You must be a loged user to know your affinity with Landlord
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
13 de marzo de 2011
13 de marzo de 2011
46 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno Segura ya está, ya has rodado la cuarta, así que venga a pillar pasta gracias a la Esteban. Gracias, Segura, por mostrarnos una parodia de esta España, cutre,pobre, miserable, sucia, poblada de engendros, asquesora y repugnante en la que vivimos. Esta España, estoy de acuerdo contigo Segura, es real y existe sobre todo y principalmente en tu mente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: lo único que me gustó fue el Risto y el cameo de Hombres G. El resto de vergüenza ajena. En el cine, que estaba a tope, la gente miraba para otro lado intentando digerir la basura de película que estábamos viendo.

6.7
96,676
1
4 de noviembre de 2007
4 de noviembre de 2007
115 de 198 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tomadura de pelo es tan descomunal que paso directamente a la crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, que no sé por dónde empezar, porque la cosa es morrocotonuda.
Primero:
Desfase temporal, que me río yo de la máquina del tiempo.
No sabemos a ciencia cierta en que época trancurre la película, imaginamos que al tener VIH el niño, todo sucede en la actualidad. Pero no, amigos míos, porque nos aparecen unos anacronismos de tomo y lomo.
Van vestidos todos de una forma cutre y raída, digna de la época de la UCD, y con unos coches dignos de don Pantunflo Zapatilla (vamos, sale un citroen que no lo hay ni en los museos) y el coche del marido ni te cuento.
No hay ni un solo aparato eléctrico.
Mención aparte las imágenes de la infancia de la protagonista, propias de los años cuarenta, con lo que su edad, en buena lógica, tendría que ser cercana a los 70 años y no los 37 que nos cuenta la peli.
Alucinantes medios tegnológicos empleados por la médium, que debieron ser lo último cuando los Beatles grabaron "love me do".
Eso sí, los guardias civiles y los de la mundaza totalmente actuales.
Segundo:
Si Benigna no es trabajadora social ni nada, de dónde sacó el superconfidencial expediente clínico del pobre chiquillo, hijo de la protagonista, en el que figura su oculta condición de adoptado y su grave enfermedad.
Tercero:Absurda e innecesaria presencia del marido, el cual no aporta nada y que ni siquiera cree a su mujer, a pesar de encontrar ella solita 6 cadáveres infantiles gracias a la ayuda de Casper y compañía.
Cuarto: Cómo es posible que haya memoria de la muerte de un niño ahogado, y ninguna de la desaparición de 6 criaturas. Vamos, que la gente desaparece y nadie se extraña de nada.
Quinto: Pero qué pasó con la directora del orfanato. Expediente x, porque sale en la primera secuencia y después tararí que te ví.
Sexto: El famoso boca a boca a una desmandibulada. Y la presencia de la ambulancia teletransportada por el sr. Zulu.
Séptimo:Inexistencia de guión, el cual lo único que hace es forzar la acción para meter los sustitos de turno, empezando por la desaparición del niño, pretexto necesario para que la protagonista persista en quedarse en el orfanato a toda costa.
Octavo: Recuento de bajas: 8 niños, y dos adultos, vamos es un milagro que el marido acabara con vida.
Noveno: Hasta el infinito y más alla.........
De vergüenza ajena
BAYONA QUIERO MI DINERO
Primero:
Desfase temporal, que me río yo de la máquina del tiempo.
No sabemos a ciencia cierta en que época trancurre la película, imaginamos que al tener VIH el niño, todo sucede en la actualidad. Pero no, amigos míos, porque nos aparecen unos anacronismos de tomo y lomo.
Van vestidos todos de una forma cutre y raída, digna de la época de la UCD, y con unos coches dignos de don Pantunflo Zapatilla (vamos, sale un citroen que no lo hay ni en los museos) y el coche del marido ni te cuento.
No hay ni un solo aparato eléctrico.
Mención aparte las imágenes de la infancia de la protagonista, propias de los años cuarenta, con lo que su edad, en buena lógica, tendría que ser cercana a los 70 años y no los 37 que nos cuenta la peli.
Alucinantes medios tegnológicos empleados por la médium, que debieron ser lo último cuando los Beatles grabaron "love me do".
Eso sí, los guardias civiles y los de la mundaza totalmente actuales.
Segundo:
Si Benigna no es trabajadora social ni nada, de dónde sacó el superconfidencial expediente clínico del pobre chiquillo, hijo de la protagonista, en el que figura su oculta condición de adoptado y su grave enfermedad.
Tercero:Absurda e innecesaria presencia del marido, el cual no aporta nada y que ni siquiera cree a su mujer, a pesar de encontrar ella solita 6 cadáveres infantiles gracias a la ayuda de Casper y compañía.
Cuarto: Cómo es posible que haya memoria de la muerte de un niño ahogado, y ninguna de la desaparición de 6 criaturas. Vamos, que la gente desaparece y nadie se extraña de nada.
Quinto: Pero qué pasó con la directora del orfanato. Expediente x, porque sale en la primera secuencia y después tararí que te ví.
Sexto: El famoso boca a boca a una desmandibulada. Y la presencia de la ambulancia teletransportada por el sr. Zulu.
Séptimo:Inexistencia de guión, el cual lo único que hace es forzar la acción para meter los sustitos de turno, empezando por la desaparición del niño, pretexto necesario para que la protagonista persista en quedarse en el orfanato a toda costa.
Octavo: Recuento de bajas: 8 niños, y dos adultos, vamos es un milagro que el marido acabara con vida.
Noveno: Hasta el infinito y más alla.........
De vergüenza ajena
BAYONA QUIERO MI DINERO

7.1
479
8
21 de junio de 2007
21 de junio de 2007
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues bien, welcome to Bollywood sí.........pero esto de qué va?.
Para que te hagas una idea, esto es como aquellas películas de la Lola flores y Carmen Sevilla en las que había mucho amor y mucho cante, pero eso sí, ¡a lo bestia!. La cosa va de folklore, aunque en ocasiones vayan con chupas de cuero y en moto (no es éste el caso de la pelicula que nos ocupa). Bollywood es la mejor oportunidad de acercarse a la cultura popular de la India y aunque a veces de la sensacion de ser una cultura bastante más atrasada, sobre todo en las esteriotipadas relaciones de pareja, no deja de ser un intento de transformar y educar a una sociedad, constituída por antiquisimas tradiciones, que colisionan con una nación de impresionante pujanza económica y tegnológica.
Para que te hagas una idea, esto es como aquellas películas de la Lola flores y Carmen Sevilla en las que había mucho amor y mucho cante, pero eso sí, ¡a lo bestia!. La cosa va de folklore, aunque en ocasiones vayan con chupas de cuero y en moto (no es éste el caso de la pelicula que nos ocupa). Bollywood es la mejor oportunidad de acercarse a la cultura popular de la India y aunque a veces de la sensacion de ser una cultura bastante más atrasada, sobre todo en las esteriotipadas relaciones de pareja, no deja de ser un intento de transformar y educar a una sociedad, constituída por antiquisimas tradiciones, que colisionan con una nación de impresionante pujanza económica y tegnológica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora las diferencias respecto de nuestro cine folklorico, son las siguientes:
No dudo que nuestras folkloricas fueran guapas, pero es que la actrices de Bollywood son de espatarrar, guapas no, guapísimas. En Devdas está, Aishwarya rai y Madhuri Dixit, si eres heterosexual tienes que ver esta pelicula, macho!. Tambien está Shah Rukh Khan ,algo asi como una especie de cruce entre Vicente Parra, Ketama y Tom Cruise a lo hindi, que arrasa por aquellos lugares, así que si eres mujer, o bien homosexual ya tienes motivos para ver Devdas. Merece la pena ver un cine de una cultura diferente y con una potente industria cinematografica, tiene momentos maravillosos, su fotografia, la excitante sensualidad, su vestuario y escenografia, hasta da la sensación de que puedes oler el incienso.
Que el argumento no te gusta , que te parece infantil, que lo de las historias de amor no lo aguantas y acabas hasta las narices de tanto baile, lo siento amigo, pero haberlo pensado antes, no olvides que te avisé, ¡ESTO ES BOLLYWOOD!.
No dudo que nuestras folkloricas fueran guapas, pero es que la actrices de Bollywood son de espatarrar, guapas no, guapísimas. En Devdas está, Aishwarya rai y Madhuri Dixit, si eres heterosexual tienes que ver esta pelicula, macho!. Tambien está Shah Rukh Khan ,algo asi como una especie de cruce entre Vicente Parra, Ketama y Tom Cruise a lo hindi, que arrasa por aquellos lugares, así que si eres mujer, o bien homosexual ya tienes motivos para ver Devdas. Merece la pena ver un cine de una cultura diferente y con una potente industria cinematografica, tiene momentos maravillosos, su fotografia, la excitante sensualidad, su vestuario y escenografia, hasta da la sensación de que puedes oler el incienso.
Que el argumento no te gusta , que te parece infantil, que lo de las historias de amor no lo aguantas y acabas hasta las narices de tanto baile, lo siento amigo, pero haberlo pensado antes, no olvides que te avisé, ¡ESTO ES BOLLYWOOD!.

5.8
24,439
1
2 de diciembre de 2007
2 de diciembre de 2007
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía!, si éste es el futuro del cine, que Dios nos coja confesaos!.
Estos chicos (hay que reconocerlo) se lo han curraó, porque hay que ver la de dinero, superordenadores, ingenieros informáticos, software de última generación que han invertido en esta epomierda y todo ello para:
1-Poder reproducir fielmente un escudo de bronce colgando de una pared, sobre el que se refleja el rostro de nuestro protagonista. ¡Qué maravilla! ¡Somos la de Dios!. Con lo fácil que es colgar de la pared un escudo de verdad , colocar a un tipo delante y decir: ¡Acción!.
2- Representar fielmente el bamboleo de los pechos de una señora mientras limpia un mesa, con lo fácil que es coger a una tetuda, decirle que se incline y gritar:¡Acción!. Robert ,te lo juro ,si no es tan difícil!; seguro que puedes hacerlo si lo intentas.
3- Digitalizar a un señor desnudo con realismo. Vamos a ver, que ya me canso, Robert, coges a un fulano , lo pones en pelota picada y ¡ RUEEEDAASS!
4-Por mucha pasta que os hayaís gastado, los rostros se ven lamentablemente acartonados, salvo, eso sí, el careto de la digitalización de la Jolie.
No dudo que haya alguno al que le emocione verla como Dios la trajo al mudo, pero con tantos ingenieros, por qué no digitalizasteís el felpudo. En fin, esto no hay quien lo entienda, no podemos ver a una mujer desnuda, pero si ver a un monstruo arrancar y masticar una cabeza humana durante una eternidad.
5- No son sólo medios, hay que hacer que una película sea sugerente, atractiva y si me apuras, entrañable como lo son muchas de las grandes películas de aventuras y fantástico que todos nosotros adoramos. Es una Pena. También me fastidia por Gaiman. Pero en fin, esto no lo olvidemos, es un negocio, pero sólo espero que de una vez por todas no os gasteís todo el dinero en una recreacción de secuencias desagradables a un montón de pasta el pixel.
6- Hay que enriquecer la historia con algo más que un cachas con 80 de CI, para eso están los papeles secundarios y el ambiente de la trama, que en principio parecía que daría algo más de si.
UNA PELI SIN ALMA.
L
Estos chicos (hay que reconocerlo) se lo han curraó, porque hay que ver la de dinero, superordenadores, ingenieros informáticos, software de última generación que han invertido en esta epomierda y todo ello para:
1-Poder reproducir fielmente un escudo de bronce colgando de una pared, sobre el que se refleja el rostro de nuestro protagonista. ¡Qué maravilla! ¡Somos la de Dios!. Con lo fácil que es colgar de la pared un escudo de verdad , colocar a un tipo delante y decir: ¡Acción!.
2- Representar fielmente el bamboleo de los pechos de una señora mientras limpia un mesa, con lo fácil que es coger a una tetuda, decirle que se incline y gritar:¡Acción!. Robert ,te lo juro ,si no es tan difícil!; seguro que puedes hacerlo si lo intentas.
3- Digitalizar a un señor desnudo con realismo. Vamos a ver, que ya me canso, Robert, coges a un fulano , lo pones en pelota picada y ¡ RUEEEDAASS!
4-Por mucha pasta que os hayaís gastado, los rostros se ven lamentablemente acartonados, salvo, eso sí, el careto de la digitalización de la Jolie.
No dudo que haya alguno al que le emocione verla como Dios la trajo al mudo, pero con tantos ingenieros, por qué no digitalizasteís el felpudo. En fin, esto no hay quien lo entienda, no podemos ver a una mujer desnuda, pero si ver a un monstruo arrancar y masticar una cabeza humana durante una eternidad.
5- No son sólo medios, hay que hacer que una película sea sugerente, atractiva y si me apuras, entrañable como lo son muchas de las grandes películas de aventuras y fantástico que todos nosotros adoramos. Es una Pena. También me fastidia por Gaiman. Pero en fin, esto no lo olvidemos, es un negocio, pero sólo espero que de una vez por todas no os gasteís todo el dinero en una recreacción de secuencias desagradables a un montón de pasta el pixel.
6- Hay que enriquecer la historia con algo más que un cachas con 80 de CI, para eso están los papeles secundarios y el ambiente de la trama, que en principio parecía que daría algo más de si.
UNA PELI SIN ALMA.
L

7.4
60,232
7
5 de noviembre de 2007
5 de noviembre de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli no es mala, se puede ver , entretiene, denuncia una espantosa realidad. Todo esto por delante...vale?.
Pero adolece de la incapacidad para salirse de los tópicos del cine mafioso, es decir:
Da igual que todas las luces estén encendidas, no se ve ni jota.
Ancianito amable que luego es un c...
Lo más importante la familia, como siempre.
Socorrida escena en la que se come mucho, muchas bandejas, viandas, inocentes niñas de la familia ajenas a todo, etc
Una pena que no se nos muestre algo nuevo.
Esto...David, porfa.......madura ya, anda deja de poner tus escenitas con tendones, sangre, membranas..... si ya sabemos que te va lo desagradable, rarito que eres un rarito.
Aunque bueno, algo nuevo si hay .... el "toma por detrás cariño" que endiña el Mortensen.
Pero adolece de la incapacidad para salirse de los tópicos del cine mafioso, es decir:
Da igual que todas las luces estén encendidas, no se ve ni jota.
Ancianito amable que luego es un c...
Lo más importante la familia, como siempre.
Socorrida escena en la que se come mucho, muchas bandejas, viandas, inocentes niñas de la familia ajenas a todo, etc
Una pena que no se nos muestre algo nuevo.
Esto...David, porfa.......madura ya, anda deja de poner tus escenitas con tendones, sangre, membranas..... si ya sabemos que te va lo desagradable, rarito que eres un rarito.
Aunque bueno, algo nuevo si hay .... el "toma por detrás cariño" que endiña el Mortensen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto las promesas son del oeste, no?
Para la chica rusa, la promesa de una vida mejor en Londres es una promesa del Oeste.
Sí, ya lo sé ....David , que lo del mapa mundi nunca fue lo tuyo.
Ya, tienes razón...... que a lo mejor la confundían con una de vaqueros.
Para la chica rusa, la promesa de una vida mejor en Londres es una promesa del Oeste.
Sí, ya lo sé ....David , que lo del mapa mundi nunca fue lo tuyo.
Ya, tienes razón...... que a lo mejor la confundían con una de vaqueros.
Más sobre Landlord
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here