You must be a loged user to know your affinity with Marco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
13,009
5
23 de octubre de 2010
23 de octubre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable no comparar la literatura con la película en la que esta basada la misma, la obra maestra de Isabel Allende se ve simplificada de tal manera que se distorsiona la historia y se pierde el realismo mágico que caracteriza su literatura así como la de toda latinoamérica, por otro lado es comprensible que una obra tan extensa sea hecha fiel a la película, pero pudieron hacer un esfuerzo en poner el pelo verde a Rosa "La Bella", además las actuaciones no me parecen excelentes incluso por parte de Meryl Streep, una de las mejores actrices de nuesstros tiempos.
10
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la mera prueba de que lo importante de una película no es lo que se cuente sino como se cuente, esta cruel y sangrienta película con sus actuaciones impecables, fiel a sus orígenes y con una orquesta que emociona a cualquiera, le ha concedido a su director una bella y insólita obra maestra del cine asiático.
2 de noviembre de 2010
2 de noviembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble metáfora sobre lo que es la adolescencia, ambientada en un entorno "Geek", muy bien trabajo del director para hacer una película como esta funcione, divertida de principio a fin, la amarás si eres un amante de los videojuegos.
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que te atrapa desde el primer diálogo, inquietante y absorbente. Obra maestra del cine negro de los últimos años. Violencia que sin lugar a dudas te pone los pelos de punta y aún asi no te suelta. No recomendable para todo público.
Serie

7.8
1,268
9
13 de mayo de 2020
13 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio uno se siente con ganas de desmontar ésa sociedad, de criticarla. Poco a poco quieres entenderla. Al principio crees que más libertad los haría más felices (poder cantar, poder pintar, poder ver la televisión, poder elegir con quién te casas y con quién no). Sin embargo, si pones a un lado tus sentimientos particulares, te vas dando cuenta que los seres humanos, no importa donde estemos ( o de nuestra religión, de nuestro color de piel), tenemos más cosas en común que cosas que no.
En éste mundo que Zingman nos pinta la religión representa éso que Todos luchamos. Esa fuerza invisible, mental, psicológica, familiar, que ésa sociedad en la que vivimos nos impone y las contrasta en nuestros deseos más profundos del corazón, nuestras ganas de vivir y de ser libres (quién en el mundo tiene tanta libertad, yo diría que nadie).
En éste mundo que Zingman nos pinta la religión representa éso que Todos luchamos. Esa fuerza invisible, mental, psicológica, familiar, que ésa sociedad en la que vivimos nos impone y las contrasta en nuestros deseos más profundos del corazón, nuestras ganas de vivir y de ser libres (quién en el mundo tiene tanta libertad, yo diría que nadie).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todos los personajes son ambivalentes, como los seres humanos, no hay ni bien ni mal.
Tenemos al Akiva el personaje principal, ni siquiera sabe lo que es el arte y sin embargo pareciera que por un lado, el mundo lo lleva a que desarrolle ese don que tiene (dado por su Dios y castrado por la representación del mismo en la sociedad), se podría decir que lo mismo le sucede en el amor.
Su padre quien quiere una vida religiosa para los hijos, los ama, quiere verlos triunfar, pero sin lograrlo. Amó a su esposa, y su recuerdo no puede amar a nadie. Conoce Alicia y la pierde por las mismas razones.
La abuela que en sus últimos días sus sueños más banales (ir a la playa, ver televisión) no los puede cumplir. Finalmente muere feliz, liberada en la playa.
Tenemos al Akiva el personaje principal, ni siquiera sabe lo que es el arte y sin embargo pareciera que por un lado, el mundo lo lleva a que desarrolle ese don que tiene (dado por su Dios y castrado por la representación del mismo en la sociedad), se podría decir que lo mismo le sucede en el amor.
Su padre quien quiere una vida religiosa para los hijos, los ama, quiere verlos triunfar, pero sin lograrlo. Amó a su esposa, y su recuerdo no puede amar a nadie. Conoce Alicia y la pierde por las mismas razones.
La abuela que en sus últimos días sus sueños más banales (ir a la playa, ver televisión) no los puede cumplir. Finalmente muere feliz, liberada en la playa.
Más sobre Marco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here