Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Titomorsa
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
11 de febrero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Miserables de Victor Hugo. Llevar a la pantalla esa obra ya de por sí merece un Oscar. Llevarla como un musical, merece un monumento. La dificultad es extrema. Conseguir tan siquiera aproximarse a la amplitud emocional, descritptiva y narrativa de esa joya no es posible hacerlo si no se tiene mucho talento. Hacerlo además con actores que como mucho cantan en la ducha, es un auténtico reto.

La dificultad se convierte en ventaja si pensamos que la obra literaria es portentosa. Cada personaje es un protagonista principal. La profundidda de cada uno de ellos, su simbolismo, lo que representan, hacen que estés viendo varias historias a la vez. Los Thenardier, pareja espléndida, la picaresca y la golfería, Eponine y su amor imposible, el obispo Myriel, sanador de almas, la caridad y bondad. Sus hermanas, no hablan, solo salen unos segundos, pero transmiten todo en tan poco tiempo (incredulidad, admiración, sorpresa, preocupación, temor...) Gavroche, la libertad, la valentía, la dignidad, el orgullo, el descaro, personficado en un niño de corta edad.

Y ahí es donde radica el gran secreto tanto de la obra literiaria como de la película. Cada personaje transmite su alma entera al espectador.

En cuanto a la musicalidad, la película gana enteros en su segunda mitad, cuando entran en escena Eponine y Cosette, pero no por ello es desdeñable la primera parte. No hace falta tener una gran voz para transmitir musicalmente un sentimiento. Y eso se consigue a la perfección.

A los que no les gusta leer subtítulos, o son lentos, y se marean, mi consejo es que no lean. Que miren a los personajes, que escuchen cómo cantan, no lo que cantan. Entenderán perfectamente lo que dicen sin leerlo. Y disfrutarán mucho más.

Una obra maestra sin lugar a dudas. Una película que aconsejo ver 2 o 3 veces cuando la afluencia de público es mínima. En un cine decente, con una buena acústica, no esos antros de ruido estridente que deberían cerrar por contaminación acústica.

Condensar en dos horas y pico una obra como Los Miserables, y hacerla musical merece la admiración de todos. Compararlo con películas galardonadas en los últimos años y las críticas que estoy leyendo sobre esta película, dicen muy poco de la objetividad de la crítica. No porque no tengan razón en lo que critican, sino porque no remarcan las numerosas virtudes y dificultades que solapan sin duda esas posibles carencias o defectos que pudiera tener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos sublimes de la película:
- Cuando Gavroche entona la canción para levantar el ánimo a los sublevados, que dudan entre abandonar las armas o continuar, en la barricada.
- El Who am I? de Jean Valejan, un poderoso tratado sobre la existencia, la superación, la gallardía y la valentía.
- I dreamed I dream, de Fantine, la amargura de lo que no fue, lo que no pudo ser, y de lo que es.
- El Red and Black de los revolucionarios, motivos para arriesgar la vida, para cambiar el mundo, y cómo puede cambiarte el amor y hacerte dudar de tus convicciones más profundas.
- El In my life, que acaba en un sublime coral de voces, de sentimientos entremezclados, el nacimiento del amor, del desamor.

Por útlimo, comentar que la figura de Jean Valjean es la de un personaje que reniega del poder establecido porque el sistema no ha sido justo con él, más allá de la ley. Pero también reniega del pueblo, del pobre y del rico, porque ambos también le han girado la cara cuando más lo necesitaba. Encuentra a Dios a través del Obispo, y adquiere sentido su vida, ayudar a los demás, y sobre todo, amar a alguien más que a ti mismo. Jean Valjean no quiere saber nada del hombre político, no está ni a favor ni en contra de la sublevación, no cree en el sistema ni en los que quieren cambiarlo. Lo comento porque la película parece quererle dar una intención de adherirse a la sublevación, de apoyarla, cuando no es así. Su única intención y finalidad es proteger a Cosette, salvando a Marius, no apoyar ninguna sublevación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para