You must be a loged user to know your affinity with Tocho
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
38,423
28 de agosto de 2020
28 de agosto de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eran muchas las esperanzas que tenía puestas en la que llaman la película del año, pero ni siquiera me da para ponerle un 7. Como siempre, la devoción que sienten los fans hacia Nolan les impide bajarle del notable, como sucede con Interstellar, una película larga y tediosa pero que la crítica ha decidido endiosar. Pues no, hay que ser objetivos. En fin, para no liar mucho la cosa, dividiré mi crítica en aspectos positivos y negativos de la película.
LO POSITIVO:
Como casi siempre, hay ciertos aspectos de este director que no suelen defraudar. El derroche en efectos especiales deslumbra, la banda sonora se adapta a la perfección (y yo que pensaba que sin Zimmer no sería lo mismo) y el reparto me ha parecido un acierto. El protagonista (John David Washington) deja claro que no tiene nada que envidiar a los actores de primera línea con los que suele contar Nolan, y Robert Pattinson (de quién también tenía algún prejuicio) me ha demostrado que puede ser algo más que un vampiro adolescente paliducho.
Bueno, todo esto son cosas que puedes presuponer cuando compras una butaca para ver Tenet, así que vayamos al meollo del asunto, o lo que es lo mismo, los aspectos negativos.
LO POSITIVO:
Como casi siempre, hay ciertos aspectos de este director que no suelen defraudar. El derroche en efectos especiales deslumbra, la banda sonora se adapta a la perfección (y yo que pensaba que sin Zimmer no sería lo mismo) y el reparto me ha parecido un acierto. El protagonista (John David Washington) deja claro que no tiene nada que envidiar a los actores de primera línea con los que suele contar Nolan, y Robert Pattinson (de quién también tenía algún prejuicio) me ha demostrado que puede ser algo más que un vampiro adolescente paliducho.
Bueno, todo esto son cosas que puedes presuponer cuando compras una butaca para ver Tenet, así que vayamos al meollo del asunto, o lo que es lo mismo, los aspectos negativos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO NEGATIVO:
-¿Que quiere decir la escena inicial en la ópera? Nada. Tan solo tiene la función de que empieces a comerte el coco e intentes adivinar de qué va esto.
-¿Quién es el protagonista? ¿Un policia? ¿Un superagente? A juzgar por la velocidad con la que cambia de ciudad y vestuario, podría ser un primo lejano de James Bond o algo así... Lo cierto es que choca bastante el hecho de no saber de qué y para quién trabaja la persona encargada de salvar al mundo de una supuesta tercera guerra mundial. Además, cuenta con un fiel compañero (del que tampoco sabemos nada) que al principio parece ser un novato en el asunto de las inversiones en el tiempo pero que luego resulta ser más listo que nadie porque él ya lo ha vivido todo.
-¿Por que no te explican nada? En otras películas como Origen, al menos cuentas con un personaje que se encarga de irte explicando de qué va el jardín en el que te estás metiendo, pero aquí no. La cinta avanza dejando al espectador atrás, porque lo cierto es que sólo valiéndote de la imaginación que puedas echarle en el momento, no te da para entender la trama. Tal vez no tenga una explicación y el secreto consista en dejarte llevar y tragarte lo que tienes delante, pero para mí es siempre más satisfactorio si al acabar te has enterado de qué va la cosa. No es que sea incomprensible pero...podría ser un poco más accesible para la plebe que no tiene un máster en física.
-"Tenet" es esa palabra que hay que usar con cuidado y que abrirá algunas puertas. A mí sólo me sirvió para abrirme la puerta del cine. Parece que tan sólo la han utilizado para ponerle un nombre original a la película, porque la utilidad dentro de la trama es 0.
En fin, podríamos seguir sumando detalles negativos a la película, como la odisea que montan para robar un cuadro que luego resulta no tener relevancia alguna, pero la verdad es que las dos horas y media que estuve en el cine se me pasaron bastante rápidas (signo inequívoco de que estás pasando un buen rato) y al fin y al cabo eso es lo que lo importa. Cuando te metes en movidas temporales, como Nolan suele hacer, es muy difícil salir completamente airoso.
-¿Que quiere decir la escena inicial en la ópera? Nada. Tan solo tiene la función de que empieces a comerte el coco e intentes adivinar de qué va esto.
-¿Quién es el protagonista? ¿Un policia? ¿Un superagente? A juzgar por la velocidad con la que cambia de ciudad y vestuario, podría ser un primo lejano de James Bond o algo así... Lo cierto es que choca bastante el hecho de no saber de qué y para quién trabaja la persona encargada de salvar al mundo de una supuesta tercera guerra mundial. Además, cuenta con un fiel compañero (del que tampoco sabemos nada) que al principio parece ser un novato en el asunto de las inversiones en el tiempo pero que luego resulta ser más listo que nadie porque él ya lo ha vivido todo.
-¿Por que no te explican nada? En otras películas como Origen, al menos cuentas con un personaje que se encarga de irte explicando de qué va el jardín en el que te estás metiendo, pero aquí no. La cinta avanza dejando al espectador atrás, porque lo cierto es que sólo valiéndote de la imaginación que puedas echarle en el momento, no te da para entender la trama. Tal vez no tenga una explicación y el secreto consista en dejarte llevar y tragarte lo que tienes delante, pero para mí es siempre más satisfactorio si al acabar te has enterado de qué va la cosa. No es que sea incomprensible pero...podría ser un poco más accesible para la plebe que no tiene un máster en física.
-"Tenet" es esa palabra que hay que usar con cuidado y que abrirá algunas puertas. A mí sólo me sirvió para abrirme la puerta del cine. Parece que tan sólo la han utilizado para ponerle un nombre original a la película, porque la utilidad dentro de la trama es 0.
En fin, podríamos seguir sumando detalles negativos a la película, como la odisea que montan para robar un cuadro que luego resulta no tener relevancia alguna, pero la verdad es que las dos horas y media que estuve en el cine se me pasaron bastante rápidas (signo inequívoco de que estás pasando un buen rato) y al fin y al cabo eso es lo que lo importa. Cuando te metes en movidas temporales, como Nolan suele hacer, es muy difícil salir completamente airoso.
Más sobre Tocho
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here