Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with LaDoña
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de abril de 2021
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un buen entretenimiento si no te apetece pensar. Si no es el caso, encontrarás un relato predecible disfrazado de novedoso. Ambientación buena y actores buenos (aunque el coprotagonista abusa del habla típica de los malotes tipo Mario Casas), pero guion prototípico. Los babosos son muy babosos, los buenos son malotes de buen corazón. Diálogos amorosos de una intensidad que a veces llegan a ser patéticos. La historia de ellos dos es la de siempre: él tiene traumas y ella lo quiere salvar: mal.

Añadir que veo a muchas personas criticando el hecho de que aparezcan personas negras con posiciones de poder. Que sí, que eso no fue lo que pasó, ya lo sabemos. Han querido crear un universo paralelo, no lo esconden, como espectadores tenemos que dejarnos llevar por ese universo y ya. Lo que sí me choca de esto es que estos personajes no muestren ni un ápice de sus culturas, al menos, en secreto. Es como si la cultura de los blancos fuese la norma.

En conclusión
- Te la recomiendo si: quieres pasar el rato y si te gustan las historias románticas.
- No te la recomiendo si: esperas una trama compleja y odias las historias románticas superficiales, pastelosas y tóxicas. Tampoco si buscas un relato fiel a la historia o si eres muy piel fina y te ofende fácilmente la inclusividad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los Bridgerton es un Cincuenta sombras de Grey camuflado. Él está lleno de traumitas (aunque no diré que no tiene interés la infancia del conde, así como su plan de venganza desde un punto de vista psicológico, es de lo poco que se salva) y ella tiene complejo de salvadora. Esto es lo que odio. Las mujeres no somos ONGs y las personas tóxicas no cambian y empiezan a ser sanas por amor. Lo que me molesta es que esconden la realidad detrás de la fachada de chico de buen corazón que lo que quiere es lo mejor para ella, como si así dejase de ser menos tóxico.

Ella renuncia a su sueño de ser madre por estar con él (aunque te lo venden como si lo hiciera para salvarle la vida. Que no te mientan, lo hubiese hecho de todas formas) y a medida que avanza la historia se encuentra con un hombre frío que apenas de explicaciones claras. Me pone muy nerviosa que no hablen las cosas, de verdad. A esto hay que añadirle el abuso que comete ella cuando se autoinsemina: mal. Por la época en la que se encuentra, puedo entender que esto no se condene, pero al mismo tiempo, esta conducta choca con su mentalidad, algo avanzada para la época. Si bien, el problema no es lo que sucede, sino que todo esto te lo venden como una historia de amor.
29 de abril de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás podría imaginar que una película de 2020 llegase a ser tan mala. De verdad que me siento mal diciendo esto, pero es que es muy fuerte lo mala que es. Está llena de escenas ridículas, son todas predecibles y las que no lo son no tienen ni pies ni cabeza. Las escenas de "humor" me dieron tanta vergüenza que las adelantaba porque se me ponían los pelos de punta, y no en el buen sentido. En una película llena de estereotipos superadísimos y compuesta por una trama que más bien podría llamarse "antitrama". La recomiendo sólo por el gusto de ver la peor película que se ha hecho jamás, porque es que me parece hasta un hecho histórico.

Me había reconciliado con el cine español y por eso la empecé a ver encantada. Pobre ilusa, lo pienso ahora y me siento mal por mi yo del pasado. Si tuviera una sola oportunidad de viajar en el tiempo, la usaría para ir a ese momento y darle a pause. El caso es que esta película ha hecho que el cine español y yo retrocedamos muchos pasos en nuestra relación.

Espero de todo corazón que el director recapacite y aprenda de esto para mejorar en el futuro. Todos nos equivocamos.
31 de mayo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio la película te impide conectar con lo que pasa. Esperas ver la historia de Dumbo y los primeros 30 minutos de película te cuentan la historia de los que viven en el circo, que ni me van ni me vienen. Además es que no tienen ningún carisma. Las actuaciones reflejan cero sentimientos y Dumbo no es el protagonista, aunque lo parezca. Lo que sucede es muy infantil y lo único que se salva es que el elefante es monísimo.
Pd: estoy leyendo críticas que se quejan de que la película es feminista. Alucino con esto. La película está protagonizada por hombres y mujeres que tienen sus propias motivaciones. Vamos, lo que pasa en la vida misma. Me sorprende que les moleste que haya mujeres que no son simplemente jarrones decorativos e histéricos. Si lo que quieren estos "expertos" de cine es que las mujeres seamos jarrones bonitos en las películas, que se vayan a ver pelis de la prehistoria. Qué pereza!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cosas que no tienen sentido. Por ejemplo, ¿por qué el malo quiere matar a la madre de Dumbo? ¿No sería mejor vender el elefante? Es lo lógico, digo yo, para un señoro a quien lo único que le importa es el dinero. Se nota que estas escenas están hechas sólo para generar la lágrima fácil en el público, nada tienen que ver con la coherencia interna de la trama. Lo mismo ocurre al final cuando el susodicho se pone a mover palancas sin ton ni son e incendia el circo entero. Ridículo. Otra cosa que no entiendo es que Dumbo se ponga a accionar las palancas correctas para apagar las luces y que, por si no era ya poco creíble la escena, los técnicos que están delante no hagan nada por impedírselo porque"tienen miedo".

Después hay cosas típicas de película de dibujos animados. Por ejemplo, que el padre le robe un caballo a los guardas del circo con ellos delante para reunirse con todo el mundo. Ah, y antes de que esto pase, cuando Dumbo ve que los niños y el padre no están en el puerto, ¿cómo narices sabe que están dentro de la carpa en llamas? El circo es gigante y hay muchas cosas incendiadas, ¿es adivino también? En fin, conveniencias del guión.
4 de junio de 2021
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los personajes no tienen carisma. Carecen de una personalidad que te haga empatizar con ellos, cosa que resulta imposible. Esto hace que no te conmueva nada de lo que ocurre. Sus motivaciones se presentan de manera demasiado rápida y poco profunda, lo que empeora mucho las cosas. El guión es muy infantil, las bromas carecen de gracia. El acompañante de Raya crece y deja de ser adorable, cosa que hubiese salvado un poco el asunto. Si con los personajes principales no logras empatizar, con los secundarios ya ni te cuento (salvo el niño del barco). Las antagonistas más de lo mismo, cero evolución y la poca que tienen es super previsible. En fin, le gustará a los niños más pequeñas, pero a los adultos amantes de la animación los decepcionará hasta lo inimaginable. Y yo llevaba 3 meses esperando el estreno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué el padre de Raya no salta con ella al río?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para