Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
You must be a loged user to know your affinity with Rome
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de mayo de 2023
157 de 183 usuarios han encontrado esta crítica útil
He oído decir a algunas personas que con esta película Marvel ha vuelto. No es así, damas y caballeros. James Gunn es el que ha vuelto. El genero de superhéroes no esta muerto, solo herido de muerte. Una herida causada por la falta de ideas, los mismos clichés, una falta de cuidado en el CGI, etc. Guardianes de la Galaxia siempre ha tenido su marca distintiva. Un mimo en los personajes, en las relaciones entre ellos y como evolucionan cada uno de ellos a lo largo de esta trilogía. Lo que ha hecho James Gunn ha sido coronarse con un triplete de diversión y frescura. Así que los ejecutivos de Marvel ya puede exprimir al máximo este pelotazo, porque mas tarde se van a tirar de los pelos con los que Gunn va a hacer en DC. Y esto lo dejo por escrito y poniendo la mano en el cielo. Dentro de unos añitos se vienen peliculones por parte del universo DC.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sonrisas y lagrimas a partes iguales. Sabes que tienes una buena pelicula cuando sabes bien claro los mensajes que te quiere transmitir. Mas allá de la claras, tambien repetitivas (nadie es perfecto), criticas hacia el maltrato animal en lo que se refiere a la experimentación con los animales, también se tratan otros temas muy interesantes.
La superación de una ruptura, el como lidiar con una persona que ya no es quien era, que no puede ver las cosas como tú y que nunca lo hará. Cualquier persona que haya sufrido una decepción amorosa donde la otra parte ha perdido esa chispa que sentía habrá sentido una tremenda empatía con Peter. Todos somos en algún momento hemos idos saltando de nenúfar en nenúfar hasta que nos ha tocado aprender a nadar.
Por supuesto también tiene su mensaje político sobre la posibilidad o no de crear una utopía. De como la vida es imperfecta por naturaleza y como sin importar cuanto empeño y esfuerzo se busque por alcanzar ese ideal nunca lo alcanzaremos. A veces hay saber aceptar la realidad tal y como es nos guste o no.
Por ultimo, pero no menos importante, también nos habla de como hay que saber decir adiós a los amigos. En ocasiones a cada uno nos llega un momento de introspección, de búsqueda personal y debemos hacer el camino por nuestra cuenta. Quizás en un futuro volvamos a encontrarnos con esos seres queridos. Sin embargo, ese amor siempre estará ahí desde la distancia.
¡Y nada mas que me lo he pasado super bien y me parece un cierre perfecto a toda esta bonita familia espacial!
2 de octubre de 2022
146 de 180 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia tiempo que no salía del cine viendo una película de terror que de verdad me dejase perturbado, aunque fuese durante solo unos instantes. Para mí ha sido como ver, midiendo ciertas diferencias, por un lado la estructura de la trama en It Follows (mejor desarrollada, con un ritmo mucho mas ágil y una ambientación verdaderamente asfixiante hacia la protagonista), y por el otro lado, el tema de fondo de Babadook que no spoileare por motivos obvios.
Como un detalle que me genera fascinación y me hace reflexionar, porque esta película creo que lo pone bastante de manifiesto de cara al público, es curioso ver como el miedo y las sonrisas están asociados. Aquellos que hayáis visto esta peli, o cualquier otra de terror, ya sea en cines o en compañía de amigos podéis comprobarlo. Seguramente han habido varios momentos en los que os habéis reído cuando llega el momento del susto en un escena. Es una reacción que estando en soledad lo mas probable es que no hubiera pasado, pero que al estar en grupo cambia radicalmente. Es como si tuviéramos que aparentar frente a los demás que no ha sido nada, que no nos afectado, cuando en verdad es mentira y si que nos ha asustado. Este también es en cierto sentido un tema central en el argumento del film y sobre como la protagonista gestiona sus emociones y su vida en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mas allá de querer criticar algunos convencionalismos (como esos toques de humor sobrantes, algunos jumpscares típicos y la clásica escena de "no estoy loca" mientras te grito y te cuento las cosas de la peor manera posible en lugar de explicarlo con calma) quiero pararme a hablar un poco de esos momentos que no son superficiales y tocan temas muy interesantes en estos tiempos.
Creo que en un 2022 se agradece que se hable de salud mental. Bien es cierto que la película a veces es demasiado explicita en cuanto a esto y te escupe en varios diálogos todos lo temas que quiere tratar y que quizás deberían ser mas implícitos.
Esas sonrisas falsas, el fingir estar bien, mantener las apariencias de que tienes tu vida bajo controlar, etc.. son cosas de las que uno cada vez es mas consciente en el mundo en el que vivimos. La protagonista tiene una depresión brutal y se siente responsable de tener que resolver todo el mal que hay en el mundo. Al igual que cualquier de nosotros, ella arrastra conflictos personales del pasado que no están superados y siguen marcando su día a día.
Me deja un sabor amargo que el final haya sido así ¿Es el mas lógico? Si. ¿Es el mas previsible? También. Querría haber visto uno mas optimista en el que finalmente cierra sus viejas heridas y avanza hacia adelante...
Igualmente ha sido una muy buena experiencia de principio a fin y me lo he pasado genial viéndola que es lo que cuenta.
25 de septiembre de 2022
159 de 221 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo preocupante de esta película son los 5€ que me he gastado en verla, pudiendo esperar unos meses para verla como peli de una tarde de sobremesa en Antena 3. Florence, querida, lo haces muy bien, pero te han metido en un fregado que ni tu saber estar salva. El vestuario esta muy guay, creo que eso es de lo único que no me voy a quejar. El montaje repetitivo y la música estridente ya son para dar de comer aparte. Dirección, correcta. Guion....aquí ya es donde vamos a rajar en spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al igual que todo espectador que se planta ante una película con un misterioso mundo del que solo el protagonista es consciente de que algo no funciona como es debido, tengo la costumbre de querer dármelas de listo e intentar averiguar cual va a ser el giro argumental. Pues bien, a la media hora y dadas las reglas que me presentaba este mundo: Sociedad patriarcal con una gran división de sexos, recreación de los años 40-50 un lugar accesible únicamente para los hombres, la disociación de la protagonista entre realidad y ficción, etc. Uno ya deduce que ¡oh, sorpresa! es una critica feminista al control que los hombres imponen a las mujeres. Así pues, ¿qué mejor manera de control que una realidad virtual? Con este fondo, mantengo mi interés pensando que va a tener una buena justificación. Error fatal. El ultimo tramo es una sarta de sandeces una tras otra en caída libre.
Ahora si me disculpáis, para finalizar, voy a soltar un poco mas de bilis con algunas de las inconsistencias o dudas que me ha generado esta peli.
1. Entiendo que igual no tengas todos los detalles de la simulación totalmente integrados, pero ¿¿¿de donde sale esa avioneta y para que la pones??? Lo mismo va para los temblores, ¿son actualizaciones del juego o que?
2. Si la protagonista ya fue a las "oficinas" una vez y toco el cristal, ¿por que no despertó entones? Y Margaret más de los mismo, ¿por que no intento despertar?
3. Frank tío, ya te podrías haber currado mas variaciones en los trasfondos de los usuarios que has creado tres plantillas genéricas para todo el pueblo.
4. ¿Los tíos de rojo son NPC's o son unos misóginos a los que les gusta trabajar secuestrando mujeres sin mas?
5. Lo de querer matar a tus clientes por querer dejar la realidad virtual igual no me parece la mejor idea comercial para tu producto
6. Morir dentro te mata en la realidad, ¿es esto Matrix? No lo veo yo muy coherente
7. ¿Me estas diciendo que estos tíos que son unos mataos incapaces de tener una relación sana con sus parejas en la realidad y recurren a una fantasía, si son capaces de lavarlas, darles comer y beber mientras están desconectado a la vez que trabajan 8 horas en la vida real?
Podría seguir, pero quiero ir a dormir. Buenas noches.
17 de septiembre de 2022
37 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os invito encarecidamente a que ni se os ocurra por un instante ir a verla. Predecible, efectista y aburrida. Arranca de manera muy lenta y uno no siente peligro por lo que le pueda ocurrir al personaje protagonista en ningún momento. Las muertes y escenas de violencia son flojitas a más no poder. El terror y el suspense brilla por su ausencia. La trama de romance es digna de un telefilme nórdico de La 1 por la tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esa casa no dan a basto para contratar al servicio. O sea, para que contratas sirvientas si a los dos días ya te las has merendado a todas. ¿Quién te va a limpiar el polvo de la casa? ¿Quién te va a hacer la comida si las matáis a todas?¿Nadie en toda Inglaterra se ha dado cuenta de la inconmensurable cantidad de mujeres que no han regresado jamás de trabajar en esa mansión?

Creo que es la versión de Drácula mas patética y menos carismática que he visto adaptado al cine.
El proceso de conversión en vampiro es totalmente arbitrario. Primero tiene que ser la chica (que claramente no tiene ninguna intención de servir al Drácula panoli) quien muerda a su amo para obtener una cantidad tal de poderes con los que pueda zafarse de su situación, además de dejar, a modo de lamentable sorpresa, a Drácula debilitado como un frágil anciano. Luego, convenientemente el altar resulta ser el epicentro de la casa mas inflamable que existe y Evie tiene a su disposición también una estaca perfectamente colocada para poder apuñalar a un Drácula indefenso. Llorando de la risa estaba cuando vi esa escena tan patética.

El factor racial. La película puede ser igualmente interpretada por la simpática Nathalie Emmanuel, que es mulata y es la actriz mas rescatable de todo este pifostio, y nada cambian en la trama si se le deja de dar bombo a que es negra. ¿Cuántas veces se hace referencia a que no es una maldita blanquita de m**** como los demás? MUCHAS. ¿Aporta algo al argumento? NADA. La cuestión de ser clase baja pues aun aun te la compro, pero que resulte significativo que sea negra pues 0.
23 de marzo de 2022
31 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se queda a medio camino entre no ser ni una comedia negra que sugiere un terror blandito ni ser una sátira política de acción, así pues se queda en la temida tierra de nadie dónde sin tener un tono definido se pone a tiro de muuuuuuuchas críticas negativas.
Aún así, algún chiste que otro es pasable y después del primer acto va progresando en ritmo. Los personajes, aunque estereotípicos y con actitudes clichés, son tolerables. Por Dios, que no hagan la secuela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sencillamente voy a poner una serie de cosas que me han dado entre risa y vergüenza ajena:
- Los diálogos entre "rojos y fachas" parecen sacados de conversaciones de Twitter.
- Los zombies parecen sacos de arena cuando les disparan
- Dejan al pobre chaval que muera tiroteado cuando el francotirador podría haberle despejado el camino
- Hacen un final con el tren como si esto fuera Resident Evil 2 después de acabar épicamente con el monstruo final, mientras que aquí los protas se esconden en una capsula como la nevera de Indiana Jones a darse besitos (hey, pero luego el moro esta de puta madre al aire libre y ya ni se dan cuenta de que existe)
- El nazi malo malote sale literalmente en 5 escenas y se muere
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para