Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vaan Shepard
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de julio de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil comenzar una critica coherente teniendo en cuenta el listón dejado por Nolan con su trilogía del murciélago, o el bello recuerdo de la saga creada por Richard Donner, pero se trata de eso mas bien, dejar de lado toda comparación, todo prejuicio previo, y cambiar de registro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras escucho el tema "Flight" de la fantástica partitura (otra mas, y van...) creada por mi idolatrado Hans Zimmer, y unas horas después de haber salido del cine algo contrariado, os voy a dejar mis impresiones sobre el film, habiendo macerado ya las ideas sobre el mismo.

Origen, y no se trata de la afamada película de Nolan, sino del concepto del que trata el film. Mas que toda la pirotecnia variada, mas que la acción (que la hay), mas que el como, aquí, en este primer film de una mas que cantada trilogía, se nos explica el por que del superheroe de azul, el porque de sus principios, de sus motivaciones, centrándonos en un no menos que interesante pasado.

Para aquellos que aun no la hayan visto aun, leed sin temor, pues no voy a soltar ningún "spoiler" sobre la cinta o el argumento, simplemente pretendo daros el ultimo empujón para sentaros en la butaca del respectivo cine con mas convicción si cabe.

Con un Superman mas alienigena si cabe que en todas las adaptaciones anteriores, y sin la figura de un alter-ego que derive la cinta por otros derroteros (al menos no por el momento), se nos muestra un Jor-El asustado por lo que es, por lo que desconoce, por la cantidad de preguntas sin respuesta que se le plantean durante su crecimiento en la Tierra.

Con una de las decisiones mas arriesgadas y a la vez esplendidas que le veo al film, se nos presenta dicha infancia después de una gran elipsis temporal, por medio de flashbacks, que a mi parecer, le sientan fenomenal al desarrollo del film.

En cuanto al guion, aquí veo acertadisima la inclusión de los villanos procedentes del planeta Krypton, comandados por el General Zod (Michael Shannon), ya que, de algún modo, hace palpable la conexión primordial de Kal-El con su planeta natal, y las motivaciones y lazos que conectan ese mundo con el planeta en el que ha crecido.

Esa conexión, esa simbiosis entre los dos mundos, es la que yo veo como columna vertebral de la cinta, esa que llevara a nuestro Superman a ponerse del lado de los humanos o de los kryptonianos.

El reparto en general, muy bueno siendo la película que es, a destacar Russel Crowe como Jor-El , que me gano en los primeros teasers, pero vista la cinta, no puedo mas que dar la enhorabuena al reparto "nolanizado" de "Man of Steel", es decir, muchos y con renombre. Christopher Reeve se gano un hueco en nuestra memoria en las películas de Donner, pero demosle un voto de confianza a Henry Cavill, os lo ruego.

Hablando de Jor-El (Russel Crowe), aquí es él mas bien el que da las respuestas a Clark y lo posiciona de cara a sus responsabilidades y consecuencias de sus actos para con la raza humana, al contrario que en las películas clásicas, donde el puntal de apoyo para Clark era su padre Jonathan Kent, aquí interpretado por un notable Kevin Costner.

A destacar también, por decirlo de alguna forma, la "humanización" de Superman, o así es como lo veo yo, al suprimir el tema de la kryptonita y sustituirlo por una no adecuación a la atmósfera de su tierra natal, Krypton. La verdad es que durante el visionado de la cinta no caí en la cuenta, pero me gusto, me convenció, mas bien.

Definitivamente, es la versión mas espectacular llevada al cine del ultimo hijo de Krypton, y seguro que no os defraudara. Al fin y al cabo, y como leí aquí hace unos días en este estupendo grupo, dejad al adulto en casa, y que entre a la sala de cine el niño que todos llevamos dentro, os aseguro de que podréis volar de nuevo.
19 de julio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues recientemente he seguido mi camino personal con Lynch gracias a Carretera Perdida, y no se me ocurre algo fácil que decir de primeras. Es un ejercicio altamente perturbador, lleno de estilo, arriesgado, y característico del cine de Lynch por lo que veo. Algo así como lo evidente que resulta el aroma a Tarantino en cada una de sus películas. Creo con certeza que daré mas de un revisionado a Carretera Perdida y al viaje mental que propone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se trata de sacar cada uno sus propias conclusiones del film, ya que obtener una sola como autentica creo que es imposible, es mas, creo que el director piensa de esa manera. Pretende que nuestra mente se descoloque totalmente, que tu seas el Fred/Pete de la cinta, el protagonista, y lo consigue con creces.

La duda que me planteo es que parte de la película tomar como cierta, o ambas, o ninguna... para mi, y esto es totalmente personal, toda la película no es mas que una mala jugada de la imaginación de Fred, en realidad todo lo que se nos cuenta no llega a ocurrir. Simplemente, el Pete Dayton de la segunda parte de la cinta, radicalmente bien diferenciada, no es mas que un alter-ego de Fred, un modo de escapar de la realidad anodina en el que este ultimo vive.

Porque se trata de eso, el pilar básico de tan magna obra se basa en la dualidad de la mente humana, y Lynch camina por esos senderos apenas sin esfuerzo, y de ahí que revisitar varias veces la cinta.

Quiero pensar que cada visionado de la misma me va a dar mas respuestas, porque da la sensación de que nada es cierto y a su vez todo lo es.

No quiero acabar toda esta parrafada sin comentar nada del misterioso hombre de negro, que no es mas que la viva imagen de la consciencia de Fred/Pete, de ahí que parezca que el tiempo se detenga, esa que le hace volver a la realidad tan macabra y gótica que vive, esa que le hace recordar el terrible acto que comete en la primera mitad del film. Sin duda, me quedo con su primera aparición como ESCENA con mayúsculas del film, y hay mas de una.

Una película diferente, no recomendada para todo tipo de publico, pero altamente recomendable si lo que se busca es cine de verdad que no tome el pelo al espectador. ¿Quieres dudas y debate sin tener ni idea de que acabas de ver? Acércate a una de Lynch y hablamos. Magnifica, de verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para