You must be a loged user to know your affinity with Abril
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
16 de enero de 2010
16 de enero de 2010
30 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
No debería hacer esta crítica, pues ya os pongo sobre aviso a cerca de esta espléndida comedia americana de los años treinta, salpicada de ese humor astuto e ingenioso que se genera sólo cuando se consiguen mezclar las dosis adecuadas de agudeza, perspicacia, lucidez e ironía sin caer en la pretenciosidad o en la instrucción inteligente aburrida.
Todo el film tiene un tono de guasa (como una discreta musiquilla de fondo) que le da una frescura singular.
Parece que esa guasa va a desembocar en el esperpento o en el surrealismo histriónico, pero no, simplemente deambula alegremente por el film, como si la cosa no fuera con ella, sabiéndo detenerse justo a tiempo para hacernos disfrutar sin artificios de una comedia viva y entretenida.
No debería contaros todo esto.
Lo mejor es que viérais esta película como lo hice yo:
Sin tener la más mínima información, sin tener ni idea de lo que iba a ver.
Cuando eso ocurre, cuando el cine de repente te pilla por sorpresa, cuando te entregas a una película sin prejuicios y ésta te seduce, es entonces cuando se te llena el ánimo de agradecimiento hacia las cosas bellas de la vida.
Todo el film tiene un tono de guasa (como una discreta musiquilla de fondo) que le da una frescura singular.
Parece que esa guasa va a desembocar en el esperpento o en el surrealismo histriónico, pero no, simplemente deambula alegremente por el film, como si la cosa no fuera con ella, sabiéndo detenerse justo a tiempo para hacernos disfrutar sin artificios de una comedia viva y entretenida.
No debería contaros todo esto.
Lo mejor es que viérais esta película como lo hice yo:
Sin tener la más mínima información, sin tener ni idea de lo que iba a ver.
Cuando eso ocurre, cuando el cine de repente te pilla por sorpresa, cuando te entregas a una película sin prejuicios y ésta te seduce, es entonces cuando se te llena el ánimo de agradecimiento hacia las cosas bellas de la vida.

7.8
36,901
10
15 de diciembre de 2009
15 de diciembre de 2009
30 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había visto esta película a finales de los años ochenta en la televisión y me quedé hipnotizada por la belleza de sus imágenes, la fuerza y la sencillez de la guitarra, la sugerencia en las interpretaciones y sobre todo me impresionaron aquellos planos hermosísimos y desgarradores de Natassja Kinski.
Entonces era casi una niña y no podía entender muchas cosas de la vida y el desamor que ahora - por suerte o por desgracia - sí entiendo. Sin embargo, aunque era pequeña, mucha de aquella información fue calando en mi interior a lo largo de la película, no sé de qué forma, ni a través de qué instrumentos. Es como si aún no conociendo las palabras de un idioma fuera capaz de entender inconscientemente su significado.
Supongo que eso es, o bien la magia del cine, o la habilidad de un buen director.
No obstante (y de ahí el título de mi crítica) muchas veces me ocurre que películas vistas en el pasado, pierden en el presente toda aquella magia.
Tenía miedo de ver París, Texas y encontrarme una película lenta y anticuada. Casi prefería quedarme con aquel recuerdo mágico infantil.
PERO, no, señores, ayer la vi y volví a revivir todas aquellas sensaciones. No es una película lenta y vacía sino una experiencia cinematográfica de primera categoría. Uno de esos momentos únicos que te da el cine.
Esta crítica va dirigida a quienes, como yo, tenían yuyu de ver una película lenta y ochentera. No tengáis miedo y vedla si podéis: es una película hermosa de verdad.
Entonces era casi una niña y no podía entender muchas cosas de la vida y el desamor que ahora - por suerte o por desgracia - sí entiendo. Sin embargo, aunque era pequeña, mucha de aquella información fue calando en mi interior a lo largo de la película, no sé de qué forma, ni a través de qué instrumentos. Es como si aún no conociendo las palabras de un idioma fuera capaz de entender inconscientemente su significado.
Supongo que eso es, o bien la magia del cine, o la habilidad de un buen director.
No obstante (y de ahí el título de mi crítica) muchas veces me ocurre que películas vistas en el pasado, pierden en el presente toda aquella magia.
Tenía miedo de ver París, Texas y encontrarme una película lenta y anticuada. Casi prefería quedarme con aquel recuerdo mágico infantil.
PERO, no, señores, ayer la vi y volví a revivir todas aquellas sensaciones. No es una película lenta y vacía sino una experiencia cinematográfica de primera categoría. Uno de esos momentos únicos que te da el cine.
Esta crítica va dirigida a quienes, como yo, tenían yuyu de ver una película lenta y ochentera. No tengáis miedo y vedla si podéis: es una película hermosa de verdad.

6.8
130,056
5
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
45 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué recomendable?
A mí no me ha gustado, no me ha gustado nada. Pertenece a este grupo de películas que no conectan conmigo en absoluto.
He visto una sucesión de decorados-ni-fu-ni-fa, un vestuario divino de la muerte pero ya está. La tan celebrada historia de amor, a mí me ha dejado fría. Algunas versiones están bien pero otras son francamente malas.
Peeereo, misterios de la vida, resulta que esta película despierta pasiones en mucha gente. Un film que es capaz de llegar al corazón de una parte del público, es ya un logro en sí mismo, independientemente de lo que digan los críticos.
Yo no voy a tener la osadía y la arrogancia de evaluar esta película como "muy mala" simplemente porque a mí personalmente no me haya gustado.
Pero el cuerpo me pediría hacer eso si no fuera porque prefiero reservar mi visceralidad a mis asuntos privados.
No entiendo por qué os ha gustado esta película, pero es mejor no buscar las razones, porque me imagino que éstas serán profundamente irracionales.
A mí me ha parecido una mala película, pero no debe de serla, a juzgar por la cantidad de amigos y conocidos que han flipado con ella.
Así que id a verla, si tenéis ocasión. Quizás a vosotros os guste.....
A mí no me ha gustado, no me ha gustado nada. Pertenece a este grupo de películas que no conectan conmigo en absoluto.
He visto una sucesión de decorados-ni-fu-ni-fa, un vestuario divino de la muerte pero ya está. La tan celebrada historia de amor, a mí me ha dejado fría. Algunas versiones están bien pero otras son francamente malas.
Peeereo, misterios de la vida, resulta que esta película despierta pasiones en mucha gente. Un film que es capaz de llegar al corazón de una parte del público, es ya un logro en sí mismo, independientemente de lo que digan los críticos.
Yo no voy a tener la osadía y la arrogancia de evaluar esta película como "muy mala" simplemente porque a mí personalmente no me haya gustado.
Pero el cuerpo me pediría hacer eso si no fuera porque prefiero reservar mi visceralidad a mis asuntos privados.
No entiendo por qué os ha gustado esta película, pero es mejor no buscar las razones, porque me imagino que éstas serán profundamente irracionales.
A mí me ha parecido una mala película, pero no debe de serla, a juzgar por la cantidad de amigos y conocidos que han flipado con ella.
Así que id a verla, si tenéis ocasión. Quizás a vosotros os guste.....
9
9 de diciembre de 2020
9 de diciembre de 2020
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi de refilón por razones aburridas de contar aquí y - tanta ha sido mi sorpresa y disfrute cinematográfico - que estoy incluso dispuesta a vencer la pereza que me da ahora mismo escribir esta crítica para proceder a la correspondiente recomendación.
Las actuaciones son impactantemente buenas, las presentaciones y resoluciones de conflictos inteligentes y creíbles.
No hay ni una sola escena de ritmo lento y pausado que no esté justificado.
No hay nada gratuito ni fuera de lugar.
Todo encaja con astucia y la serie consigue con una naturalidad y frescura abrumadora lo que muchos productos pretenciosos y modernetes convierten en un truño aburrido.
Si quieres ver algo diferente y de calidad y tienes esta serie a mano, no lo dudes.
Las actuaciones son impactantemente buenas, las presentaciones y resoluciones de conflictos inteligentes y creíbles.
No hay ni una sola escena de ritmo lento y pausado que no esté justificado.
No hay nada gratuito ni fuera de lugar.
Todo encaja con astucia y la serie consigue con una naturalidad y frescura abrumadora lo que muchos productos pretenciosos y modernetes convierten en un truño aburrido.
Si quieres ver algo diferente y de calidad y tienes esta serie a mano, no lo dudes.
8
26 de junio de 2024
26 de junio de 2024
22 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé por qué me puse a ver este documental, pues ni soy fan de Céline Dion, ni siquiera me ha caído especialmente bien. El caso es que lo hice y Diossssss!!!
No salgo de mi asombro cómo alguien tiene las agallas para prestarse a mostrar su lado más endeble, más frágil, más vulnerable, más indefenso.
Sin maquillaje (literal), ni artificios, ni fingimientos. Sin la más absoluta cautela. Exhibiendo y destapando los diferentes rumbos de su vida desde la honestidad, la consciencia y la integridad.
El documental es entretenido porque ella es auténtica, te habla de tú a tú y no busca otra cosa que compartir contigo su desconcierto y sus anhelos.
No es un documental sobre música, ni sobre la superación personal. Es el testimonio de una artista genuina (pueda dedicarse a la música o no).
Ojalá algún día se cure y pueda volver a cantar. Seguirán sin gustarme sus canciones, pero eso no importa. El mundo recuperará a una artista pura.
No salgo de mi asombro cómo alguien tiene las agallas para prestarse a mostrar su lado más endeble, más frágil, más vulnerable, más indefenso.
Sin maquillaje (literal), ni artificios, ni fingimientos. Sin la más absoluta cautela. Exhibiendo y destapando los diferentes rumbos de su vida desde la honestidad, la consciencia y la integridad.
El documental es entretenido porque ella es auténtica, te habla de tú a tú y no busca otra cosa que compartir contigo su desconcierto y sus anhelos.
No es un documental sobre música, ni sobre la superación personal. Es el testimonio de una artista genuina (pueda dedicarse a la música o no).
Ojalá algún día se cure y pueda volver a cantar. Seguirán sin gustarme sus canciones, pero eso no importa. El mundo recuperará a una artista pura.
Más sobre Abril
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here