Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Machasonni
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
22 de octubre de 2007
120 de 202 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que estoy completamente asombrado por dos motivos. Primero por la osadía de Shyamalan de filmar una película de tan bajo nivel, y segundo, por la cantidad de críticas positivas que tiene el filme en este y otros lugares. Pero vamos por partes:
La película es mala, el respecto no hay nada que hacer. Es lenta, floja, intrascendente y pretenciosa. Tiene demasiados cabos sueltos, y una atmósfera que deja demasiado que desear. Los personajes son simples caricaturas y ni su presencia ni sus dialogos son dignos de comentario. La manera en que la historia es dada a conocer es de simple espanto y de verdad parece a ratos que estuvieramos asistiendo a una parodia de una película llamada de la misma manera.
Demasiadas escenas intrascendentes, una falta de oficio de él o los guionistas digna de ser retratada en un nuevo filme llamado: "Como convertir una buena idea en una completa idiotez"
El resto va de spoiler.

En relación con las críticas...me he preguntado si acaso todos habremos visto la misma película o existira por ahi una homónima que sea un cuento de fantasía evocador y digno de recuerdo.
Me parece insólito...me genera hasta un poco de inquietud el hecho de que cualquier producto pueda ser considerado una obra maestra. Aunque pensandolo bien, hasta los profetas suicidas han tenido sus séquitos. Quizas todo esto no sea más que una muestra de la decadencia de nuestra cultura.
Por lo pronto, vuelvo a mirar "El Gran Pez", "El Señor de los Anillos" y "El Viaje de Chihiro"....solo para sacarme este terrible mal gusto del cerebro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Es realmente insólito que la dama del agua pase mas tiempo en la tierra que en su elemento.
- De donde habrá sacado Shyamalan la idea de hacer la película en ese entorno. Es como dispararse en los pies, no lo entiendo.
- Pobre, de verdad pobre Giamatti....despues de grandes películas me dio pena verlo representar "aquello"....lo único rescatable.
- Una abuela china le cuenta a tirones la historia a su nieta, la cual se la traduce al tipo de mantenimiento en circunstancias indignantes para una pelicula supuestamente de fantasía... (De verdad que me sentí como Homero cuando quiere cambiar la tele y termina viendo el programa por la modorra de arrastrarse hasta el control remoto).
- La supuesta ninfa al principio no habla nada, despues se deshace en indicaciones y gritos cuando habla por walkie-talkie...y despues de nuevo no dice nada. Patético.
- De verdad....quien puede creerse semejante historia sin ningún tipo de cuestionamiento. Y no me vengan con la cantinela de que es un cuento, que es una historia de magia y fantasía. Simplemente es una película para niños de hasta 9 años. A pesar que existan series para ellos que le dan una paliza a esta pelicula por contenido y presteza narrativa.
- Impresentable la actuación del director. ¿pero que pretende este tipo?.....opino como muchos....debe ser una tomadura de pelo y aún nosotros "los tontos serios" no lo adivinamos.
- Los mensajes en las cajas de cereales......simplemente me dio verguenza ajena.
- El personaje de mantención, con esa capacidad para respirar bajo el agua porque no actuó mejor en Azul Profundo. Un error de principiante, o un capricho con anhelos de genialidad.... Triste.
- El asesinato del crítico (estaba por sobreponerme a la modorra y lanzarle el control remoto al televisor)
- Lo peor de todo.....la idea existente en la cabeza de Shyamalan (y de muchos otros) de que por hacer una película compleja, simbólica, críptica.....el camino hacia la consagración esta pavimentado y que la crítica se rendira a sus pies. Esos son gustos personales que se dan directores como Lynch, Wenders, Kubrick o Woody Allen.... Ud. señor.....aún esta en las ligas menores.
22 de octubre de 2007
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé y estoy conciente de que no es una de las grandes películas quen se han hecho. Sé que la actuación de Tom Cruise deja mucho que desear. Sé que es muy gringa y superficial. Lo sé....pero también se que cada vez que escucho Take My Breath Away me recuerdo la película y una sonrisa nostálgica acude a mi boca. Quizas todos tenemos una así.
29 de octubre de 2007
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi porque era lo único conocido que estaban dando en la tele, y no tenía animo de experimentar con un título desconocido y un film probablemente latero. Es decir, sabía a lo que iba y debo decir que no me decepcioné. Una historia facil de seguir, buenos actores y un final que casi me sorprende por un momento.
Es de esas películas donde me imagino andan todos muertos de la risa en el set, los actores fantocheando entre ellos y el director haciendo bromas respecto a la interpretación.
Así mismo me sentí yo, relajado, conciente que no estaba viendo una obra maestra del cine, y que el director tampoco pretendía que la película aspirara a eso.
No todo es cine-arte..... como no todo en la vida es trabajo.
3 de diciembre de 2007
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 10 a la película porque intenta retratar con seriedad uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad.

Sin embargo es solo una película, un testimonio. Nosotros que la apreciamos desde nuestras casas, junto a nuestros seres queridos (me incluyo) estamos lejos de entender la magnitud de lo que sucedió en aquel entonces.

Los horrores que vivieron quienes estuvieron ahi son inimaginables, tanto así que muchos de los sobrevivientes nunca más hablaron de aquello.

Y si bien es verdad que la película sirve para que las nuevas generaciones comprendan los horrores de la guerra, pienso que es necesario mucho más que eso para evitar que esto vuelva a suceder.

Al final de cuentas la gran pregunta no es cuantos murieron, sino como dejamos que eso sucediera.
22 de enero de 2008
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe un término en administración llamado "Sinergia", su definición segun wikipedia dice:
"La sinergia es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos."

Es así como yo veo esta película, como una suma de partes que por si solas no significan gran cosa, pero que juntas conforman algo más grande, algo más significativo.

Entiendo perfectamente a quienes no les gusta el film, como también entiendo a quienes no les gusta Pink Floyd o Led Zepellin, y no es que este poniendolos al mismo nivel, sino que son expresiones artisticas que van más alla de la simple percepción, y claro, cada uno tiene sus barreras y sabe hasta donde deja entrar información y donde prefiere que la racionalidad comience a tomar las riendas.

Tratar de analizar racionalmente esta película es como leer "En el camino" de Jack Kerouac y querer encontrarle el sentido, o esperar que sea un relato con estructura, con un principio un desarrollo y un final......eso no sucede pues es solo un viaje, una travesía del autor hacia adentro y hacia afuera, sin ningún tipo de pretensión.

Esta película es eso, es un viaje, y queda claro que sólo algunos disfrutamos tanto del paisaje como del destino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para