You must be a loged user to know your affinity with Leon_627
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
29 de abril de 2009
29 de abril de 2009
41 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Olvídate de mí" es una película que no dejará indiferente a casi nadie. Es atípica, pero excelente. Como originalidad, relata la relación hacia atrás: desde la ruptura, pasando por las discusiones y el enamoramiento, hasta que se conocen. Y mientras más la veía, más me acordaba de una personita a la que quiero mucho. Y los que la hayan visto y tengan pareja, sabrán de lo que les estoy hablando. Y los que no la tengan, quizá también lo sepan.
Centrándonos en la película, el guión es excelente y original. Grandes actuaciones de un sorprendente Jim Carrey y una genial, como viene siendo habitual, Kate Winslet. La forma en que está estructurada la historia, me gusta. Y aunque veo alguna laguna (* ver spoiler), es insignificante ante la idea general de una película tan lograda.
La recomiendo a todo el mundo. Excepto para aquellos que son más insensibles que una cuchara de plástico, a éstos les recomiendo Rocky, Rambo, Robocop o Terminator, que también están muy bien.
Centrándonos en la película, el guión es excelente y original. Grandes actuaciones de un sorprendente Jim Carrey y una genial, como viene siendo habitual, Kate Winslet. La forma en que está estructurada la historia, me gusta. Y aunque veo alguna laguna (* ver spoiler), es insignificante ante la idea general de una película tan lograda.
La recomiendo a todo el mundo. Excepto para aquellos que son más insensibles que una cuchara de plástico, a éstos les recomiendo Rocky, Rambo, Robocop o Terminator, que también están muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy poco creíble, o es mi culpa por ser tan meticulosamente incrédulo, el tratamiento que llevan a cabo para borrar la memoria.
Aún así, me emociona cómo el protagonista se aferra a sus recuerdos, en pleno proceso de borrado de memoria, para no olvidar a la que fue en su día su novia.
Aún así, me emociona cómo el protagonista se aferra a sus recuerdos, en pleno proceso de borrado de memoria, para no olvidar a la que fue en su día su novia.

4.4
7,026
3
26 de abril de 2009
26 de abril de 2009
32 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos ánimos tenía yo para ver la película. Me obligaron. O quizá fue un favor que debía. El caso es que la vi en un gran cine.
El guión es absurdo. La historia es tan, tan forzada que no es creíble. No entiendo ninguna de las acciones y decisiones de los personajes. Es más, tuve que pedir a mi acompañante (mi novia), que me explicase algunas cosas porque mi mente racional no lo entendía. Resultó que ella también era racional y tampoco lo entendía. Me pareció excesivo preguntarle a la chica de abajo que se reía mucho.
El argumento es sencillo: una mujer a la que le hablan los maniquíes para que compre; que no tiene mucho dinero; además, compra ropa de marca; se endeuda una barbaridad; y, para colmo, viste MAL y combina PEOR (he aquí mi toque femenino). Más que una comedia, me parece un dramón.
A todo sumamos al "chico", que es de los más sosos que he visto yo en una comedia romántica, y una amiga histérica y que ha de aguantar a la protagonista (que ya tiene mérito).
Sí, es cierto, hay algunas escenas graciosas, pero tanta era mi incredulidad en la historia, que se quedaban en la sombra.
Además, creo que no se aborda con suficiente tacto un tema tan complejo como el consumismo excesivo. Muchas personas tienen problemas de consumismo por encima de sus posibilidades con las consecuentes deudas que ello conlleva. No creo que sea un tema a tratar con tanta ligereza.
Pero soy una persona positiva, optimista. Por ello, me niego a decir que he tirado el dinero. Simplemente, he vivido una experiencia más. ¿Qué si la recomiendo? No, lo siento, no soy tan optimista.
El guión es absurdo. La historia es tan, tan forzada que no es creíble. No entiendo ninguna de las acciones y decisiones de los personajes. Es más, tuve que pedir a mi acompañante (mi novia), que me explicase algunas cosas porque mi mente racional no lo entendía. Resultó que ella también era racional y tampoco lo entendía. Me pareció excesivo preguntarle a la chica de abajo que se reía mucho.
El argumento es sencillo: una mujer a la que le hablan los maniquíes para que compre; que no tiene mucho dinero; además, compra ropa de marca; se endeuda una barbaridad; y, para colmo, viste MAL y combina PEOR (he aquí mi toque femenino). Más que una comedia, me parece un dramón.
A todo sumamos al "chico", que es de los más sosos que he visto yo en una comedia romántica, y una amiga histérica y que ha de aguantar a la protagonista (que ya tiene mérito).
Sí, es cierto, hay algunas escenas graciosas, pero tanta era mi incredulidad en la historia, que se quedaban en la sombra.
Además, creo que no se aborda con suficiente tacto un tema tan complejo como el consumismo excesivo. Muchas personas tienen problemas de consumismo por encima de sus posibilidades con las consecuentes deudas que ello conlleva. No creo que sea un tema a tratar con tanta ligereza.
Pero soy una persona positiva, optimista. Por ello, me niego a decir que he tirado el dinero. Simplemente, he vivido una experiencia más. ¿Qué si la recomiendo? No, lo siento, no soy tan optimista.

7.4
121,195
9
27 de abril de 2009
27 de abril de 2009
29 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que la vi. Era joven, demasiado joven para entenderla y la borré de mi memoria. Hace unos años, la volví a ver. Cual fue mi sorpresa al encontrarme con esta maravilla del séptimo arte.
Quizá sea porque me va el género de ciencia ficción y futurista. Pero si tenemos un guión genial respaldado por una gran historia, ayuda. La historia va de menos a más. Cada vez es más trepidante y en algunos momentos de la película (* ver spoiler) se me pone la piel de gallina.
Eso sí, creo que para captar la historia se necesita ver, al menos, un par de veces. Pero te recompensa con creces: cada vez que la veo, más me gusta.
Yo la recomendaría a todo el mundo. Pero seguro que aquellos que no os gusten las historias enrevesadas con cierto ambiente oscuro y del futuro, mejor que se abstengan o se acordarán de mi familia por habérsela recomendado.
Quizá sea porque me va el género de ciencia ficción y futurista. Pero si tenemos un guión genial respaldado por una gran historia, ayuda. La historia va de menos a más. Cada vez es más trepidante y en algunos momentos de la película (* ver spoiler) se me pone la piel de gallina.
Eso sí, creo que para captar la historia se necesita ver, al menos, un par de veces. Pero te recompensa con creces: cada vez que la veo, más me gusta.
Yo la recomendaría a todo el mundo. Pero seguro que aquellos que no os gusten las historias enrevesadas con cierto ambiente oscuro y del futuro, mejor que se abstengan o se acordarán de mi familia por habérsela recomendado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, cuando la chica se da cuenta, mediante fotos, de que sí es un viajero del tiempo. O cuando la chica deja el mensaje en el contestador.

5.5
21,313
7
26 de abril de 2009
26 de abril de 2009
31 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué finalidad tiene el cine? Evadirte de la realidad y los problemas que te rodean, divertirse, o pasar el rato.
Si me ponéis una película donde las carreras sean emocionantes, las escenas de acción me dejen sin respiración y que además tenga su humor típico pero efectivo, al final acabo distrayéndome. Se me pasa el tiempo volando y salgo satisfecho del cine, pensando que ha valido la pena gastarme 6 eurillos para pasar un buen rato.
La película es básicamente coches tuneados, carreras al límite, persecuciones, puñetazos, alguna escena de amor y algo de humor. Personalmente la veo a la altura de la primera. La segunda y la tercera, me parecen más flojas.
Si te han gustado las 3 primeras (sobre todo la primera), te la recomiendo. Si no te han gustado, no vayas a verla. Si no has visto ninguna... ¿para qué ibas a ver la cuarta parte si no has visto las anteriores? bueno, si aún así lo haces, te la recomiendo si te gustan los coches, las peleas y los tipos duros. Sobre todo a las chicas, según fuentes femeninas que no citaré, Vin Diesel "me pone" y "qué bueno está el rubito". Aunque yo de esas cosas no sé.
Además, ya sabéis, estas películas siempre dejan un buen sabor de boca: los malos acaban mal y los buenos bien.
Si me ponéis una película donde las carreras sean emocionantes, las escenas de acción me dejen sin respiración y que además tenga su humor típico pero efectivo, al final acabo distrayéndome. Se me pasa el tiempo volando y salgo satisfecho del cine, pensando que ha valido la pena gastarme 6 eurillos para pasar un buen rato.
La película es básicamente coches tuneados, carreras al límite, persecuciones, puñetazos, alguna escena de amor y algo de humor. Personalmente la veo a la altura de la primera. La segunda y la tercera, me parecen más flojas.
Si te han gustado las 3 primeras (sobre todo la primera), te la recomiendo. Si no te han gustado, no vayas a verla. Si no has visto ninguna... ¿para qué ibas a ver la cuarta parte si no has visto las anteriores? bueno, si aún así lo haces, te la recomiendo si te gustan los coches, las peleas y los tipos duros. Sobre todo a las chicas, según fuentes femeninas que no citaré, Vin Diesel "me pone" y "qué bueno está el rubito". Aunque yo de esas cosas no sé.
Además, ya sabéis, estas películas siempre dejan un buen sabor de boca: los malos acaban mal y los buenos bien.

7.2
168,280
8
11 de enero de 2010
11 de enero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar, una gran película sin duda.
La historia recuerda aquella época de colonización donde los imperialistas europeos llegaron a América para conseguir materias primas y aniquilar civilizaciones como la azteca. Es muy original en cuanto a historia, pero no en cuanto a desarrollo.
En algunos casos, me parece estar viendo Matrix en la conexión al Avatar. Otras, parece que estoy viendo Jurassic Park, pero en conjunto creo que es una gran obra de originalidad. En cuanto al desarrollo, me parece previsible. Una vez situado en la historia, ya se sabe como va a acabar y, siendo un expectador exigente, esperaba un ápice de sorpresa final. No fue así.
De todas formas, la fotografía es excelente. Los paisajes, los efectos especiales, los avatares genialmente caracterizados y la tecnología humana futura, impresionante. Es estretenidísima y moverse por los parajes de Pandora, un placer para los ojos.
Al fin y al cabo ¿para qué sirve el cine? ¿para pasarlo bien y entretenerse? Pues Avatar lo ha conseguido y con creces.
La historia recuerda aquella época de colonización donde los imperialistas europeos llegaron a América para conseguir materias primas y aniquilar civilizaciones como la azteca. Es muy original en cuanto a historia, pero no en cuanto a desarrollo.
En algunos casos, me parece estar viendo Matrix en la conexión al Avatar. Otras, parece que estoy viendo Jurassic Park, pero en conjunto creo que es una gran obra de originalidad. En cuanto al desarrollo, me parece previsible. Una vez situado en la historia, ya se sabe como va a acabar y, siendo un expectador exigente, esperaba un ápice de sorpresa final. No fue así.
De todas formas, la fotografía es excelente. Los paisajes, los efectos especiales, los avatares genialmente caracterizados y la tecnología humana futura, impresionante. Es estretenidísima y moverse por los parajes de Pandora, un placer para los ojos.
Al fin y al cabo ¿para qué sirve el cine? ¿para pasarlo bien y entretenerse? Pues Avatar lo ha conseguido y con creces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi crítica sobre lo previsible se basa en lo siguiente:
Cuando se formaliza la historia y el protagonista es acogido por el poblado para enseñarlem, yo ya sabía que:
- El se quedaba en ese poblado como Avatar.
- Habría una guerra entre humanos y Avatares.
- El protagonista estaría de parte, claro está, de los Avatares.
- Que la guerra terminaría cuando se matase al "malvado general" y la ganarían los Avatares.
Es más, cuando hablan de que en Pandora está conectado (antes de que intenten traspasar el cuerpo de la bióloga a su avatar de forma definitiva ante lo gravemente herida que está), yo ya sabía que se podría intercambiar el cuerpo por la naturaleza y que, el protagonista, hacia el final, se cambiaría (dudé si sería al final de la película -que fue así- o antes de la guerra).
Me hubiera encantado verla sin influencias. He visto unas cuantas películas y ello me influyó en ir adivinando la historia. Aún así, una película notable.
Cuando se formaliza la historia y el protagonista es acogido por el poblado para enseñarlem, yo ya sabía que:
- El se quedaba en ese poblado como Avatar.
- Habría una guerra entre humanos y Avatares.
- El protagonista estaría de parte, claro está, de los Avatares.
- Que la guerra terminaría cuando se matase al "malvado general" y la ganarían los Avatares.
Es más, cuando hablan de que en Pandora está conectado (antes de que intenten traspasar el cuerpo de la bióloga a su avatar de forma definitiva ante lo gravemente herida que está), yo ya sabía que se podría intercambiar el cuerpo por la naturaleza y que, el protagonista, hacia el final, se cambiaría (dudé si sería al final de la película -que fue así- o antes de la guerra).
Me hubiera encantado verla sin influencias. He visto unas cuantas películas y ello me influyó en ir adivinando la historia. Aún así, una película notable.
Más sobre Leon_627
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here