You must be a loged user to know your affinity with HumbertHumbert
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
46,792
5
20 de febrero de 2009
20 de febrero de 2009
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que desde la primera escena Aronofsky nos quiere dejar claro que nos va a contar una historia de niños grandes, que juegan a lo bruto en peleas de mentira y que cuando se les exigen comportamientos adultos o responsables fracasan, porque claro...no lo son.
La cinta empieza con la cámara casi desde el suelo, mostrando en primer plano un camión de juguete, otros juegos desordenados por el suelo y el niño malo sentado de espaldas. Que el niño malo sea grande no importa y sus compañeros son otros niños grandes que viven la misma mentira que él.
El problema es que todo esto lo sabemos desde el principio. Ya está contado, y me ha gustado. Pero a partir de aquí se alarga en un mar de tópicos recreándose en la decadencia del personaje, en la brutalidad de la lucha, en la sangre y las heridas, en la exageración...
En fín, la película se hace un poquito larga y pesada (como este comentario, por otra parte), creada para gloria del resucitado Mickey Rourke con un papel muy agradecido y con un lucimiento espléndido (en todos los sentidos) de la gran Marisa Tomei. Dos interpretaciones magistrales, creo, pues vi la versión doblada.
La cinta empieza con la cámara casi desde el suelo, mostrando en primer plano un camión de juguete, otros juegos desordenados por el suelo y el niño malo sentado de espaldas. Que el niño malo sea grande no importa y sus compañeros son otros niños grandes que viven la misma mentira que él.
El problema es que todo esto lo sabemos desde el principio. Ya está contado, y me ha gustado. Pero a partir de aquí se alarga en un mar de tópicos recreándose en la decadencia del personaje, en la brutalidad de la lucha, en la sangre y las heridas, en la exageración...
En fín, la película se hace un poquito larga y pesada (como este comentario, por otra parte), creada para gloria del resucitado Mickey Rourke con un papel muy agradecido y con un lucimiento espléndido (en todos los sentidos) de la gran Marisa Tomei. Dos interpretaciones magistrales, creo, pues vi la versión doblada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su primera relación con el mundo adulto es un fracaso, una bronca... un casero que no le permite acceder a su caravana porque no paga, porque no sirve como adulto responsable. Y sus amigos en la vida real son, claro, niños con los que vuelve a jugar a peleas.
Hay una escena en la que invita a uno de esos niños a su caravana a jugar a la play, y cuando el niño accede, ¿qué hacen? Juegan a la play!!!. Imaginaos si es inocente la película y lo bien que nos han contado de qué va.
Pensad en un melenudo tatuado, de aspecto brutal y con la cara de cerdo apaleado de Mickey Rourke asiduo de club de streep tease, invitando a un niño a su cutre carabana. En cualquier otra película no esperarías volver a ver al chico, o si aparecería lo haría como un ser traumatizado, asustadizo y marcado para toda su vida (Estaríamos ante el principio mismo de Mistic River).
Aquí sabes no sólo que el niño va a salir ileso, sino que incluso se va a permitir criticar el juego de la bestia parda y demostrarle que está anticuado y caduco y que le aburre.
Que golpe más terrible!!!! Ni para niño sirve.
El problema es que todo esto lo sabemos desde el principio. Ya está contado, y me ha gustado. Pero a partir de aquí se alarga en un mar de tópicos recreándose en la decadencia del personaje, en la brutalidad de la lucha, en la sangre y las heridas, en la exageración... ¿Por qué cuando se quita el apósito después de la operación necesitamos un primer plano forzado de la cicatriz? Ya sabemos que hay una cicatriz, ¿qué esperabas, una gamba?
El salto a la línea argumental de la hija abandonada tiene tan poco interés y es tan tópica que sólo nos sirve para resaltar, otra vez, la irresponsabilidad del personaje.
El intento de adaptación a la vida real, trabajando como charcutero da su juego como comedia y se agradece, teniendo algún momento glorioso y muy divertido. Triunfa como charcutero cuando es para él un juego más, no hay que olvidar que entra al puesto de trabajo igual que entra al ring, pero ya sabemos que fracasará cuando las cosas de adultos se pongan como cosas de adultos.
Y dejo para el final la bendición de Marisa Tomei, una streaper de buen corazón, con niño sin padre, una situación tan tópica como todo pero una actriz tan grande como siempre. Es el gran personaje de la película, la referencia adulta del luchador, la única que le da cariño...pagando. No quieras llevar al mundo real lo que sucede aquí dentro, le dice.
Otra decepción para el pobre hombre.
No sirves como chico, no sirves como adulto... y no sirves como hombre.
Cuando esto puede cambiar, cuando ha conseguido valer como hombre, como se humano capaz de querer y ser querido, ya es demasiado tarde.
¡Que pena!
Hay una escena en la que invita a uno de esos niños a su caravana a jugar a la play, y cuando el niño accede, ¿qué hacen? Juegan a la play!!!. Imaginaos si es inocente la película y lo bien que nos han contado de qué va.
Pensad en un melenudo tatuado, de aspecto brutal y con la cara de cerdo apaleado de Mickey Rourke asiduo de club de streep tease, invitando a un niño a su cutre carabana. En cualquier otra película no esperarías volver a ver al chico, o si aparecería lo haría como un ser traumatizado, asustadizo y marcado para toda su vida (Estaríamos ante el principio mismo de Mistic River).
Aquí sabes no sólo que el niño va a salir ileso, sino que incluso se va a permitir criticar el juego de la bestia parda y demostrarle que está anticuado y caduco y que le aburre.
Que golpe más terrible!!!! Ni para niño sirve.
El problema es que todo esto lo sabemos desde el principio. Ya está contado, y me ha gustado. Pero a partir de aquí se alarga en un mar de tópicos recreándose en la decadencia del personaje, en la brutalidad de la lucha, en la sangre y las heridas, en la exageración... ¿Por qué cuando se quita el apósito después de la operación necesitamos un primer plano forzado de la cicatriz? Ya sabemos que hay una cicatriz, ¿qué esperabas, una gamba?
El salto a la línea argumental de la hija abandonada tiene tan poco interés y es tan tópica que sólo nos sirve para resaltar, otra vez, la irresponsabilidad del personaje.
El intento de adaptación a la vida real, trabajando como charcutero da su juego como comedia y se agradece, teniendo algún momento glorioso y muy divertido. Triunfa como charcutero cuando es para él un juego más, no hay que olvidar que entra al puesto de trabajo igual que entra al ring, pero ya sabemos que fracasará cuando las cosas de adultos se pongan como cosas de adultos.
Y dejo para el final la bendición de Marisa Tomei, una streaper de buen corazón, con niño sin padre, una situación tan tópica como todo pero una actriz tan grande como siempre. Es el gran personaje de la película, la referencia adulta del luchador, la única que le da cariño...pagando. No quieras llevar al mundo real lo que sucede aquí dentro, le dice.
Otra decepción para el pobre hombre.
No sirves como chico, no sirves como adulto... y no sirves como hombre.
Cuando esto puede cambiar, cuando ha conseguido valer como hombre, como se humano capaz de querer y ser querido, ya es demasiado tarde.
¡Que pena!

5.8
37,699
4
28 de diciembre de 2008
28 de diciembre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Autralia, durante los primeros 90 minutos me entretuvo bastante, durante los 30 siguientes no me aburrió demasiado, y durante el resto del interminable metraje estuve deseando que acabara. Es difícil mantener el ritmo y el interés con un malo de telenovela, un guapo empalagoso y unos planos y un fotografía propia de una Agencia de Viajes. Australia es bonito, sí, y Nicole Kidman siempre me gusta...pero eso es otra historia.
Cuidadín, también hay niño...ufff con el niño.
Aunque sólo sea por la primera mitad le daremos un regular y ya tiene bastante
Cuidadín, también hay niño...ufff con el niño.
Aunque sólo sea por la primera mitad le daremos un regular y ya tiene bastante
Más sobre HumbertHumbert
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here