You must be a loged user to know your affinity with altosecreto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.1
190,068
10
19 de mayo de 2024
19 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero diferenciar entre las mejores películas y nuestras favoritas.
Sin duda entre mis favoritas se encuentra un mediocre film de terror que vi en el cine cuando aún era un chaval, con una chica amiga mia y... bueno “El club de la lucha” es de mis favoritas y de las que considero mejores.
Ya Fincher en su primer trabajo (el que mas me gusta de él) demostró ser un fuera de serie. Una cosa es saber rodar, otra cosa es hacerlo con maestría, y otra muy diferente es ser un Genio.
Los dos pilares son oro puro, lo primero la historia, con todos sus elementos. Y luego sus intérpretes, casting perfecto. Aunque parezca mentira, para mi, un formidable actor como Norton, en algunas secuencias (muy pocas) no llega a matrícula, pero también es verdad que su trabajo es de lejos el más exigente; el resto del elenco sí que lo borda. Y notable sorpresa la breve participación de Leto.
Y una protagonista que se mantiene durante toda la película en segundo plano, es la música. Entra en contadas ocasiones pero su frecuencia va en aumento, el ritmo acompaña perfecto a la narración.
Impresionante toda la estética, y el color, y como está iluminada... esto si que es de cátedra. Mención especial para el vestuario.
Y que decir del desenlace, como lo va descorchando... acabamos de perder presión en la cabina, por favor vuelvan a poner sus asientos en posición vertical.
Sin duda entre mis favoritas se encuentra un mediocre film de terror que vi en el cine cuando aún era un chaval, con una chica amiga mia y... bueno “El club de la lucha” es de mis favoritas y de las que considero mejores.
Ya Fincher en su primer trabajo (el que mas me gusta de él) demostró ser un fuera de serie. Una cosa es saber rodar, otra cosa es hacerlo con maestría, y otra muy diferente es ser un Genio.
Los dos pilares son oro puro, lo primero la historia, con todos sus elementos. Y luego sus intérpretes, casting perfecto. Aunque parezca mentira, para mi, un formidable actor como Norton, en algunas secuencias (muy pocas) no llega a matrícula, pero también es verdad que su trabajo es de lejos el más exigente; el resto del elenco sí que lo borda. Y notable sorpresa la breve participación de Leto.
Y una protagonista que se mantiene durante toda la película en segundo plano, es la música. Entra en contadas ocasiones pero su frecuencia va en aumento, el ritmo acompaña perfecto a la narración.
Impresionante toda la estética, y el color, y como está iluminada... esto si que es de cátedra. Mención especial para el vestuario.
Y que decir del desenlace, como lo va descorchando... acabamos de perder presión en la cabina, por favor vuelvan a poner sus asientos en posición vertical.

5.9
113,051
10
5 de octubre de 2021
5 de octubre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas más elementales son las más divertidas. Humor sencillo, y sexo.
El guion es una pasada y el casting insuperable. Todos los personajes son iconos de nuestra generación. El padre de Jim, Finch, Stifler, y su madre (MQMF), y por encima de todo Nadia.
Puro Hollywood, auténtico sueño americano, colección de estereotipos del college. Y sexo, sexo como epicentro, de absolutamente todo.
En cuanto a la realización, es un producto formidable. La película esta muy bien rodada, ritmo perfecto, montaje simple y directo, estética totalmente acertada, música ideal para el cambio de siglo, sonorización de élite, y gags delirantes.
Lo que busca una comedia es hacer reír y esta, en mi caso, lo consigue. Película repleta de situaciones graciosas y momentos divertidos, no se puede pedir mas.
El guion es una pasada y el casting insuperable. Todos los personajes son iconos de nuestra generación. El padre de Jim, Finch, Stifler, y su madre (MQMF), y por encima de todo Nadia.
Puro Hollywood, auténtico sueño americano, colección de estereotipos del college. Y sexo, sexo como epicentro, de absolutamente todo.
En cuanto a la realización, es un producto formidable. La película esta muy bien rodada, ritmo perfecto, montaje simple y directo, estética totalmente acertada, música ideal para el cambio de siglo, sonorización de élite, y gags delirantes.
Lo que busca una comedia es hacer reír y esta, en mi caso, lo consigue. Película repleta de situaciones graciosas y momentos divertidos, no se puede pedir mas.

8.4
83,814
10
14 de octubre de 2021
14 de octubre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shirley, Lemmon y Wilder, ecuación perfecta. Formidable historia, guion sobresaliente no, de matrícula; actores que ya no quedan, y blanco y negro, repleto de grises.
Espléndido retrato del mundo, exagerado como en todas las comedias; muy divertido, pero hoy en día, bajo el yugo de lo políticamente correcto, puede parecer oscuro, y no, en mí opinión es, brillante humor negro.
Espléndido retrato del mundo, exagerado como en todas las comedias; muy divertido, pero hoy en día, bajo el yugo de lo políticamente correcto, puede parecer oscuro, y no, en mí opinión es, brillante humor negro.

6.8
32,477
3
3 de octubre de 2021
3 de octubre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras unas fantásticas críticas, alguna de un profesional bastante afín, me atreví a ver este rollo. Pensaba que Almodovar, después de 30 años, había vuelto a realizar otro gran trabajo; me equivoqué.
Toda la estética, vestuarios, decorados y estilismos, son notables; también la fotografía, los grafismos, incluso la música. Si alguien se conforma con un buen producto visual, le gustará la película, pero yo no encontré nada más.
También para los que nos gusta mucho como trabaja Banderas, igual puede merecer la pena el visionado de este auténtico petardo.
Toda la estética, vestuarios, decorados y estilismos, son notables; también la fotografía, los grafismos, incluso la música. Si alguien se conforma con un buen producto visual, le gustará la película, pero yo no encontré nada más.
También para los que nos gusta mucho como trabaja Banderas, igual puede merecer la pena el visionado de este auténtico petardo.
13 de diciembre de 2021
13 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin planteamiento y sin nudo. Ese tipo de alardes aquí no han salido bien.*
Muy aburrida y demasiado larga. Hasta un maestro de la interpretación como Leonardo se hace pesado.
En este tipo de películas o consigues intrigar o te quedas sin nada.
Un periodo fascinante del diseño, 1969. Pues ni la parte artística me ha conseguido enganchar. La música, muy floja. El vestuario, insípido. Los decorados, discretos. Estilismos sosos... En fin, una época para lucirse y con los fastos de Hollywood, esos ingredientes dan para mucho más.
La realización es buena, Tarantino sabe rodar. Encadena rachas de planos buenos, y muchos guiños, pero el ritmo brilla por su ausencia. Tiene el toque y el sello, pero en mi opinión, Jackie Brown es un ejercicio soberbio, y este rollo, es un rollo mediocre.
El reparto es de lujo, de lo mas caro. Hasta aparece Pacino. Quizás fue la desgana pero vi a Margot Robbie muy lejos de sus mejores momentos.
El tan ansiado desenlace se hace mucho de rogar, pero para mí, es de las pocas cosas buenas que tiene este auténtico petardo.
*Existen películas extraordinarias que carecen del arquetípico planteamiento, nudo y desenlace. Por ejemplo Mulholland Drive, con una sobresaliente Naomi Watts y con toda la genialidad de David Lynch. Ese no es el problema, se pueden crear obras de arte sin la necesidad de historia alguna, pero exigen de una realización sublime, y de unas interpretaciones que despierten y que acaparen el interés, que nos dejen fascinados y nos dejen desconcertados, permitiendo que nuestra imaginación se vuelva loca. Este desde luego que NO es el caso.
Muy aburrida y demasiado larga. Hasta un maestro de la interpretación como Leonardo se hace pesado.
En este tipo de películas o consigues intrigar o te quedas sin nada.
Un periodo fascinante del diseño, 1969. Pues ni la parte artística me ha conseguido enganchar. La música, muy floja. El vestuario, insípido. Los decorados, discretos. Estilismos sosos... En fin, una época para lucirse y con los fastos de Hollywood, esos ingredientes dan para mucho más.
La realización es buena, Tarantino sabe rodar. Encadena rachas de planos buenos, y muchos guiños, pero el ritmo brilla por su ausencia. Tiene el toque y el sello, pero en mi opinión, Jackie Brown es un ejercicio soberbio, y este rollo, es un rollo mediocre.
El reparto es de lujo, de lo mas caro. Hasta aparece Pacino. Quizás fue la desgana pero vi a Margot Robbie muy lejos de sus mejores momentos.
El tan ansiado desenlace se hace mucho de rogar, pero para mí, es de las pocas cosas buenas que tiene este auténtico petardo.
*Existen películas extraordinarias que carecen del arquetípico planteamiento, nudo y desenlace. Por ejemplo Mulholland Drive, con una sobresaliente Naomi Watts y con toda la genialidad de David Lynch. Ese no es el problema, se pueden crear obras de arte sin la necesidad de historia alguna, pero exigen de una realización sublime, y de unas interpretaciones que despierten y que acaparen el interés, que nos dejen fascinados y nos dejen desconcertados, permitiendo que nuestra imaginación se vuelva loca. Este desde luego que NO es el caso.
Más sobre altosecreto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here