You must be a loged user to know your affinity with Diego Vásquez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
9 de enero de 2016
9 de enero de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuándo escuché hablar de la locura que provocaba 50 sombras de grey en el género femenino, una parte de mí pensó "qué bueno que las mujeres se están liberando sexualmente", pero como Higuaín en la final de la copa américa mi comentario se fue a las nubes y decepcioné a millones de personas.
¿La película? ni bien ni mal, no hay grandes cosas a nivel de dirección ni menos en las actuaciones. Recuerdo - antes de ver la película - que la actriz señalaba que tenía pudor y que casi se arrepentía por participar en esta película, como diciendo a la gente "venga a ver mucho sexo para las mujeres"... y al final eso es.
Muchas veces me han dicho que los hombres nos fijamos en ciertos prototipos de mujeres, y muchas veces los hombres hablamos de que las mujeres solo ven el dinero y riquezas. Bueno, Grey es eso, porque si sacamos que es millonario solo es un pervertido que le gusta someter mujeres, pero tiene dinero, eso lo hace misterioso y atractivo.
Amar a este personaje es amar el machismo en plenitud y es casi deshonrar el feminismo que se ha ganado un lugar en la sociedad. Esta historia es lo que somos ahora, un mundo machista donde la mujer entrega su virginidad y que a través de ella pretende cambiar a un hombre, que dicho hombre se gana el "amor" de esta mujer a través de costosos regalos. No la compro como fantasía ni menos como una realidad.
Sea como sea, la película por lo menos permite el diálogo, por último tomemos esto como una crítica social, así es un poco más entretenida, pero sería engañarnos nosotros mismos.
PD: Si alguien me dice que esto es literatura erótica que se vaya a leer Marqués de Sade y de ahí hablamos!
¿La película? ni bien ni mal, no hay grandes cosas a nivel de dirección ni menos en las actuaciones. Recuerdo - antes de ver la película - que la actriz señalaba que tenía pudor y que casi se arrepentía por participar en esta película, como diciendo a la gente "venga a ver mucho sexo para las mujeres"... y al final eso es.
Muchas veces me han dicho que los hombres nos fijamos en ciertos prototipos de mujeres, y muchas veces los hombres hablamos de que las mujeres solo ven el dinero y riquezas. Bueno, Grey es eso, porque si sacamos que es millonario solo es un pervertido que le gusta someter mujeres, pero tiene dinero, eso lo hace misterioso y atractivo.
Amar a este personaje es amar el machismo en plenitud y es casi deshonrar el feminismo que se ha ganado un lugar en la sociedad. Esta historia es lo que somos ahora, un mundo machista donde la mujer entrega su virginidad y que a través de ella pretende cambiar a un hombre, que dicho hombre se gana el "amor" de esta mujer a través de costosos regalos. No la compro como fantasía ni menos como una realidad.
Sea como sea, la película por lo menos permite el diálogo, por último tomemos esto como una crítica social, así es un poco más entretenida, pero sería engañarnos nosotros mismos.
PD: Si alguien me dice que esto es literatura erótica que se vaya a leer Marqués de Sade y de ahí hablamos!

7.3
65,941
9
9 de enero de 2016
9 de enero de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es extraño leer críticas antes de ver la película, yo lo hice, y tuve que guiarme por críticas que iban desde "la peor de Tarantino" a "Excelente película, Tarantino lo hizo otra vez".
Si aún no ves la película puedo decirte que te va a gustar solo si te gusta el estilo de Tarantino, los diálogos extensos pero interesantes, sumado a actuaciones brillantes puede llevarte a un gran viaje dentro de una película de este genio del séptimo arte.
¿Tarantino tiene mejores que esta? obvio, pero de ahí a decir que Tarantino va en decadencia es un error. Esta película tiene un solo gran detalle que abre la discusión que si es buena o no, y tiene que ver con un comienzo algo lento y extremadamente explicativo. Lo vimos un poco el Pulp Fiction y en Reservoir dogs, cuando vemos la historia de cada personaje hasta de llegar al clímax de los mismos, o incluso en Jackie Brown sale esta lógica.
Si la tengo que describir en una frase diría "Otra de Tarantino", si a alguien no le gusta este director con esta película no cambiará de opinión.
Desde mi humilde opinión, es una muy buena película, entretenida y con un final explosivo. Tarantino hace las películas como las quiere hacer y como les gusta hacerlas.
Muchas gente ha dicho que este director no cambia de estilo y es verdad, pero solo tiene 8 películas y cuando el dice que solo hará una más... Sinceramente quiero ver esa última y decir "Tarantino lo hizo otra vez"
Si aún no ves la película puedo decirte que te va a gustar solo si te gusta el estilo de Tarantino, los diálogos extensos pero interesantes, sumado a actuaciones brillantes puede llevarte a un gran viaje dentro de una película de este genio del séptimo arte.
¿Tarantino tiene mejores que esta? obvio, pero de ahí a decir que Tarantino va en decadencia es un error. Esta película tiene un solo gran detalle que abre la discusión que si es buena o no, y tiene que ver con un comienzo algo lento y extremadamente explicativo. Lo vimos un poco el Pulp Fiction y en Reservoir dogs, cuando vemos la historia de cada personaje hasta de llegar al clímax de los mismos, o incluso en Jackie Brown sale esta lógica.
Si la tengo que describir en una frase diría "Otra de Tarantino", si a alguien no le gusta este director con esta película no cambiará de opinión.
Desde mi humilde opinión, es una muy buena película, entretenida y con un final explosivo. Tarantino hace las películas como las quiere hacer y como les gusta hacerlas.
Muchas gente ha dicho que este director no cambia de estilo y es verdad, pero solo tiene 8 películas y cuando el dice que solo hará una más... Sinceramente quiero ver esa última y decir "Tarantino lo hizo otra vez"
9 de enero de 2016
9 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuál es la idea de llevar al cine lo que es de la televisión? La película es mala, muy mala, y no le pongo un 1 solamente porque Kramer como imitador es genial. Kramer debería estar concentrado en su carrera como imitador que lo podría llevar muy lejos.
Esta película solo nos recuerda que la industria cinematográfica en Chile es reducida, las propuestas son vagas y se prueban cosas que son evidentes suicidios.
¿Cuándo ha resultado la película de un humorista en Chile? Nunca, lo vimos con Coco Legrand y Che Copete. Mientras Chile no sea capaz de hacer una película que de verdad pueda trascender vamos a seguir estancados, y mientras Kramer no se dé cuenta que su gran talento tiene que estar lejos de la pantalla grande seguramente ampliará su carrera.
Esta película solo nos recuerda que la industria cinematográfica en Chile es reducida, las propuestas son vagas y se prueban cosas que son evidentes suicidios.
¿Cuándo ha resultado la película de un humorista en Chile? Nunca, lo vimos con Coco Legrand y Che Copete. Mientras Chile no sea capaz de hacer una película que de verdad pueda trascender vamos a seguir estancados, y mientras Kramer no se dé cuenta que su gran talento tiene que estar lejos de la pantalla grande seguramente ampliará su carrera.
Más sobre Diego Vásquez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here