Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
You must be a loged user to know your affinity with Chakik
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de diciembre de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada, una obra cinematográfica en verso que pasará a los anales de la historia, un claro ejemplo de cómo una historia de amor imposible puede resultar gratificante para el espíritu cuando el camino de espinas se lleva con la dignidad y la altura de miras que sólo un personaje de este calibre podría lograr. Historia atemporal donde el espíritu humano, quebradizo, nunca pierde la dignidad, pero sí la mesura, porque de eso va esta historia: de la valentía, de arrojo, del desprendimiento de cualquier añoranza por los bienes materiales y de la creencia en que un mundo mejor no sólo es posible, sino que está al alcance de la mano. Bastaría con estar a la altura de lo que somos, esto es, seres humanos que respiran, que lamentan, que se enfrentan a la tiranía, la intolerancia, el abuso, la estulticia. Que dan la cara y que creen en la poesía que marca y jalona sus vidas. Para los que no han perdido la fe en el ser humano, para los que ríen, para los que lloran, para los que aman, para los que se deja la piel en cada segundo de sus vidas, para los que dejan huella, para los que nada les es indiferente. Veanla y disfruten del genio y de la belleza del interior del hombre.
2 de abril de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de culto, por la que no pasa el tiempo, que cada vez que la ves te empapas más de su espíritu rebelde, inconformista, optimista, vanguardista. Gracias a esta obra de arte podemos deleitarnos con sus múltiples significados y con su riqueza de matices. No será fácil de asumir por los mediocres del mundo, que por definición, tienen que ser legión, y por eso debería ser de visión obligada en las escuelas públicas, para impregnar de su sentido de responsabilidad en el devenir personal de cada uno, de construir su historia y que esta influya en la sociedad, hasta hacerla cambiar lo suficiente para que la huella que cada individuo deje le haga decir, al final de su vida, que al final, todo valió la pena.
Sigamos creyendo en la virtud, en la excelencia, en que se debe ser feliz cada segundo de la vida, vivirlo apasionadamente, como este exuberante Mozart que a todos maravilló en su día y al que le queremos y le queremos un poco más cada día que pasa. Gracias, Wolfy, por tu ejemplo, la película está a la altura de lo que pasó, y eso no es cosa baladí.
28 de marzo de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad que la película se deja ver, y a pesar de su larga duración no se atraganta, es buen cine, y a los amantes del género les agradará por su puesta en escena y sus soberbias interpretaciones, que en nada desmerecen al guion bien desenvuelto, aunque a veces tortuosos y difícil de seguir por sus continuos flashbacks. La estética es muy buena, con planos muy bien trabajados y una banda sonora magnífica. Tiene detalles en forma de anécdotas que se te quedan en la retina por su gran acierto.
No obstante, el lado "tierno" que todo buen filme americano de la mafia pretende asumir también como propio, deja bastante que desear. Resulta difícil congeniar con una gente del hampa cuyos principios morales en nada deslucen desde luego a los de la propia sociedad en general, pero que no por ello son precisamente un dechado de virtudes morales. Más bien es un sálvese quien pueda. Partiendo de la base que el cine es arte, y tiene que conmover y emocionar, a la vez que entretener y formar, no podemos dejar de lado el mensaje final, y en este caso no acabo de saber bien qué pretende decirnos el director de la película.
Así que como conjunto hay que decir que está bien, pero no esperemos sacar conclusiones excelentes para una película ajustada a lo que se espera del cine negro.
23 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El panorama de series de tv en España es ciertamente alentador. Series de esta calidad están surgiendo sin problemas, denotan una creatividad y un ingenio que supera con creces a la media, porque su temática, su trama, su ambientación y sus personajes rayan a gran altura. Y en este caso se trata de una temática muy acertada, porque está incidiendo en un asunto de gran relevancia para nuestra querida España, como es el tema de la inmigración y su adaptación a la sociedad española tradicional, cuya fusión debe dar a luz nuevos mundos. Y es aquí donde nos situamos, con ese eje central ambiental, y con un personaje sumido en el caos de lo conservador o la innovación, en un periodo vital de ocaso donde todo se desvanece entre las sombras de la muerte y del destino.
Soberbias actuaciones de todo el elenco, especialmente de los personajes principales, con un magnífico Luis Zahera,que lo borda una vez más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte vuelve a cerrar el circulo de todos los episodios, en este caso una muerte dulce, que permite encajar todo lo sucedido anteriormente y darle sentido. Me ha parecido de lo más acertado.
9 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película alcanza la excelencia, resulta muy sencillo escribir sobre ella, porque todo son virtudes. Por supuesto, te puede gustar más o menos, pero lo que no hay duda es de su calidad. Y en este caso tenemos un producto cinematográfico de primera, de factura futurista, donde se entremezcla con el género de ciencia ficción la acción trepidante, un ritmo frenético y unas dosis filosóficas que tiñen el metraje de un sentido profundo de la existencia. No alcanzo a ver más que aciertos en toda la cinta, plagada de referencias a la cultura oriental y a los enigmas de la existencia, sobre la apariencia de una película de acción, que la tiene y mucha.
Hay diálogos que pasarán a la historia por su trascendencia, diálogos que no se entenderán a la primera, que se disfrutan cuando se vuelva a ver la película de nuevo para comprender todos sus entresijos y sentido final. Cobra importancia el visionado por segunda vez, que deviene necesario para el total entendimiento y máximo disfrute del producto.
Una epopeya moderna que transita por principios morales de honda raigambre, a la vez que los actualiza y nos hace repensar el sentido último de nuestra existencia. Con un protagonista que llega a su cénit según se desarrolla el argumento, y una banda sonora que acompaña a la perfección, por no hablar de unos efectos especiales pioneros, que han pasado ya a los anales de la historia del séptimo arte.
Si queremos asombrarnos, si queremos algo diferente, algo que remueva conciencias, algo irreverente, estamos ante la película perfecta. Un referente en todo lo tocante al cine, una película de culto que además dispone de continuaciones en forma de secuelas que aunque no lleguen al summum de la perfección, están muy por encima de la media en el panorama cinematográfico. En definitiva, una joya que debe ser analizada como obra maestra y que es y será guía para el desarrollo de futuros proyectos. Nada será igual después de empaparse con su metraje. Sí, yo siempre escogería la pastilla roja. Disfruten y vean.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para