You must be a loged user to know your affinity with sukonder
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
7,349
5
2 de septiembre de 2024
2 de septiembre de 2024
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi el tráiler y me fié de él, sin saber lo que se me venía encima. Venía con una visión muy positiva después de ver "Poor Things" en el festival de Sitges: divertida y neurodivergente, aunque la desnudez, el sexo y lo grotesco se propasasen en algunos momentos. Pensé: "Otra colaboración con Stone, seguramente estará bien".
En fin, voy a intentar ahorraros las casi 3 horas de este infumable bodrio: 3 historias distintas con los mismos 3 personajes principales; Emma Stone, Willem Dafoe y Jesse Plemons.
Historias aburridas, patéticas y sin sentido, tanto estéticamente como de guión. En toda esta pesadumbre audiovisual, a Lanthimos no se le ocurre nada más que rizar más el rizo con escenas sexuales perturbadoras, gore y con finales totalmente absurdos y huecos, sin gracia alguna (aunque sí oí a algunas personas en la sala de visionado que se rieron, quizás debe de ser éste su público objetivo). Un sofocante aturdimiento , aunque con muy buenas actuaciones y con puntos interesantes sociológicamente hablando, que hacen que la trama sea atrayente en algunos momentos.
En fin, voy a intentar ahorraros las casi 3 horas de este infumable bodrio: 3 historias distintas con los mismos 3 personajes principales; Emma Stone, Willem Dafoe y Jesse Plemons.
Historias aburridas, patéticas y sin sentido, tanto estéticamente como de guión. En toda esta pesadumbre audiovisual, a Lanthimos no se le ocurre nada más que rizar más el rizo con escenas sexuales perturbadoras, gore y con finales totalmente absurdos y huecos, sin gracia alguna (aunque sí oí a algunas personas en la sala de visionado que se rieron, quizás debe de ser éste su público objetivo). Un sofocante aturdimiento , aunque con muy buenas actuaciones y con puntos interesantes sociológicamente hablando, que hacen que la trama sea atrayente en algunos momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las 3 historias de rigen por un mismo patrón: introducción, nudo y desenlace. Tres historias sobre la tensión del dominante y el dominado.
Historia 1: Un empleado (Jesse Plemons) que le lame el culo a su jefe (Willem Dafoe) con tal de tener una buena vida, coche y lujos, pero sin libertad alguna. Obliga a dar medicamento abortivo a su mujer para evitar que tenga hijos y lo obliga a tener un accidente de coche, para matar a un tío.
Hasta aquí bien, pero la historia deja de ser interesante cuando el protagonista deja de hacer lo que se le enmienda: su jefe le quita la mujer, sus pertenencia y su trabajo (¡Oh, qué original!). Aún no entiendo el sentido del regalo de la raqueta deformada, aunque parece que se lo toma muy mal cuando se la quitan. Después de algunas escenas, el protagonista piensa por sí mismo y vuelve a hacerle caso (... en fin, la originalidad brilla por su ausencia) y no será admitido de nuevo hasta que atropella a un tío (mandado por su ex-jefe), pero sin matarlo del todo (solo lo deja en coma, menos mal).
Esta primera parte termina con Jesse Plemons secuestrando al hombre inconsciente hasta el parking del hospital, donde lo rematará atropellándolo circularmente, para finalmente terminar en la cama con su jefe y la mujer de éste.
Francamente, es la que más me ha "gustado" de las 3, pero sigo sin entender lo de la raqueta y el porqué la mujer del jefe se la pasa en camisón y tacones todo el rato, incluso para ir al hospital.
Historia 2: Una mujer naufraga en un barco y es encontrada meses después. Su marido cree que no es ella y que es otra persona, idéntica, haciéndose pasar por ella (qué original, de nuevo).
Aquí, Plemons es un policía de pacotilla que se irá volviendo loco de remate (parece que sea él el que se ha perdido en la isla desierta). Su mujer (Stone), irá haciendo caso a las locas exigencias del marido, hasta se corta un dedo y se lo da de comer (...sin comentarios). Este sin sentido termina en cuanto él le obliga a cortarse la barriga y darle uno de sus órganos (todo por el amor ciego y correspondido). Ella muere y al abrir la puerta, aparece la mujer "real". (No puedo más...)
De las historias, esta es la más gore y asfixiante. Por primera vez, veo a un policía perdiendo su autoridad, vamos, que lo mandan a casa por psicótico (debería ser asignatura obligatoria en el cuerpo de policía (10/10))
Historia 3: Emma Stone y la secta. Básicamente, ella y su compañero buscan a un suplente para su místico jefe superior (Willem Dafoe), que tiene el superpoderes de revivir a la gente. Mientras se busca a la persona, en una mansión llena de gente, líder se la pasa follando y tirándose todo lo que se mueve (muy innecesario ver las escenas sexuales, los morreos en primer plano o ver a Dafoe en un chillón bañador naranja).
En la estancia, se purifica a la gente que haya sido penetrada por gente ajena al superior ( no se acepta el poliamor fuera del círculo), metiéndola dentro de una sauna y luego, se hace el veredicto lamiendo al purificado. En todo este tumulto, Stone es drogada por su marido y violada, haciendo que sea expulsada de la secta después de que la sauna no la purificase.
Su última salvación será encontrar al relevo, una chica que es veterinaria y que tiene la capacidad de revivir animales y personas. Emma Stone la droga y la rapta metiéndola en su coche, para que finalmente tenga un accidente y el relevo salga disparado por el parabrisas, matándola al instante (desternillante).
Esta tercera historia es, a mi parecer, la más ridícula y estúpida. Escenas de sexo grotescas que se podrían haber ahorrado. Eso sí, me ha gustado como la hermana de la elegida le hace la demostración de que puede revivir gente tirándose a una piscina sin agua (me gusta la gente performática).
Finalmente,me parece un poco más divertido el personaje que hila las 3 historias: M.R.F., el sujeto que vuela, matan y se come un sándwich, sin mediar palabra. Un auténtico crack.
Historia 1: Un empleado (Jesse Plemons) que le lame el culo a su jefe (Willem Dafoe) con tal de tener una buena vida, coche y lujos, pero sin libertad alguna. Obliga a dar medicamento abortivo a su mujer para evitar que tenga hijos y lo obliga a tener un accidente de coche, para matar a un tío.
Hasta aquí bien, pero la historia deja de ser interesante cuando el protagonista deja de hacer lo que se le enmienda: su jefe le quita la mujer, sus pertenencia y su trabajo (¡Oh, qué original!). Aún no entiendo el sentido del regalo de la raqueta deformada, aunque parece que se lo toma muy mal cuando se la quitan. Después de algunas escenas, el protagonista piensa por sí mismo y vuelve a hacerle caso (... en fin, la originalidad brilla por su ausencia) y no será admitido de nuevo hasta que atropella a un tío (mandado por su ex-jefe), pero sin matarlo del todo (solo lo deja en coma, menos mal).
Esta primera parte termina con Jesse Plemons secuestrando al hombre inconsciente hasta el parking del hospital, donde lo rematará atropellándolo circularmente, para finalmente terminar en la cama con su jefe y la mujer de éste.
Francamente, es la que más me ha "gustado" de las 3, pero sigo sin entender lo de la raqueta y el porqué la mujer del jefe se la pasa en camisón y tacones todo el rato, incluso para ir al hospital.
Historia 2: Una mujer naufraga en un barco y es encontrada meses después. Su marido cree que no es ella y que es otra persona, idéntica, haciéndose pasar por ella (qué original, de nuevo).
Aquí, Plemons es un policía de pacotilla que se irá volviendo loco de remate (parece que sea él el que se ha perdido en la isla desierta). Su mujer (Stone), irá haciendo caso a las locas exigencias del marido, hasta se corta un dedo y se lo da de comer (...sin comentarios). Este sin sentido termina en cuanto él le obliga a cortarse la barriga y darle uno de sus órganos (todo por el amor ciego y correspondido). Ella muere y al abrir la puerta, aparece la mujer "real". (No puedo más...)
De las historias, esta es la más gore y asfixiante. Por primera vez, veo a un policía perdiendo su autoridad, vamos, que lo mandan a casa por psicótico (debería ser asignatura obligatoria en el cuerpo de policía (10/10))
Historia 3: Emma Stone y la secta. Básicamente, ella y su compañero buscan a un suplente para su místico jefe superior (Willem Dafoe), que tiene el superpoderes de revivir a la gente. Mientras se busca a la persona, en una mansión llena de gente, líder se la pasa follando y tirándose todo lo que se mueve (muy innecesario ver las escenas sexuales, los morreos en primer plano o ver a Dafoe en un chillón bañador naranja).
En la estancia, se purifica a la gente que haya sido penetrada por gente ajena al superior ( no se acepta el poliamor fuera del círculo), metiéndola dentro de una sauna y luego, se hace el veredicto lamiendo al purificado. En todo este tumulto, Stone es drogada por su marido y violada, haciendo que sea expulsada de la secta después de que la sauna no la purificase.
Su última salvación será encontrar al relevo, una chica que es veterinaria y que tiene la capacidad de revivir animales y personas. Emma Stone la droga y la rapta metiéndola en su coche, para que finalmente tenga un accidente y el relevo salga disparado por el parabrisas, matándola al instante (desternillante).
Esta tercera historia es, a mi parecer, la más ridícula y estúpida. Escenas de sexo grotescas que se podrían haber ahorrado. Eso sí, me ha gustado como la hermana de la elegida le hace la demostración de que puede revivir gente tirándose a una piscina sin agua (me gusta la gente performática).
Finalmente,me parece un poco más divertido el personaje que hila las 3 historias: M.R.F., el sujeto que vuela, matan y se come un sándwich, sin mediar palabra. Un auténtico crack.
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las historias de amor son uno de los argumentos universales de la literatura y del cine. Es algo que nos atrae y, a veces, hasta nos crea ilusión y nos cautivan casi instantáneamente cuando vemos dos personas en una pantalla conociéndose. El amor es algo instintivo en el ser humano y a raíz de este, crea un amplío ventanal de otras emociones, causadas por las endorfinas y demás componentes químicos. És una reacción química que termina con dos cuerpos quemándose entre ellos. Pero ¿qué pasa cuando las historias de amor trazan otro camino distinto a lo establecido? ¿Los cuerpos queman de la misma manera?
Aki Kaurismäki nos muestra en Tulitikkutehtaan tyttö (La chica de la fábrica de cerillas), que pasa exactamente cuando uno de los entes traiciona al otro y lo deja aislado, sin que arda, apagando esa “llama” del amor.
Utilizando su actriz fetiche, Kati Outinen, Kaurismäki explora esa dimensión desconocida, esas llamas que se encienden cuando el amor se tergiversa, sin necesidad de casi diálogos. En su papel como protagonista, nos encontramos ante una chica joven, Iris, casi inmutable, que trabaja en una fábrica de cerillas. Vemos su rostro rígido, sin expresividad alguna, como sí de una estatua se tratase, viviendo una vida monótonamente aburrida. Una vida que ella, en principio, la toma como algo natural, sin más. Todo y esos esfuerzos, necesita de amor, necesita encenderse por primera vez, necesita de ese impulso natural. Vive con sus padres, unos padres totalmente ausentes, fríos y distantes, también rígidos, cuya vida se basa en vivir, aparentemente del dinero que trae su hija en casa.
Aki Kaurismäki nos muestra en Tulitikkutehtaan tyttö (La chica de la fábrica de cerillas), que pasa exactamente cuando uno de los entes traiciona al otro y lo deja aislado, sin que arda, apagando esa “llama” del amor.
Utilizando su actriz fetiche, Kati Outinen, Kaurismäki explora esa dimensión desconocida, esas llamas que se encienden cuando el amor se tergiversa, sin necesidad de casi diálogos. En su papel como protagonista, nos encontramos ante una chica joven, Iris, casi inmutable, que trabaja en una fábrica de cerillas. Vemos su rostro rígido, sin expresividad alguna, como sí de una estatua se tratase, viviendo una vida monótonamente aburrida. Una vida que ella, en principio, la toma como algo natural, sin más. Todo y esos esfuerzos, necesita de amor, necesita encenderse por primera vez, necesita de ese impulso natural. Vive con sus padres, unos padres totalmente ausentes, fríos y distantes, también rígidos, cuya vida se basa en vivir, aparentemente del dinero que trae su hija en casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ella, en su ejercicio por encontrar esa llama, quizás también de la vida, se lanza a buscarla incesantemente: modifica su forma de ser completamente, se arregla y se aventura. Conoce a un hombre, donde empiezan a saltar chispas irremediablemente. En ella, rápidamente se prende en llama, mientras que en él, es momentáneo y se apaga en un plazo muy corto de tiempo: él la ha tomado como prostituta y solo necesitaba de esa llama para dar rienda suelta a sus instintos animales.
Iris, al percatarse de esa traición y de que, además ha resultado embarazada, empieza a quemar de una forma distinta, quema de venganza, después de precipitarse hacia un coche para abortar. Empiezan las consecuencias de esa llama feroz: el matarratas, su aliado más mortal, ése que hará que esas llamas que la han atormentado, cesen para siempre.
Con esa rigidez que la caracteriza, y con un rostro inexpresivo, se convierte en un Judas justiciero: envenena sin piedad a sus padres y al hombre. En efecto, esas llamas que podrían encenderse de nuevo, ya no lo harán. Iris, con aparentemente resignación pero con una mirada más viva, prosigue a vivir su vida con normalidad, junto a esa llama que nunca se apagará, aunque vaya a la cárcel por ello y eso trate de apagarla.
Iris, al percatarse de esa traición y de que, además ha resultado embarazada, empieza a quemar de una forma distinta, quema de venganza, después de precipitarse hacia un coche para abortar. Empiezan las consecuencias de esa llama feroz: el matarratas, su aliado más mortal, ése que hará que esas llamas que la han atormentado, cesen para siempre.
Con esa rigidez que la caracteriza, y con un rostro inexpresivo, se convierte en un Judas justiciero: envenena sin piedad a sus padres y al hombre. En efecto, esas llamas que podrían encenderse de nuevo, ya no lo harán. Iris, con aparentemente resignación pero con una mirada más viva, prosigue a vivir su vida con normalidad, junto a esa llama que nunca se apagará, aunque vaya a la cárcel por ello y eso trate de apagarla.
Más sobre sukonder
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here