You must be a loged user to know your affinity with knight97
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

4.0
950
8
18 de septiembre de 2016
18 de septiembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor película de psicosis, ni la mas valorada, pero esta película nos cuenta los comienzos de Norman Bates en su adolescencia y es algo imprescindible para los fans, se nota que tiene calidad de película de televisión, pero tanto los decorados como las actuaciones muy cuidados, el guionista no pudo ser el mejor, Joseph Stefano, el mismo guionista de psicosis de 1960(psicosis original),la música también la original, la idea de esta película no fue para nada mala aunque quisieran estiran el chicle, si no la has visto mírala y no hagas caso de las criticas malas.

7.2
73,991
8
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrevista con el vampiro (1994) es un largometraje dirigido magistralmente por Neil Jordan y basado en la novela de Anne Rice. Esta cinta nos presenta a Louis, un joven atormentado por la muerte de su esposa e hijo, quien, doscientos años después, decide contarle toda su historia a un periodista con grabadora en mano.
Louis le relata cómo fue convertido en vampiro por Lestat de Lioncourt y cómo, más adelante, conoce a su amada Claudia, quien le da un nuevo sentido a su existencia. A pesar de todo, sigue sufriendo con cada vida que arrebata, pues aún conserva algo de su humanidad.
La fotografía está muy bien lograda, transmitiendo a la perfección las emociones y atmósferas de cada ubicación. La iluminación también es un gran acierto, especialmente porque la mayor parte de la película transcurre en ambientes nocturnos. Lograr una iluminación efectiva en la oscuridad no es tarea fácil, y aquí se consigue de manera brillante, aportando profundidad y belleza a cada escena.
Las actuaciones de Tom Cruise, Brad Pitt y una joven Kirsten Dunst son notables, demostrando que fueron elecciones acertadas por parte del equipo de producción. En ningún momento se vuelve lenta; cada escena aporta algo a la trama y mantiene el interés del espectador. Sin duda, es una película que dejó huella en este género.
Louis le relata cómo fue convertido en vampiro por Lestat de Lioncourt y cómo, más adelante, conoce a su amada Claudia, quien le da un nuevo sentido a su existencia. A pesar de todo, sigue sufriendo con cada vida que arrebata, pues aún conserva algo de su humanidad.
La fotografía está muy bien lograda, transmitiendo a la perfección las emociones y atmósferas de cada ubicación. La iluminación también es un gran acierto, especialmente porque la mayor parte de la película transcurre en ambientes nocturnos. Lograr una iluminación efectiva en la oscuridad no es tarea fácil, y aquí se consigue de manera brillante, aportando profundidad y belleza a cada escena.
Las actuaciones de Tom Cruise, Brad Pitt y una joven Kirsten Dunst son notables, demostrando que fueron elecciones acertadas por parte del equipo de producción. En ningún momento se vuelve lenta; cada escena aporta algo a la trama y mantiene el interés del espectador. Sin duda, es una película que dejó huella en este género.

6.8
19,257
7
8 de marzo de 2025
8 de marzo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malas calles (1973) nos muestra la vida de una pandilla de italoamericanos en las calles de Nueva York, explorando los bajos fondos y lo peor de ese ambiente. La película se centra en Johnny Boy (Robert De Niro), un joven impulsivo y problemático, y su amigo Charlie (Harvey Keitel), quien intenta ascender en la mafia mientras trata de ayudar y aconsejar a Johnny para que salde sus deudas.
El punto más flojo del filme es su guion, ya que no sigue una trama concreta, sino que se enfoca en las acciones de la pandilla, destacando sobre todo al caótico Johnny. Sin embargo, Robert De Niro brilla con una gran actuación, mientras que el resto del elenco también cumple correctamente. La fotografía es excelente y logra una atmósfera muy auténtica del Nueva York de los años 70. La banda sonora está bien seleccionada, aunque algunas canciones se repiten a lo largo de la cinta.
Sin duda, Malas calles es un clásico que vale la pena conocer para apreciar los inicios de Scorsese, con sus virtudes y defectos, pero con un estilo que definiría su cine en el futuro.
El punto más flojo del filme es su guion, ya que no sigue una trama concreta, sino que se enfoca en las acciones de la pandilla, destacando sobre todo al caótico Johnny. Sin embargo, Robert De Niro brilla con una gran actuación, mientras que el resto del elenco también cumple correctamente. La fotografía es excelente y logra una atmósfera muy auténtica del Nueva York de los años 70. La banda sonora está bien seleccionada, aunque algunas canciones se repiten a lo largo de la cinta.
Sin duda, Malas calles es un clásico que vale la pena conocer para apreciar los inicios de Scorsese, con sus virtudes y defectos, pero con un estilo que definiría su cine en el futuro.
Más sobre knight97
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here