Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
You must be a loged user to know your affinity with lord dunsany
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de febrero de 2015
132 de 213 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la he visto en el cine, y no recomiendo a nadie que pague por ver esto. No entiendo estas puntuaciones astronómicas, estas críticas maravilladas, estos Goyas (cuántos le han dado a esto? no me acuerdo pero creo que unos cuantos) y premios varios. Este truño está además generosamente subvencionado (aunque está rodado en la puñetera calle y en un par de habitaciones) y elogiadísimo por todas partes.

Paso a desahogar mi indignación en spoiler, por si alguien no la ha visto y le estropeo la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Empieza más o menos bien, con una historia medianamente interesante de una niña enferma de leucemia cuyo mayor deseo es un traje de una cantante japonesa, aunque tanto la niña como el padre no actúan. Ponen la misma cara todo el rato y hablan sin cambiar la entonación.

2. Entonces cambia la trama y sale Bárbara Lennie, que ya no es que no actúe, sino que dudamos si está viva. Nominada al Goya a la mejor actriz y creo que conseguido!!! Susurra y no se entiende lo que dice. No mueve un músculo. Esta mujer tiene la tensión baja o le falta azúcar o algo le pasa.

3. Entonces al cabo de un soporífero rato, las tramas se cruzan. Bárbara vomita por el balcón, le cae al padre que en ese momento iba a atracar una joyería (sí, es así, no me lo invento!!) y entonces ella le dice que suba a su casa a ducharse y luego se acuestan. (que sí, que sí, que es así de lógico!!!)

4. Luego el padre la chantajea con contarle a su marido lo del polvo y ella ante el miedo de que el marido se entere, recurre a unas espeluznantes prácticas sadomasoquistas (que sí, que no me lo invento!) para conseguir el dinero.

5. Luego sale Sacristán haciendo de Sacristán con la inexpresiva cara de Sacristán y hace unas cuantas cosas más. Absurdas, no merece la pena que me extienda más.

6. Hay un final tremebundo y se acaba la peli y a uno se le queda cara de idiota si es que está todavía despierto. Y luego se cabrea si ha pagado nueve euros para ver esto.

7. Y casi echa de menos que en vez de estos petardos el cine español siga haciendo películas de la Guerra Civil, que en eso por lo menos tienen práctica. Y luego va a Filmaffiny y no se cree que esto tenga casi un 8 de media. Y luego lee que Almodóvar ha dicho que es la peli más importante de este siglo, aunque, bueno, es Almodóvar, así que es normal que le guste. Y ve que en la página de críticos todos, todos están en verde salvo un tímido amarillo que encima la califica de ¡comedia!.

8. Y en fin, me siento como el loco que va conduciendo en dirección contraria por la carretera, y oye por la radio que hay un loco conduciendo en dirección contraria y dice : ¿Uno?, hay por lo menos doscientos!!!!. Aunque luego, rebuscando entre las críticas de los espectadores he encontrado a unas cuantas almas gemelas a las que también les ha parecido que este emperador está absolutamente desnudo por mucho que nos venda la crítica su magnífico traje.
6 de mayo de 2017
161 de 292 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llego al cine y encuentro que (sospechosamente) para tratarse de una superproducción de aventuras, solo somos cinco personas en la sala (imagino que el resto de espectadores potenciales habían sido debidamente informados del timo que se avecinaba)..

Empieza la peli y ya al principio una anodina caza de un ciervo que puede resolverse en unos cuantos planos y que no aporta nada al guión se alarga y se alarga y se alarga durante unos 15 minutos tediosos y sin brío.
y a partir de ahí, lo que uno esperaba fuese una película de aventuras, de las de antes. de las que ya no se hacen, se convierte en un auténtico tostón.

Si esperan combates y aventura, esta se limita a unos cuantos indios tirando flechas con pésima puntería. Si esperan paisajes grandiosos y majestuosos, no los hay, tan solo una cascada más pequeña que la del monasterio de piedra de Zaragoza. Si esperan una grandiosa recreación de la II Guerra Mundial, esas escenas están rodadas en un espacio más pequeño que un campo de fútbol sala.Si esperan personajes sólidos y bien construidos, no los hay. Si buscáis diálogos soporíferos, interminables y anodinos, entonces sí, definitivamente esta es vuestra película. Desde el minuto cinco dan ganas de abofetear al protagonista (por gilipollas) a su mujer (por moñas y buenísima), a sus hijos (por repelentes), y al director por hacernos perder dos horas y media en ver este truño.

Y me siento ESTAFADO por la crítica. Ni una sola voz discordante. Todos en verde y todos 4 ó 5 puntos de valoración. A ver si me he equivocado de sala!!


En fin, Un 2 por ponerle algo.
28 de mayo de 2018
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una magnífica serie. Todo en ella es estupendo: la ambientación, los diálogos, la graduación de la tensión en cada capítulo, las interpretaciones (con especial mención de Donald Sutherland que está que se sale y con Hillary Swank y Brendan Fraser que bordan sus papeles, así como un conjunto de actores italianos a los que no conozco, pero que me parecieron sublimes).

La historia que se cuenta es real y conocida : el secuestro del nieto del millonario Paul Getty y su desenlace, narrado con minuciosidad y maestría.Y dado que el final se conoce, me parece todavía más meritorio mantener el interés y la tensión en cada capítulo de la manera en que esta serie lo hace.

En mi opinión una de las mejores series de este año
25 de diciembre de 2010
42 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenos efectos especiales / Muchos tubos fluorescentes / Protagonista femenina particularmente guapa y sexy / Buena música (si te gusta el tecno-hardcore) / Guión absurdo / y absolutamente nada más.
19 de marzo de 2023
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie inglesa en la que no pasa nada. Y sin embargo, es absolutamente recomendable.

En cuatro episodios vemos el día a día de una pareja inglesa que lleva a cuestas 30 años de matrimonio. Y lo que se nos cuenta es la incomunicación en la pareja. la soledad, las frustraciones, lo distintos que son los anglosajones de los mediterráneos, el sentido de la vida...

Dos protagonistas magníficos. Parece mentira la metamorfosis de Nicola Walker desde la glamourosa y sofisticada abogada de "The Split" a esta oscura abogada de medio pelo y ama de casa. Y aún más la de Sean Bean desde el heroico guerrero de "Juego de Tronos" o "El Señor de los Anillos" a este papel de semijubilado sesentón. Además, el resto de actores está muy bien.

No hay casi acción. Los diálogos son escasos y cortos. Y sin embargo, con tan pocos elementos pueden contarse dos vidas.

En mi opinión, estupenda miniserie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para