You must be a loged user to know your affinity with Sebastian gutierrez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.0
57,151
9
20 de noviembre de 2017
20 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Coco de los directores Lee Unkrinch y Adrián Molina demuestran que ante grandes expectativas las cosas no salen mal, sino que cuando quieres hacer algo bien, te sale algo sorprendente.
Existen libros y voces que a lo largo del tiempo han dicho que es necesario recordar nuestras raíces familiares para comprender muchas de las acciones o situaciones que como individuos vivimos día a día debido a lo que heredamos de nuestros antepasados. Si se logra comprender eso, se podrá vivir más en paz y armonía, se comprenderá por qué la familia es como es.
Existen libros y voces que a lo largo del tiempo han dicho que es necesario recordar nuestras raíces familiares para comprender muchas de las acciones o situaciones que como individuos vivimos día a día debido a lo que heredamos de nuestros antepasados. Si se logra comprender eso, se podrá vivir más en paz y armonía, se comprenderá por qué la familia es como es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Coco es una película extraordinaria, Miguel es el protagonista de esta película. Un niño que tiene un amor tremendo por la música, como si es algo que llevara en la sangre. Pero lamentablemente no puede desarrollar su potencial por un trauma que su familia ha cargado por generaciones.
Esta carga es que su tatarabuela, fue abandonada por su esposo para conseguir triunfar en la música. Y es una marca que pasó de generación en generación hasta nuestro pequeño héroe Miguel.
Lo primero que vale la pena destacar en esta obra es el impresionante diseño de producción y la calidad en los más mínimos detalles.
Como la serie inicial para contar la historia de la familia y ponernos dentro de la trama, O los increíbles detalles para ambientar los altares y darles mayor riqueza a los personajes.
Si algo deja en claro Coco, el más reciente filme de Disney-Pixar, es que es necesario honrar y darle el lugar que se merecen a nuestros muertos.
Eso es justo por lo que Coco se hace cercana y humana. Nos recuerda que es necesario continuar las tradiciones del Día de Muertos y no olvidar a nuestros muertos, muchos de los cuales contribuyeron a que ahora estemos aquí. Esto último se sustenta con una de las escenas finales del filme en la que curiosamente todos los que la ven, lloran, debido a que la abuelita Coco y su nieto Miguel protagonista de la historia, fortalecen su unión al recordar a sus muertos.
Coco se ha convertido en un filme entrañable para muchos mexicanos, quienes se ven reflejados con su historia.
Esta carga es que su tatarabuela, fue abandonada por su esposo para conseguir triunfar en la música. Y es una marca que pasó de generación en generación hasta nuestro pequeño héroe Miguel.
Lo primero que vale la pena destacar en esta obra es el impresionante diseño de producción y la calidad en los más mínimos detalles.
Como la serie inicial para contar la historia de la familia y ponernos dentro de la trama, O los increíbles detalles para ambientar los altares y darles mayor riqueza a los personajes.
Si algo deja en claro Coco, el más reciente filme de Disney-Pixar, es que es necesario honrar y darle el lugar que se merecen a nuestros muertos.
Eso es justo por lo que Coco se hace cercana y humana. Nos recuerda que es necesario continuar las tradiciones del Día de Muertos y no olvidar a nuestros muertos, muchos de los cuales contribuyeron a que ahora estemos aquí. Esto último se sustenta con una de las escenas finales del filme en la que curiosamente todos los que la ven, lloran, debido a que la abuelita Coco y su nieto Miguel protagonista de la historia, fortalecen su unión al recordar a sus muertos.
Coco se ha convertido en un filme entrañable para muchos mexicanos, quienes se ven reflejados con su historia.
8 de octubre de 2017
8 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un inicio muy convencedor a seguir viendo la película y con un cierre que te dan ganas de ver la de nuevo, ya que tiene un drama y unos efectos muy buenos,que hasta los monos en realidad parecen seres humanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El peligro nos alcanza desde la primera escena, al ver como una flota de soldados camuflados en pleno bosque y podemos observar como van en busca de derrotar la especie de los simios que tienen un cerebro bastante evolucionado como para poder construir una barda de troncos, montar caballos y usar armas como defensa propia.
En la escena en la que disparan a matar a todos los simios, sin perdón alguno, a pesar de eso los simios ganan y logran hacer que los humanos se retiren de territorio.
Mas tarde ahora llegan al hogar donde vivía Cesar el simio líder y matan a toda su familia, esposa e hijos dejando vivo solo a uno de ellos, desde ahí inicia la tensión en la película.
Cesar va en busca de aquellos soldados que mataron a su familia, con sus únicos compañeros desde la primer película, llegan a una base militar donde tienen a miles de simios enrejados con ellos a su líder Cesar, y desde ahí buscan la manera de salir
En la escena en la que disparan a matar a todos los simios, sin perdón alguno, a pesar de eso los simios ganan y logran hacer que los humanos se retiren de territorio.
Mas tarde ahora llegan al hogar donde vivía Cesar el simio líder y matan a toda su familia, esposa e hijos dejando vivo solo a uno de ellos, desde ahí inicia la tensión en la película.
Cesar va en busca de aquellos soldados que mataron a su familia, con sus únicos compañeros desde la primer película, llegan a una base militar donde tienen a miles de simios enrejados con ellos a su líder Cesar, y desde ahí buscan la manera de salir
8
4 de septiembre de 2017
4 de septiembre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Holland hace que sea diferente a las películas anteriores y su función sea como personaje dar una buena película, sus características son conservar todo lo que hace un adolescente, la película resulta más impactante, respecto a la comedia que le emite el actor Tom Holland.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Petter Parker comienza experimentando su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man, tras su experiencia con los vengadores. El solo quiere llevar la vida de un adolescente normal pero día con día interrumpe en su vida un nuevo villano Vulture, pero Petter no sabe que ese villano podría ser el padre la chica que le gusta.
Más sobre Sebastian gutierrez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here