You must be a loged user to know your affinity with FCordobM
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

6.0
589
7
16 de julio de 2011
16 de julio de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy que me he decidido finalmente a ver la de Tim Burton veo que no tengo esta votada aunque recordarse haberlo hecho.
Viendo en la programación Sweeney Todd, en la Sexta, si no me equivoco quise verla y esperé a su hora. Al ver empezar la película la vi con buena pinta a pesar de todo y me la tragué entera con una buena opinión final.
Y me atrevo a darle tanta nota como a la de Burton, sí. Porque su sordidez y hasta malicia general, la naturalidad, expresividad y gran motivación de los personajes, aparte del ambiente deprimente que imbuye no sólo a los escenarios sino a los actores, desde el alguacil y el juez hasta el pequeño ayudante, que dará pie a las geniales escenas finales, hacen que sea una gran película, mostrando al barbero como carnicero, como siempre hemos considerado que era un auténtico carnicero, pero a la vez un artista.
Y hace innegable la atmósfera del Londres de la época, el menos romántico y más propio de asesinatos y gente atormentada.
Viendo en la programación Sweeney Todd, en la Sexta, si no me equivoco quise verla y esperé a su hora. Al ver empezar la película la vi con buena pinta a pesar de todo y me la tragué entera con una buena opinión final.
Y me atrevo a darle tanta nota como a la de Burton, sí. Porque su sordidez y hasta malicia general, la naturalidad, expresividad y gran motivación de los personajes, aparte del ambiente deprimente que imbuye no sólo a los escenarios sino a los actores, desde el alguacil y el juez hasta el pequeño ayudante, que dará pie a las geniales escenas finales, hacen que sea una gran película, mostrando al barbero como carnicero, como siempre hemos considerado que era un auténtico carnicero, pero a la vez un artista.
Y hace innegable la atmósfera del Londres de la época, el menos romántico y más propio de asesinatos y gente atormentada.

6.9
2,327
8
6 de abril de 2011
6 de abril de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo también quiero ser como Glenn Miller en Musica y Lágrimas. Añorada ingenuidad.......Añorados años 30...añorada música de Glenn Miller....
Yo también quiero una mujer como June Allyson, que acepte casarse conmigo con un sólo beso, viajar a la Nueva York de antes de la guerra.....
Acostumbrado como está uno al cine más...digamos....actual....el principio parece algo lento y extraño, pero escenas como en la que empieza a componer Moonlight Serenade y el primer ensayo de I know why son simplemente sublimes, aunque a veces se hagan demasiado cortas.
Pero sobre todo es genial por plasmar las ansias de un perfeccionista, con el apoyo de una mujer aún más perfeccionista que no sólo lo apoya, sino que quiere lo mejor para él, y sabe que es capaz de lo mejor, y ambos lo exponen en varias decepciones, que se plasman en varias escenas tan realistas que a veces parece que no tuviesen cabida en la película, pero que a mí, desde luego, me parecen indispensables.
Y bueno, si June Allyson enamora ya en la primera escena en que aparece,no para de hacerlo en toda la película, como una sirena, de cuyo encanto no hay forma de escapar....
-Habrá que ir a Woodstock en cuanto deje de nevar-
Absolutamente imprescindibles las escenas de actuaciones, para nada tópicas, y que incluso tienen mucho mejor sonido que el resto de la película y que exponen el corte del cambio de calidad, que aunque queda un poco cutre nos hace apreciar más las canciones.
Yo también quiero una mujer como June Allyson, que acepte casarse conmigo con un sólo beso, viajar a la Nueva York de antes de la guerra.....
Acostumbrado como está uno al cine más...digamos....actual....el principio parece algo lento y extraño, pero escenas como en la que empieza a componer Moonlight Serenade y el primer ensayo de I know why son simplemente sublimes, aunque a veces se hagan demasiado cortas.
Pero sobre todo es genial por plasmar las ansias de un perfeccionista, con el apoyo de una mujer aún más perfeccionista que no sólo lo apoya, sino que quiere lo mejor para él, y sabe que es capaz de lo mejor, y ambos lo exponen en varias decepciones, que se plasman en varias escenas tan realistas que a veces parece que no tuviesen cabida en la película, pero que a mí, desde luego, me parecen indispensables.
Y bueno, si June Allyson enamora ya en la primera escena en que aparece,no para de hacerlo en toda la película, como una sirena, de cuyo encanto no hay forma de escapar....
-Habrá que ir a Woodstock en cuanto deje de nevar-
Absolutamente imprescindibles las escenas de actuaciones, para nada tópicas, y que incluso tienen mucho mejor sonido que el resto de la película y que exponen el corte del cambio de calidad, que aunque queda un poco cutre nos hace apreciar más las canciones.
2
11 de abril de 2011
11 de abril de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que no sé es como no dicen al principio, cuando no en la portada, que es una telemovie....
Lo dicho en el título: esta película es la mezcla de un capítulo malo de Torchwood y cualquier capítulo de Jag.
¿Efectos especiales?:Los que llevaba la cámara de serie.
¿Maquillaje?:¿Dónde?
¿Ambientación y sonidos?:¿Escogidos entre antiguos decorados y banco de sonidos?
¿La actuación en general de los actores?:Digna de una teleserie adolescente española
Escenas típicas y grabadas de una forma bastante perulla, calcando momentos de otras muchas películas de extraterrestres como Independence Day y Alien. A mi parecer hasta de Doom(Que una cosa es copiar de películas buenas si no se sabe homenajearlas bien, pero ya de películas malas también....)
El argumento se cae por el peso de los alfileres y se desinfla constantemente. Un ejemplo de esto es que digan que no les gusta que conozcan la base como "Area 51", pero eso es lo que pone en los salvapantallas de todos los ordenadores de la instalación.
Desde luego, si no fuese por internet, nadie vería películas como esta.
Lo dicho en el título: esta película es la mezcla de un capítulo malo de Torchwood y cualquier capítulo de Jag.
¿Efectos especiales?:Los que llevaba la cámara de serie.
¿Maquillaje?:¿Dónde?
¿Ambientación y sonidos?:¿Escogidos entre antiguos decorados y banco de sonidos?
¿La actuación en general de los actores?:Digna de una teleserie adolescente española
Escenas típicas y grabadas de una forma bastante perulla, calcando momentos de otras muchas películas de extraterrestres como Independence Day y Alien. A mi parecer hasta de Doom(Que una cosa es copiar de películas buenas si no se sabe homenajearlas bien, pero ya de películas malas también....)
El argumento se cae por el peso de los alfileres y se desinfla constantemente. Un ejemplo de esto es que digan que no les gusta que conozcan la base como "Area 51", pero eso es lo que pone en los salvapantallas de todos los ordenadores de la instalación.
Desde luego, si no fuese por internet, nadie vería películas como esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No, señores. Aquí no pega un extraterrestre cambiaformas, al menos si no se sabe tratar el tema.
Y luego ya la colección de bichos que se marcan después...XDD.
-¿Ese bicho sólo era una cría?-La línea de diálogo que todos temíamos...
Y luego ya la colección de bichos que se marcan después...XDD.
-¿Ese bicho sólo era una cría?-La línea de diálogo que todos temíamos...
7
7 de diciembre de 2010
7 de diciembre de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque solo sigan como propios del equipo Egon y no recuerdo si también Ray o en su lugar había un pariente suyo.... los nuevos miembros: un capullin algo mal de la cabeza, una gotiquilla con bastante mala leche y bastante incisiva y un graciosillo que toma el asiento del Dr.Venkman dan bastante juego mientras Egon pasa a ser cada vez más misterioso y en general más "gentleman".
Aunque me pillase algo crecidillo no dudé en tragármela entera, y recuerdo capitulazos como el del djinn o como el capítulo en el que entran al mundo de la unidad de contención
Aunque me pillase algo crecidillo no dudé en tragármela entera, y recuerdo capitulazos como el del djinn o como el capítulo en el que entran al mundo de la unidad de contención

4.6
606
1
5 de diciembre de 2010
5 de diciembre de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente cometí el error de bajarme la 1 y la 2 a la vez y en un día absurdo me ví las dos del tirón. Algo crujió y se rompió en mi interior tras aquello y dejé mi afición al gore.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la foca es lo más cruel, absurdo y depravado a la vez que he visto en mi vida en una película. Desgraciadamente la realidad suele superar a la ficción.
Más sobre FCordobM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here