Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Marceando
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
27 de enero de 2018
185 de 292 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, debo de ser muy insensible, porque la película me ha parecido interesante, pero bastante pedante y aburrida. No me creo la historia de amor de sus protagonistas, el que hace de americano me parece un guaperas de libro sin morbo alguno. Que este treintañero petulante se ligue a un chaval de 17 tampoco me parece muy creíble. En definitiva, no entiendo estas puntuaciones a menos que todos los gays y culturetas del universo se hayan puesto de acuerdo para darle bombo. Eso sí, la interpretación del chico protagonista es sublime y el final está muy logrado, sobre todo el discurso del padre. Solo por ese final la película merece un visionado, pero ni mucho menos es la obra maestra que nos quieren colar.
26 de diciembre de 2011
136 de 204 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The artist' es (y perdón a quien pueda molestar) una chorrada de película que nos han vendido como una maravilla. Su director ha querido hacer un homenaje al cine mudo y lo que le ha salido es una especie de parodia: personajes cliché, situaciones que no se las cree ni el tato y una historia totalmente simple y superficial. No sé qué películas mudas habrá visto este señor, pero su concepto de esta época del cine es bastante bobo.

El argumento de este fiasco se resume en que a una estrella de cine mudo, en la cúspide de su carrera, la despiden por las buenas de su productora con la llegada del cine sonoro. Su despido coincide con el ascenso de una chica al estrellato del cine sonoro. Nuestro protagonista pasa de ser una megaestrella a ser un vagabundo en menos de un año sin apenas explicaciones, como si Tom Cruise de repente fuera por la calle y nadie le hiciera ni puto caso solo porque su última peli no tuvo una buena acogida... En fin.

Yo creo que como Michel Hazanavicius (que así se llama el hacedor de este bluff) era consciente que su guión era muy cortito, quiso dotar a su obra de un toque original, y para ello no se le ocurrió otra cosa que hacer una película muda y en blanco y negro... Así se aseguraba el aplauso de un cierto sector de la crítica y de un público al que le gusta sentirse 'distinto' y postmoderno por ir a ver una peli muda y después tomar un gin tonic premium con florecitas y tónicas azules. El experimento al menos no le ha salido tan mal, si 'The artist' fuera hablada y en color sería un super truño; siendo muda y en b/n la han nominado a los Globos de Oro y seguramente harán lo propio con los Oscars. Eso sí, la interpretación del protagonista es impecable, la escena final está bastante bien y lo mejor es.... el perro.
13 de octubre de 2014
90 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo con estupor las buenas críticas de esta película y no me lo creo. O yo he visto otra película o la gente anda un poco despistada y le cuelan cualquier cosa... Vayamos por partes:

La película está muy bien ambientada y su fotografía es muy buena. Además, las interpretaciones de los dos protagonistas son muy buenas, no así las de otros actores con papeles secundarios.

Pero lo realmente horrible de esta película es su pésimo e incongruente guión, algo que no entiendo cómo ha colado como una maravilla y cómo la gente se lo traga sin más. El que la gente se trague eso sin rechistar me hace comprender muchos de los desastres que actualmente soportamos en España... De hecho, yo creo que si esta película fuera americana esa misma crítica que la ensalza la habría vapuleado, y como la gente repite lo que ve sin pensar, pues todos habría dicho que era una basura. Eso y que A3Media y otras productoras le han dado mucho bombo y han soltado duros a mucha gente para que hable bien de esta película que no pasa de entretenida. Vamos a los spoilers, allí verán que el guión no hay por donde cogerlo... Si alguien me puede responder a las preguntas que lanzo a continuación yo retiro mis groseras palabras...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos por partes:

¿Por qué la madre de las niñas tiene los negativos de esas fotos? La explicación que dan es risible... ¿Cómo esas niñas consiguieron los negativos? ¿Por qué no ardieron? Eso arde en un segundo

Si el asesino es el tarado ese, ¿qué pinta el terrateniente? ¿Por qué no le detienen? O sea, me están intentando colar que al mismo tiempo en un pueblo minúsculo hay dos tramas de psicóipatas, la de un terrateniente pederasta y la de un tarado que viola niñas, pero que ambas tramas son independientes y que el uno no conoce al otro o no sé... ¿Sabía el guapo y el terrateniente de la existencia del guardés pederasta? Si es así... ¿A cambio de qué le entregaban a las niñas si el guardés era un tieso?

¿Qué aporta y a qué viene la historia de la cocaína? Al final queda en nada y no se sabe por qué la meten... Y si significa algo (tal vez que el padre de las niñas las entregó al marqués a cambio de pasta) está muy mal contado y no se entiende nada.

¿Por qué la guardesa defiende (incluso bajo tortura) al asesino si apenas le conoce? Eso me dio bastante bochorno ajeno.

¿Qué pinta la historia de la enfermedad del protagonista? Y por qué si dicen que la supuesta vidente no era tal, al final la tipa le dice con aire misterioso... "Veo tu muerte, pronto te reunirás con los muertos"... ¿Perdona? Otra vez sentí bochorno. Lo peor es que al final ni siquiera se muere el prota.

¿Por qué los protas, que venían desde Madrid no sabían que otras niñas habían desaparecido en ese pueblo años atrás? Patético...

¿Por qué no registran y toman huellas del cortijo tras ver que era el mismo cortijo que el de las fotos? Penoso...

¿Por qué cuando les confirman el nombre del asesino desde la comisaría de Madrid no les mandan una triste foto?

Y el papel del periodista ese... ¿Perdona? Resulta que los negativos eran de una peli muy especial que solo compraba el terrateniente ese... claro. Y luego, parece que van a hacer un descubrimiento muy trascendental con los negativos y el revelado es casi igual que el primero y tampoco la cosa queda en nada, solo se intuye al terrateniente, pero ni lo detienen ni nada.

¿Por qué la madre de la niña que raptan al final dice tan tranquila que la niña está en el cine cuando le preguntan dónde anda? O sea, hay un asesino suelto en el pueblo, la poli sospecha que tu hija puede ser una víctima y tú, su madre, la dejas ir al cine tranquilamente y ni te preocupas de nada más... Ahhhh, muy lógico XD

Indignante el papel de la madre de las niñas muertas... Un fallo de casting de primera. Ponen a una muchacha de 30 años guapa a más no poder como madre sufridora de dos niñas de 17 años... Y todo eso en la España rural de los 80, que no había botox ni cirugías... Guay!! Un 10

En fin, podría seguir mucho más tiempo, pero esto es solo un pequeño botón de muestra de este despropósito que, inexplicablemente (o no tanto), ha tenído una gran acogida de crítica y público. Lo peor es que al final de la peli te queda la sensación de que te la han metido, que no te has enterado de nada, pero que la ambientación y los paisajes eran muy chulos...
26 de septiembre de 2011
82 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película interesante, vigorosa y excelente en varios aspectos (la interpretación sobre todo). Por contra también me ha parecido un dramón familiar bastante poco creíble (la casualidad existe, pero no tanta) que me recordaba a las tragedias griegas clásicas (Edipo Rey, Antígona). Algunas situaciones son estadísticamente muy poco probables (la escena de la piscina, en la que la protagonista encuentra a quien tanto buscaba, no se la cree ni Paul Auster). Se nota demasiado que su director busca emocionar y dejar helado al público, cosa que al parecer ha conseguido (aunque no tanto conmigo). De todas maneras así merece la pena verla... Eso si, de ahí a decir que es una obra maestra...
18 de marzo de 2018
32 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de tragar este auténtico truño y no puedo estar más indignado, sobre todo teniendo en cuenta las calificaciones que le dan personas que no sé si es que están a sueldo en Netflix o que la lectura de la obra entera de Paulo Coelho les ha dejado la mente trastornada. La película no hay por donde cogerla y el final es de traca, ridículo y pretencioso a partes iguales. Lamentable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para