You must be a loged user to know your affinity with Eduardo92
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
2,512
6
16 de abril de 2023
16 de abril de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo desde hace muchos años al Grupo Hepta y la verdad que esperaba con ansias poder ver la película. Me ha dejado un sabor agridulce. Tal vez sea porque las tres mujeres reales (Sol, Paloma y Piedad) son únicas y con una personalidad arrolladora o porque las actrices no han sido las correctas, pero lo cierto es que no me han hecho creerme 100% las actuaciones. Belén Rueda yo creo que es la más acertada, y la que hace de Piedad Cavero también tiene un pase. Pero Toni Acosta haciendo de Paloma Navarrete me ha resultado muy poco creíble. No tiene nada que ver el personaje con la persona real (Paloma)!
Por lo demás, está muy bien rodada, te hace estar con el corazón en un puño y da bastante miedo. No entiendo porque dicen que es una comedia. Sí, tiene toques de humor, pero principalmente es una película que yo la metería dentro del género de terror.
El final de la historia es pura fantasía y completamente inverosímil, yo no hubiera metido esa parte. Hubiera hecho una película más real en todos los sentidos.
El personaje del padre Pilón (Emilio Gutiérrez Caba), está soberbio. Este actor nunca decepciona, es buenísimo, y borda cada papel que hace. También me ha gustado mucho el personaje terrorífico de Miren Ibarguren.
En definitiva, ¿os la recomiendo? Sí, está entretenida y no aburre. Pero creo que las grandisimas Sol Blanco-Soler, Piedad Cavero, y Paloma Navarrete se merecían una película/homenaje muuucho más grande y más a su altura. Mi nota es un 6/10.
Por lo demás, está muy bien rodada, te hace estar con el corazón en un puño y da bastante miedo. No entiendo porque dicen que es una comedia. Sí, tiene toques de humor, pero principalmente es una película que yo la metería dentro del género de terror.
El final de la historia es pura fantasía y completamente inverosímil, yo no hubiera metido esa parte. Hubiera hecho una película más real en todos los sentidos.
El personaje del padre Pilón (Emilio Gutiérrez Caba), está soberbio. Este actor nunca decepciona, es buenísimo, y borda cada papel que hace. También me ha gustado mucho el personaje terrorífico de Miren Ibarguren.
En definitiva, ¿os la recomiendo? Sí, está entretenida y no aburre. Pero creo que las grandisimas Sol Blanco-Soler, Piedad Cavero, y Paloma Navarrete se merecían una película/homenaje muuucho más grande y más a su altura. Mi nota es un 6/10.
22 de julio de 2021
22 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con lo fantástica que me pareció la primera película de Tim Burton de 2010 "Alicia en el País de las Maravillas", que incluso me la compré en DVD, tenía pendiente de ver ésta segunda parte. Hoy la he visto cinco años después de su estreno y me ha parecido muy decepcionante. En cuanto a colorido y fantasía está muy bien, pero la trama y el argumento es un aburrimiento, sin ningún tipo de gancho. No entretiene absolutamente en nada y la mayoría de cosas no tienen ni pies ni cabeza. Te haces la pincha un lío durante toda la película. Muy insípida, y no tiene nada que ver con la de Burton. Tal vez sea más para niños, ellos si que la disfrutarán más. Pero para mí ha sido un truño, no debería haberse hecho una secuela así siendo la primera peli tan chula. No la recomiendo. Le pongo un 4.
8
20 de octubre de 2024
20 de octubre de 2024
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine y he salido encantado. Me ha gustado mucho la película y le pongo un 8. ¡Cómo no, vuelven a aparecer muchísimos objetos rojos y verdes chillones, sello único en el director que me encantan! Siempre me he preguntado porqué le gustarán tanto estos dos colores!.
La historia es muy bonita y trata sobre la muerte, la vida, la eutanasia, la amistad (entre otras cosas)...
Las actrices Tilda Swinton y Juliane Moore están maravillosas en sus papeles protagonistas, y todo lo que son los paisajes, decorados, muebles, están meticulosamente cuidados y es una verdadera maravilla.
No es una película excesivamente larga y se hace muy entretenida, y una vez más, deja patente que Don Pedro Almodóvar es un auténtico genio como director de cine. Creo que de él solamente "Los Amantes Pasajeros" fue para mí un suspenso en toda su extensa filmografía. ¡Larga vida a Almodóvar y que nos siga regalando muchísimas bellezas más!
PD: en una escena de la peli aparece un monitor de gimnasio que madre mía! Está para comerlo entero y no dejar ni rastro de él!
La historia es muy bonita y trata sobre la muerte, la vida, la eutanasia, la amistad (entre otras cosas)...
Las actrices Tilda Swinton y Juliane Moore están maravillosas en sus papeles protagonistas, y todo lo que son los paisajes, decorados, muebles, están meticulosamente cuidados y es una verdadera maravilla.
No es una película excesivamente larga y se hace muy entretenida, y una vez más, deja patente que Don Pedro Almodóvar es un auténtico genio como director de cine. Creo que de él solamente "Los Amantes Pasajeros" fue para mí un suspenso en toda su extensa filmografía. ¡Larga vida a Almodóvar y que nos siga regalando muchísimas bellezas más!
PD: en una escena de la peli aparece un monitor de gimnasio que madre mía! Está para comerlo entero y no dejar ni rastro de él!

7.1
21,927
6
7 de febrero de 2023
7 de febrero de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fui a verla al cine. Me habían dicho que era una muy buena película y la verdad que no me pareció ninguna maravilla. Toda la trama se concentra en el salón de la casa del protagonista que tiene obesidad mórbida, y va contando cómo llegó a ese estado y porqué. También se ven sus problemas para moverse por la casa y la odisea que le resulta hacer cosas tan fáciles como ducharse, caminar o coger cualquier objeto. Necesita de ayuda para todo. Es una historia dramática y también angustiosa. Da pena ver hasta donde puede llegar una persona por culpa de lo que en definitiva, son problemas mentales y heridas del alma. El actor Brendan Fraser lo hace muy bien, y los otros actores (son 4 más en toda la cinta) también están correctos. Pero eso, la película no dice nada nuevo que no se haya visto ya por ejemplo en cualquier capítulo del programa "Mi vida con 300 kilos" que emitían en el canal DKiss. El final sí que está bonito bajo mi punto de vista. Así como el Joker por ejemplo la vi 3 o 4 veces en el cine de lo que me gustó, ésta no la volvería a repetir. Si acaso ya cuando la saquen en alguna plataforma. Le pongo un 6/10.
24 de julio de 2021
24 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha encantado la película. Te engancha desde el principio. Los actores todos una maravilla en sus papeles. La estética como siempre lúgubre y oscura como todas las de Tim Burton y eso me gusta. El guión, trama o argumento de 10, no quitas ojo de la pantalla en ningún momento. Ha sido un gran descubrimiento ésta película que la acabo de ver por primera vez. El único pero son las canciones, demasiadas. Ya sabía que era un musical, pero tantas y cada dos por tres? Se hace pesado. El Alguacil ayudante del Juez menuda cara de cabrón y malo tiene... Da miedo! Le pongo un 8. Una de las mejores que he visto de Tim Burton.
Más sobre Eduardo92
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here