Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with tony
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
16 de abril de 2008
36 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comencé a ver la serie, no lo hice sin antes cerciorarme de que lo que iba a ver fuera de calidad. Miré la nota en Filmaffinity, como hago siempre, y al ver la nota de un 8.1, pensé que iba a ver una serie sin precedentes.

Cual fue mi sorpresa, que terminé de ver la primera temporada y me dije que cómo podía tener una nota semejante. Lo hablé con mucha gente fanática de la serie, me dijo que la primera temporada era una castaña pero que en la segunda mejoraba mucho, y en la tercera más aún.

Me dispuse a ver la segunda, muy animado, y cuando terminé de verla pensaba que me habían tomado el pelo. La segunda temporada es, con mucha diferencia, peor que la primera. Obviamente, no me voy a dejar engañar una tercera vez, no pienso tragarme la tercera temporada bajo ningún concepto.

Contaré con unos pocos detalles por qué me parece tan lamentable esta serie, pero lo haré en el Spoiler para no desvelar secretos a quién quiera verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ante todo, la serie es ABSOLUTAMENTE INVEROSÍMIL. La historia de que un avión se estrella y hay 40 supervivientes que se quedan atrapados en una isla no es del todo increíble.

Pero a medida que avanza la serie, sobretodo en la segunda temporada, empiezas a pensar que te están tomando por tonto, por no decir algo peor. Resulta que todos los pasajeros se conocían de antes del accidente sin saberlo. Eso suele pasar, ¿verdad?

Luego, de entre todos los pasajeros, no hay ni uno solo normal. Destaco sus mayores celebridades: un médico con ínfulas de jefazo que se "preocupa" verdaderamente por sus pacientes, y que arriesga su título por salvar a todo el mundo. En fin, lo normal en la vida real. Después un gordito muy simpático y esquizofrénico al que apostando a unos números malditos le tocan 150 millones de dólares. ¿Y a quién no? También tenemos a la típica chica guapa que huye de la ley por matar al que maltrata a su madre. También al estafador guaperas chuleta que también huye de la ley (vaya por Dios) porque se la tiene jurada al que estafó a su madre. No podía faltar el omnipresente McQuiver que te monta un centro comercial con un clip y cuatro palos de madera. Lo más creíble que tiene este personaje es que antes del accidente del avión era paralítico, y el accidente, en vez de matarlo, le hace recuperar las piernas por arte de magia.

Y así puedo continuar con todos y cada uno de los pasajeros. Ese avión, en vez de ser de pasajeros, debería ser de convictos e ir directo a chirona y al psiquiátrico.

La serie llega al clímax de lo indecente cuando los protagonistas tienen que introducir los números malditos en un ordenador de un bunker secreto, y hacerlo cada 108 minutos. Parece que si no se hace, una especie de campo electromagnético brutal destruye el mundo. Viendo esta parte he llegado a pensar que estaba viendo Dragon Ball.

Pero lo que más me disgusta de la serie, es la forma tan descarada de manipular al espectador. La técnica que usan en muchas series para dejarte con la "miel" en la boca en el último momento, aquí adquiere su máximo esplendor, para que la semana siguiente a la misma hora sigas pegadito delante de la tele.

Además de todo lo que ya he contado, la serie es repetitiva hasta la saciedad. Ver un capítulo de Perdidos es igual que ver Supervivientes, solo que en Perdidos, con el objetivo de alargar más y más la serie, la mitad de cada capítulo está dedicada al pasado de cada uno de los personajes. Os imagináis cómo puede ser el pasado de cada uno de estos inidividuos, ¿verdad? Pues habéis acertado, nadie en el mundo es tan desgraciadito como cada uno de los pasajeros. Pobrecitos, que no existen más problemas en el mundo que los que ellos tienen.

En definitiva, una serie apropiada para los que suelen engancharse a las series sin pensar que lo único que tienen ante la pantalla no es más que eso, una serie. Para los que buscamos algo más, esta serie caerá en el olvido tan pronto como apareció.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Proof of Innocence
    2016
    Kwon Jong-kwan
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para