You must be a loged user to know your affinity with SpinOver_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

5.1
3,199
8
22 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se sostiene mediante conversaciones que parecen testimoniales, y eso es lo que hace realmente buena a esta serie: que los personajes no parecen estereotipados sino personas de carne y hueso. Los personajes evolucionan, para bien o para mal; desaparecen de la serie en el momento justo y regresan si tienen una historia que contar, no se sostiene su participación a lo largo de los capítulos mareando la perdiz, sino que cada capítulo merece tanto la pena como el anterior.
Cada personaje te toca la fibra por las espectaculares interpretaciones de los chavales y por la música que suena en el momento justo. Alexandra Jiménez sostiene el pulso a cada uno de ellos con una gracia natural que te hace empatizar con ella desde el minuto cero del piloto. Todo personaje que se incorpora a la serie tiene una historia común que contar, que puede pasarle a cualquiera, tratada desde el corazón, es decir, no se busca audiencia sino contar buenas historias.
Es sin duda la mejor serie de adolescentes de la parrilla televisiva actual y esta por encima de otras que a lo mejor tienen más audiencia, pero sin embargo, Telecinco delega a esta serie los peores espacios. Aún así intenten no perdersela, se arrepentirían.
Cada personaje te toca la fibra por las espectaculares interpretaciones de los chavales y por la música que suena en el momento justo. Alexandra Jiménez sostiene el pulso a cada uno de ellos con una gracia natural que te hace empatizar con ella desde el minuto cero del piloto. Todo personaje que se incorpora a la serie tiene una historia común que contar, que puede pasarle a cualquiera, tratada desde el corazón, es decir, no se busca audiencia sino contar buenas historias.
Es sin duda la mejor serie de adolescentes de la parrilla televisiva actual y esta por encima de otras que a lo mejor tienen más audiencia, pero sin embargo, Telecinco delega a esta serie los peores espacios. Aún así intenten no perdersela, se arrepentirían.
Serie

4.3
4,142
5
22 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hispania arrancó a un gran nivel y por ello, ahora parece que va decayendo. La historia comenzó como una apuesta modesta que prometía buenos momentos y algunas buenas actuaciones, pero a medida que los capítulos se suceden la historía flaquea por momentos de surrealismo puro y duro: ¿en serio es tan fácil entrar en los campamentos de romanos? La línea argumental no se puede permitir esas flaquezas. Los guionistas quieren crear buenos momentos bajo cualquier concepto, pero antes hay que pensar en lo que es real y no.
Por otro lado, las actuaciones estan muy desequilibradas. Lluis Homar se come la cámara a cada segundo que aparece ante ella, luego también están muy bien tanto Roberto Enríquez, como Natalie Poza, Jesús Olmedo y Antonio Gil y la incorcoporación muy acertada de Pablo Derqui; pero, el resto del reparto parece no estar comodo en esta serie. No es que no sean buenos interpretes, porque, por ejemplo, Alfonso Bassave era muy bueno en La pecera de Eva, sino que no son creibles en los personajes que ahora se calzan.
En definitiva, la historia es buena, algunos actores tambien son buenos (otros no tanto), pero se toman algunas concesiones que estropean el resto.
Por otro lado, las actuaciones estan muy desequilibradas. Lluis Homar se come la cámara a cada segundo que aparece ante ella, luego también están muy bien tanto Roberto Enríquez, como Natalie Poza, Jesús Olmedo y Antonio Gil y la incorcoporación muy acertada de Pablo Derqui; pero, el resto del reparto parece no estar comodo en esta serie. No es que no sean buenos interpretes, porque, por ejemplo, Alfonso Bassave era muy bueno en La pecera de Eva, sino que no son creibles en los personajes que ahora se calzan.
En definitiva, la historia es buena, algunos actores tambien son buenos (otros no tanto), pero se toman algunas concesiones que estropean el resto.
22 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se sostiene por secuencias puntuales en los que la magía esta presente. Un prólogo vigoroso y muy visual que pone en perfectas imágenes el libro. A medida que avanza la película, la historia se va diluyendo, ahogando con situaciones estupidas, que sólo sale a flote cuando las varitas aparecen. El final, de repente, revienta la película, explota y hace que quieras seguir viendo más y más, pero, no, hasta mayo no más. Pues habrá que esperar porque claro, esto es así esta película ya te la has tragado, y como no vas a ir a ver la última de la saga... ¡Ay! Qué buena idea esto de partir la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las conversaciones en el bosque carecen de total interés con respecto a lo que se nos quiere contar: la lucha del bien y el mal en un mundo mágico. Sin embargo, las secuencias de lucha (como esa persecución por el bosque sin música, sólo con los sonidos de los roces y las respiraciones es brutal) son geniales, las mejores quizás de toda la saga.
La película alcanza su punto álgido en la última media hora, con ese cuento en animación espectacular (para mi sin duda lo mejor de la película junto a la persecución antes mencionada) y con la secuencia en casa de los Malfoy.
Sin duda hay que verla, pero con el único fin de seguir el hilo para ver la siguiente.
La película alcanza su punto álgido en la última media hora, con ese cuento en animación espectacular (para mi sin duda lo mejor de la película junto a la persecución antes mencionada) y con la secuencia en casa de los Malfoy.
Sin duda hay que verla, pero con el único fin de seguir el hilo para ver la siguiente.
7
22 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie, lejos de ser un documental sobre costumbres y situaciones de la España de antaño, es un serie muy entretenida con unas interpretaciones realmente buenas. El trío protagónico masculino mantiene las actuaciones a un gran nivel, sobre todo el excelente Juan Fernández.
La historía quizás sea un cúmulo de clichés, pero aun así no es fácil hilar una línea argumental con tanta intriga, que no decaiga a lo largo de los episodios.
Una sección de la audiencia dejará de lado esta propuesta porque no refleje las cosas tal y como eran, pero si vemos esta serie como lo que es, un mero entretenimiento (algo no fácil de encontrar en la ficción televisiva actual) encontraremos que es una de las mejores propuestas que se han emitido en esta temporada.
La historía quizás sea un cúmulo de clichés, pero aun así no es fácil hilar una línea argumental con tanta intriga, que no decaiga a lo largo de los episodios.
Una sección de la audiencia dejará de lado esta propuesta porque no refleje las cosas tal y como eran, pero si vemos esta serie como lo que es, un mero entretenimiento (algo no fácil de encontrar en la ficción televisiva actual) encontraremos que es una de las mejores propuestas que se han emitido en esta temporada.
Más sobre SpinOver_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here