You must be a loged user to know your affinity with Alberto Cano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
2 de mayo de 2019
2 de mayo de 2019
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción, se salva la banda sonora y el apartado visual que para mí son realmente buenos, aunque creo que en las escenas de noche hay errores de contraste.
Considero que este capítulo tiene el peor argumento de la serie y no han sabido resolver la trama.
Considero que este capítulo tiene el peor argumento de la serie y no han sabido resolver la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Utilizan a Melisandre que aparece a caballo desde el norte donde está apostado el ejército de muertos sin ningún tipo de sentido o explicación, para salvar y dar ventaja a los vivos en una batalla totalmente perdida.
Por otro lado, convierten a su vez a los personajes protagonistas en seres inmortales capaces de salir airosos de hordas de miles de muertos armados que les rodean en escenas totalmente incoherentes. Siendo Juego de Tronos una serie donde lo habitual y su esencia, solía ser que muriera hasta el apuntador por mucho cariño que el público le tuviera.
Por último, para resolver siete años de serie, se agarran a una frase totalmente imprecisa y ambigua que Melisandre le dice a Arya en la tercera temporada sin ni siquiera justificarla. ¿Por qué Melisandre sigue y resucita a Jon como el supuesto “príncipe prometido”, si ya sabía que Arya era quien mataría al Rey de la noche?, en mi opinión, porque los guionistas no has sabido explicar el motivo del levantamiento de los muertos o qué quería el rey de la noche, qué quería de Bran, quién era, qué hay detrás de esos símbolos que nos presentan desde el primer episodio de la serie… La verdad, no se que nos queda por ver si han acabado con la trama principal de la serie en el capítulo tres de este modo tan absurdo.
Por otro lado, convierten a su vez a los personajes protagonistas en seres inmortales capaces de salir airosos de hordas de miles de muertos armados que les rodean en escenas totalmente incoherentes. Siendo Juego de Tronos una serie donde lo habitual y su esencia, solía ser que muriera hasta el apuntador por mucho cariño que el público le tuviera.
Por último, para resolver siete años de serie, se agarran a una frase totalmente imprecisa y ambigua que Melisandre le dice a Arya en la tercera temporada sin ni siquiera justificarla. ¿Por qué Melisandre sigue y resucita a Jon como el supuesto “príncipe prometido”, si ya sabía que Arya era quien mataría al Rey de la noche?, en mi opinión, porque los guionistas no has sabido explicar el motivo del levantamiento de los muertos o qué quería el rey de la noche, qué quería de Bran, quién era, qué hay detrás de esos símbolos que nos presentan desde el primer episodio de la serie… La verdad, no se que nos queda por ver si han acabado con la trama principal de la serie en el capítulo tres de este modo tan absurdo.
Más sobre Alberto Cano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here