Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Valparaiso
You must be a loged user to know your affinity with gando
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de noviembre de 2011
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente documental de 6 capítulos que MUESTRA la segunda guerra mundial en sus muchas dimensiones. A continuación paso a señalar lo bueno y lo no tan bueno de esta serie:

- LO BUENO: Las imágenes, realmente quedé impresionado con la calidad de las mismas, que fueron coloreadas de las originales en blanco y negro, logrando un resultado impactante y realista de "Alta Definición" dentro de lo posible.
También se destaca el relato de los primeros capítulos, con un buen ritmo y bien detallado, sobretodo del frente occidental en la primera etapa de la guerra (invasión y ocupación de Francia).

- LO MALO: a partir del cuarto capítulo empiezo a notar que el ritmo de la serie se torna vertiginoso y que la velocidad va en aumento constante hasta el final, lo que perjudica al conjunto porque da la impresión que se quiere terminar pronto con el relato, simplemente se empiezan a nombrar los hitos más importantes y se deja de lado el nivel de profundización de los primeros capítulos.
También a lo largo de toda la serie se recurre a algunas simplificaciones históricas que terminan generando la sensación de imprecisión.

A pesar de lo malo, es un documental altamente recomendable y entretenido, que hace hincapié en los horrores de una guerra, sea de las proporciones que sea.
24 de noviembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘2001: Odisea del Espacio’ merece sin duda un lugar destacado en la historia del cine. Es una película única en su especie, diseñada (como toda película) para entretener, pero en este caso particular se intenta lograr un tipo especial de deleite, pues se está apelando de manera fantástica a la renovación a términos actuales de los antiguos mitos explicativos del orden del cosmos y del origen y futuro del hombre.
Bien podría compararse este film de 1968 a una conversación intima entre un niño y un sacerdote de algún culto pretérito, bajo un cielo estrellado junto a ruinas megalíticas. En ese caso S. Kubrick vendría siendo ese sacerdote, pero para que la historia sagrada surta el efecto de maravillar, la conversación debe tener el tono más serio y respetuoso posible, como en un rito. Esa es la propuesta del director de ‘2001…’ hacia el espectador. Esta propuesta es realizada al principio, antes que cualquier imagen, con la pantalla totalmente negra más unos sonidos caóticos sin ritmo aparente. Son algunos minutos desconcertantes que, si logran establecer el estado de ánimo deseado, dan paso a los mejores efectos visuales de la época, un par de obras maestras de la música universal y una trama con un nivel de abstracción único. El conjunto de todo ello conforma esta epopeya espacial, donde transcurren millones de años en un segundo, donde un solo hombre representa a toda la especie humana, donde cada uno es libre de interpretar los enigmáticos símbolos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal vez lo único que echo de menos es la reflexión presente en el libro de Arthur C. Clarke sobre la soledad del hombre en el universo representado por Bowman navegando por el sistema solar totalmente solo y sin contacto con la tierra, y el efecto de eso en la psique del astronauta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para