en su adolescencia se transforma en la edad adulta y busca venganza pero…la diferencia está precisamente en esa locura histriónica y sadismo asiático que engancha, fascina y sorprende. La recomiendo.
Edito: Tras devorar la segunda parte me reafirmo en que es especialmente buena (quizás cuenta con un exceso de drama-llorera que hasta el último personaje secundario parece tener una vida escrita por un Dickens sádico, pero se perdona). Venganzas muy bien elaboradas que llevan a las pijas malignas al desequilibrio mental y caída al abismo más absoluto. Tendrá continuidad?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi escena cumbre es el momento en el cual nuestra prota adolescente decide denunciar ante el director del instituto los salvajes maltratos que recibe e incluso le enseña parte de las quemaduras de plancha eléctrica que inundan su cuerpo. El dire se molesta, pq claro, que es esto de denunciar a acosadoras pijas de familias bien que dan mucho dinero al centro? Así que el señor se levanta del escritorio, se quita el reloj y le da una somanta palos a nuestra pobre víctima que ríete de lo que recibe un pulpo para ser reblandecido antes de meterlo en la olla. Cada guantazo la desplaza varios metros ante la mirada impasible del resto de profesores y personal administrativo que estaba por allí. Ahí le di al pause, me saqué una birra y un porro y decidí tomarme el resto de la serie a broma.
Luego la prota crece y le ha quedado un carácter agrio, hosco y un poco rencoroso, que alguna persona que anda por ahí y que busca su bien le da a entender (en coreano) “ es que eres muy rencorosilla, hay que mirar hacia delante” y ella mira al horizonte, esboza una sonrisita y musita entre dientes “sus vais a cagar todos”
Luego la prota crece y le ha quedado un carácter agrio, hosco y un poco rencoroso, que alguna persona que anda por ahí y que busca su bien le da a entender (en coreano) “ es que eres muy rencorosilla, hay que mirar hacia delante” y ella mira al horizonte, esboza una sonrisita y musita entre dientes “sus vais a cagar todos”
Serie

5.7
498
7
24 de abril de 2023
24 de abril de 2023
37 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es triste que el exceso de politización y fanatismo llegue incluso a las críticas que se dejan aquí. Cada vez es más habitual encontrarte con críticas y puntuaciones que nada tienen que ver con la calidad y originalidad de la idea de la serie o película en cuestión sino con la ideología personal de quién escribe. Dicho esto, es cierto que vivimos un exceso de “inclusión forzada” en el celuloide que hasta yo, como hombre gay, encuentro excesiva y que en ocasiones en lugar de invitar a la reflexión y tolerancia provoca rechazo. Ojalá llegue el día en que tanto personajes lgtbi como mujeres empoderadas aparezcan en pantalla de forma natural cuando la historia se preste a ello y no porque toca.
El Poder es una serie que sobresale de la media y que pese a no ser ni mucho menos perfecta invita a la reflexión. Una sociedad donde la mayor fuerza física de los hombres carece de importancia porque las mujeres desarrollan algo que la supera y donde poco a poco los roles se van invirtiendo con los conflictos tanto personales como sociales que eso genera.
Será un mundo mejor? Personalmente opino que cualquier sexo o grupo social o étnico que se encuentre en una posición de poder terminará abusando de él y corrompiéndose porque el egoísmo y la ambición es intrínseco a la condición humana pero como he dicho esto ya es una opinión personal.
El Poder es una serie que sobresale de la media y que pese a no ser ni mucho menos perfecta invita a la reflexión. Una sociedad donde la mayor fuerza física de los hombres carece de importancia porque las mujeres desarrollan algo que la supera y donde poco a poco los roles se van invirtiendo con los conflictos tanto personales como sociales que eso genera.
Será un mundo mejor? Personalmente opino que cualquier sexo o grupo social o étnico que se encuentre en una posición de poder terminará abusando de él y corrompiéndose porque el egoísmo y la ambición es intrínseco a la condición humana pero como he dicho esto ya es una opinión personal.

5.1
13,989
7
22 de septiembre de 2008
22 de septiembre de 2008
20 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer unas cuantas de las críticas aquí publicadas me esperaba un espanto de película y en realidad no hay para tanto, quiero decir que no es tan mala como cabría esperar.
Para empezar es cortita y eso hoy día se agradece. No acabo de entender la moda de filmar películas de 120 minutos cuando la inmensa mayoría con 90 les sobra y les basta dada la escasita calidad que reina en el mundo del celuloide.
Tampoco entiendo las quejas acerca de que no se explica el motivo de las acciones de "Los Extraños". Es culpa del virus del infantilismo global made in USA. Todo ha de ser explicado como si el público asistiera a primaria, de lo contrario el público-guardería se enfada.
Tampoco merece extenderse demasiado. Es entretenida y amena, tiene un metraje razonable, sabe mantener la tensión y sobre todo está por encima de la media en lo que al género de terror reciente se refiere.
Para empezar es cortita y eso hoy día se agradece. No acabo de entender la moda de filmar películas de 120 minutos cuando la inmensa mayoría con 90 les sobra y les basta dada la escasita calidad que reina en el mundo del celuloide.
Tampoco entiendo las quejas acerca de que no se explica el motivo de las acciones de "Los Extraños". Es culpa del virus del infantilismo global made in USA. Todo ha de ser explicado como si el público asistiera a primaria, de lo contrario el público-guardería se enfada.
Tampoco merece extenderse demasiado. Es entretenida y amena, tiene un metraje razonable, sabe mantener la tensión y sobre todo está por encima de la media en lo que al género de terror reciente se refiere.

5.8
1,628
7
5 de mayo de 2009
5 de mayo de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película algo más que inspirada en la joya de horror española de 1976 "¿Quién puede matar a un niño? de Chicho Ibañez Serrador, basada un texto de Juan José Plans, y que su supuso un gran éxito comercial en todo el mundo. (Como es lógico podeis encontrar amplia información sobre ella en esta web)
La que nos ocupa es claramente inferior a la original aunque no por ello la calificaremos de fallida. Teniendo en cuenta la calidad del género de terror en los últimos tiempos, "The Children" es una pieza bastante aceptable en relación al suspense, algo menos en cuanto al terror/negación psicólogica por parte de los adultos sobre lo que está sucediendo y muy negligente en el apartado "misterio". No hacía falta una explicación tan evidente del motivo por el que los niños hacen lo que hacen. En este aspecto " ¿Quién puede matar a un niño?" es infinitamente superior.
De todas maneras y a pesar de no haber trabajado lo suficiente un aspecto tan jugoso y aterrador como el schok que supone para un adulto (y más si se es el progenitor/a) ver el comportamiento homicida y coordinado de los retoños, la manipulación de los pequeños en los momentos en que se sienten en peligro, la negación natural de los adultos a aceptar los hechos, a buscar falsos culpables y a entregarse como corderos al sacrificio ante la imposibilidad de aceptar que sus adorables y mimados niños sean ahora lo que son; a pesar de todo ello, es una película que os hará pasar un mal rato y esa es su función ¿no?.
Os deseo una buena dosis de sustos y agobios.
La que nos ocupa es claramente inferior a la original aunque no por ello la calificaremos de fallida. Teniendo en cuenta la calidad del género de terror en los últimos tiempos, "The Children" es una pieza bastante aceptable en relación al suspense, algo menos en cuanto al terror/negación psicólogica por parte de los adultos sobre lo que está sucediendo y muy negligente en el apartado "misterio". No hacía falta una explicación tan evidente del motivo por el que los niños hacen lo que hacen. En este aspecto " ¿Quién puede matar a un niño?" es infinitamente superior.
De todas maneras y a pesar de no haber trabajado lo suficiente un aspecto tan jugoso y aterrador como el schok que supone para un adulto (y más si se es el progenitor/a) ver el comportamiento homicida y coordinado de los retoños, la manipulación de los pequeños en los momentos en que se sienten en peligro, la negación natural de los adultos a aceptar los hechos, a buscar falsos culpables y a entregarse como corderos al sacrificio ante la imposibilidad de aceptar que sus adorables y mimados niños sean ahora lo que son; a pesar de todo ello, es una película que os hará pasar un mal rato y esa es su función ¿no?.
Os deseo una buena dosis de sustos y agobios.

6.0
29,581
9
13 de enero de 2017
13 de enero de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que aburridos son los prejuicios y que absurda y manipulable es la gente. Este director tuvo su momento de gloria para despues convertirse en un paria de la crítica y posteriormente de buena parte del público que se deja arrastrar por la corriente. Era "tendencia" machacar al director y por tanto cualquier cosa que haga es basura aunque no lo sea. A mí me interesa el cine, punto. Valoro cada film de forma individual y me importa más bien nada quien lo haya creado, su pasado y las filias y fobias de los críticos.
Dicho ésto, estamos ante una peli más que decente teniendo en cuenta como está el género de terror (fatal). Sólo por el personaje del niño merece la pena verla. El crio destila una naturalidad fuera de lo común, es tremendamente divertido y creible en los momentos espeluznantes. El film combina terror y comedia de una forma muy fluida y amena.
Dicho ésto, estamos ante una peli más que decente teniendo en cuenta como está el género de terror (fatal). Sólo por el personaje del niño merece la pena verla. El crio destila una naturalidad fuera de lo común, es tremendamente divertido y creible en los momentos espeluznantes. El film combina terror y comedia de una forma muy fluida y amena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Importante y necesarias las pinceladas didácticas sobre el tema de la vejez, no tanto en lo referente a los pacientes psiquiátricos. Estigmatizarlos como peligrosos y asesinos en el cine me parece algo inmoral básicamente porque trabajo en el ramo y en el 99 por ciento de los casos no es cierto.
Más sobre Abel1
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here